Consejos para Instalar tu Placa de Pared MORA
Si estás pensando en montar una placa de pared MORA, has llegado al lugar indicado. En este artículo te voy a contar las mejores prácticas para que la instalación te salga perfecta. MORA es una marca reconocida por la calidad de sus productos de fontanería, y aunque la instalación de la placa puede parecer sencilla, hacerlo bien marca la diferencia. Aquí te dejo algunos tips basados en las recomendaciones oficiales para que no te pierdas en el proceso.
Aspectos Técnicos Clave
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que conozcas las especificaciones técnicas para evitar problemas más adelante:
- Uso: Agua potable
- Presión de funcionamiento: Entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa)
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C)
- Tipo de conexión: Pensada para tuberías de cobre que cumplan con la norma SS-EN 1057
- Recomendación de instalación: Lo mejor es que la haga una empresa autorizada en agua y saneamiento.
Pasos para la Instalación
Preparación
- Montaje de tuberías: Asegúrate de que las tuberías estén bien fijadas y colocadas en ángulo recto respecto a la pared, con una distancia central de 60 ± 2 mm.
La verdad, seguir estos consejos te ahorrará dolores de cabeza y te garantizará un resultado profesional y duradero. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo cortar y preparar las tuberías y la placa de pared
-
Corte de la funda plástica: Corta la funda plástica dejando que sobresalga entre 6 y 9 mm fuera de la pared terminada, siguiendo las indicaciones del proveedor de la tubería.
-
Marcado de las tuberías:
- Para tuberías de 12 mm de diámetro, marca a 42 ± 1 mm desde la pared.
- Para tuberías de 15 mm de diámetro, marca a 46 ± 1 mm desde la pared.
-
Corte de las tuberías: Corta las tuberías justo en las marcas que hiciste y luego lima bien los bordes, tanto por dentro como por fuera, para evitar que queden filos que puedan dañar o dificultar la instalación.
-
Fijación de la placa de pared:
- Coloca la placa asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo.
- Atorníllala firmemente a la pared.
- La placa tiene unos pequeños salientes flexibles que permiten un ajuste de hasta 1 mm en todas las direcciones, lo que facilita su colocación.
-
Instalación de casquillos de soporte: Si usas tuberías blandas o semirrígidas, introduce casquillos de soporte dentro de ellas. Luego, coloca los conos encima, apriétalos a mano y sigue la tabla incluida para ajustar el par de apriete y la rotación correcta.
-
Lubricación: Antes de apretar, aplica "Locher Pasta Special" en las roscas y en los anillos de apriete para que todo encaje mejor y se selle sin problemas.
-
Ajuste final y prueba de presión: Una vez apretado todo, revisa que no haya corrosión por tensión. Afloja un poco el saliente, vuelve a apretar y realiza una prueba de presión para asegurarte de que no haya fugas y que todo esté bien sellado.
Instalación del Conector
Colocación de la carcasa del conector: Sigue las indicaciones que aparecen en el manual FMM 1003549 para instalar correctamente la carcasa del conector que hayas elegido.
Desmontaje de la placa de pared:
Si necesitas quitar la placa de la pared, hazlo paso a paso:
- Quitar la carcasa del conector: Primero, desmonta la carcasa del conector.
- Usar un extractor de conos: Emplea un extractor de conos (que viene en varios tamaños) para separar la placa de pared de las tuberías.
- Limar el cono: Asegúrate de que los extremos de las tuberías o el casquillo de soporte queden visibles para facilitar la extracción.
- Desatornillar los tornillos de plomería: Retira los tornillos que sujetan la placa a la pared.
- Retirada completa: Aprieta los tornillos del extractor de conos de forma alterna para sacar la placa por completo.
Limpieza y mantenimiento:
Para que tu placa de pared MORA dure más tiempo, es fundamental mantenerla limpia:
- Paño de microfibra: Límpiala con frecuencia usando un paño seco o ligeramente húmedo.
- Evita productos agresivos: No uses esponjas abrasivas, limpiadores ácidos ni desincrustantes, ya que pueden dañar la superficie.
- Solución jabonosa suave (si es necesario): Si hace falta, utiliza una mezcla suave de jabón, enjuaga rápido y seca bien después.
La verdad, con un poco de cuidado, tu instalación se mantendrá impecable y funcional por mucho más tiempo.
Precaución
Ten en cuenta que una limpieza incorrecta puede anular la garantía, así que es fundamental seguir siempre las recomendaciones que se indican.
Conclusión
Si sigues estas buenas prácticas, la instalación de tu placa de pared MORA será todo un éxito. No olvides consultar los datos técnicos y las instrucciones paso a paso que encontrarás en este artículo. Y si en algún momento tienes dudas, lo mejor es acudir a un profesional para evitar problemas.
Disfruta de tu nueva instalación y recuerda que un buen mantenimiento es la clave para que funcione perfectamente durante mucho tiempo.