Cómo configurar tu monitor gaming ASUS
Si acabas de hacerte con un monitor gaming ASUS y quieres sacarle el máximo partido, ajustar sus configuraciones es clave. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo para que la experiencia sea la mejor posible.
- Entrar al menú en pantalla (OSD)
- Encuentra el botón de control: Busca el botón direccional de cinco vías que está en el monitor.
- Abre el menú OSD: Pulsa el botón central para que aparezca el menú en pantalla.
- Muévete por las opciones: Usa las flechas para navegar entre las diferentes configuraciones.
- Ajustes básicos que puedes modificar
-
Brillo y contraste: Ve a la sección de imagen dentro del menú OSD. Con las flechas arriba y abajo, ajusta el brillo y el contraste a tu gusto, ambos en un rango de 0 a 100.
-
Configuración de color: Dirígete a la sección de color. Aquí puedes elegir la temperatura de color que prefieras: cálida, normal o fría. Además, puedes subir o bajar la saturación para que los colores se vean más vivos o más suaves, según lo que te guste.
La verdad, a veces con solo estos ajustes ya notas una gran diferencia en la calidad de imagen. Más vale dedicarle unos minutos para que todo se vea justo como quieres.
Selección de Entrada
En la opción de Selección de Entrada, puedes cambiar fácilmente entre diferentes tipos de conexión, como HDMI o DisplayPort, según lo que necesites en cada momento.
Funciones para Gamers
Los monitores ASUS suelen venir cargados de herramientas que mejoran tu experiencia de juego:
-
Ajustes GameVisual
Esta función te permite elegir entre varios modos preconfigurados, pensados para distintos tipos de juegos (FPS, carreras, etc.). Solo tienes que ir a GameVisual y seleccionar el que mejor se adapte a tu partida. -
GamePlus
Aquí encontrarás varias utilidades que te pueden venir genial:- Contador de FPS: para que veas cuántos cuadros por segundo está generando tu juego.
- Mira: puedes superponer diferentes tipos de mira para juegos de disparos.
- Temporizador: ideal para controlar cuánto tiempo llevas jugando.
-
Overdrive Variable y FreeSync
El Overdrive Variable ayuda a que las imágenes se vean más fluidas y reduce el efecto fantasma. Además, activando FreeSync Premium sincronizas la tasa de refresco del monitor con la tarjeta gráfica, lo que hace que el juego se vea mucho más suave y sin cortes.
Ajustes Avanzados
- HDR y filtro de luz azul
En la sección de Imagen puedes modificar los ajustes HDR para que los colores y detalles se vean más vivos, ya sea jugando o viendo películas. Y si quieres cuidar tus ojos, no olvides probar el filtro de luz azul, que reduce la fatiga visual ajustando la intensidad según lo que te convenga.
Guarda tus configuraciones favoritas
Después de personalizar todo a tu gusto, dirígete a la sección "Mis Favoritos" para guardar esos ajustes que más te gustan. Así, la próxima vez que uses el monitor, podrás acceder a ellos sin complicaciones.
Otros detalles a tener en cuenta
Ajustes físicos
Es importante que tu monitor esté en el ángulo correcto para que no te canses la vista. Puedes inclinarlo entre +20° y -5° para encontrar la posición más cómoda. Un consejo: cuando vayas a moverlo, sujeta bien la base para evitar que se caiga o se dañe.
Cables y conexiones
Revisa que todos los cables estén bien conectados. Asegúrate de que el cable DisplayPort o HDMI esté firme en su lugar. Si usas auriculares con jack, conéctalos después de haber configurado la conexión HDMI o DisplayPort para evitar problemas.
Consejos para solucionar problemas
- No aparece imagen o luz ámbar: Verifica que la fuente de entrada esté bien seleccionada y que los cables estén en buen estado.
- Colores apagados o raros: Revisa la configuración de color y, si es necesario, haz un reinicio completo desde el menú OSD.
- Parpadeo en la pantalla: Comprueba la tasa de refresco, especialmente si estás usando funciones de overclocking.
En resumen
Ajustar bien tu monitor ASUS puede marcar una gran diferencia en cómo disfrutas tus contenidos. La verdad, dedicar un poco de tiempo a esto vale mucho la pena.
Navegar por el menú OSD, ajustar las configuraciones adecuadas y aprovechar las funciones específicas para juegos te permite crear un entorno que se adapte perfectamente a tus necesidades, ya sea para jugar o para un uso más general. Si en algún momento te encuentras con algún problema, no dudes en consultar los consejos para solucionar inconvenientes o echar un vistazo al manual del producto, donde encontrarás ayuda más detallada. ¡Que disfrutes mucho tus partidas!