Consejos para Instalar tu Filtro Externo JBL
Montar un filtro externo puede parecer un lío al principio, pero si sigues unos pasos sencillos, lograrás un acuario limpio y saludable sin complicaciones. Si te has decidido por un filtro externo JBL, vas por buen camino para asegurar una circulación y filtración del agua realmente efectiva. Aquí te dejo algunas recomendaciones para que la instalación sea un éxito.
- Desempaqueta y Prepara el Filtro
Empieza con cuidado al sacar el filtro y todas sus piezas de la caja. Revisa que no falte nada ni haya daños. Abre las pestañas de cierre del recipiente del filtro y quita la cabeza de la bomba para echar un vistazo a las partes.
- Limpia el Material Filtrante
Antes de armarlo, enjuaga el material filtrante (como las esponjas y las bolitas) con agua tibia. Esto ayuda a eliminar cualquier suciedad o polvo que pueda venir de fábrica y garantiza que el filtro funcione al máximo.
- Arma el Filtro
- Combina las Canastas del Filtro
El filtro JBL trae una canasta combinada. Colócala dentro del recipiente del filtro siguiendo el orden correcto. Asegúrate de que la abertura de entrada quede bien alineada cuando vuelvas a poner la cabeza de la bomba.
- Activa la Opción de Cebado
Usa el botón de cebado rápido que trae incorporado. Esto es clave porque el filtro no se cebará solo, y esta función facilita que el agua empiece a circular sin problemas.
Con estos pasos, tu filtro estará listo para mantener el agua de tu acuario limpia y saludable, y tus peces felices y activos.
Conexión y Colocación de la Manguera
Fija el Bloque de Conexión de la Manguera
Una vez que tengas todo armado, coloca el bloque de conexión de la manguera firmemente en la cabeza de la bomba. No olvides girar las palancas de la llave de paso a la posición de "ABIERTO" para que el agua pueda fluir sin problemas.
Ubicación del Filtro
Cuando vayas a colocar el filtro, asegúrate de que quede bien derecho, ya sea dentro del mueble del acuario o en otro lugar adecuado. Es importante que el filtro no esté a más de 180 cm por encima de la superficie del agua para que funcione correctamente.
Conexión de Tuberías y Mangueras
-
Instala el Filtro de Entrada:
Coloca el filtro de entrada en la tubería de succión y fíjalo al interior del acuario con ventosas. Lo ideal es que quede a unos 5 cm por encima del fondo del acuario para evitar que se obstruya con residuos. -
Coloca las Tuberías de Salida de Agua:
Conecta la tubería de salida al acuario. Según el diseño que tengas, asegúrate de que todas las uniones estén bien selladas para evitar fugas. Lo mejor es que la salida quede justo por debajo de la superficie del agua para un rendimiento óptimo.
Poner en Marcha el Filtro
Antes de encender el filtro, verifica que las palancas de la llave de paso estén en "ABIERTO". Presiona el botón de inicio varias veces hasta que veas que el agua empieza a fluir por la manguera de succión. Espera a que el filtro se llene completamente de agua antes de conectarlo a la corriente eléctrica.
Cómo lidiar con problemas al arrancar por primera vez
Cuando enciendas el filtro por primera vez, puede que veas burbujas de aire en el agua. No te preocupes, es normal. Solo tienes que darle un pequeño meneo al filtro para que el aire atrapado pueda salir sin problemas.
6. Mantenimiento regular
Para que tu filtro funcione siempre como un campeón, es fundamental hacerle un mantenimiento constante:
-
Limpieza de los medios filtrantes
Cada dos meses, limpia el pre-filtro para evitar que se obstruya. En cuanto a los medios biológicos, como el JBL MicroMec, enjuágalos cada 6 a 12 meses, según lo que necesiten. Eso sí, no limpies todos los medios al mismo tiempo, porque las bacterias buenas que ayudan a mantener el equilibrio podrían desaparecer. -
Limpieza de mangueras y bomba
Usa un cepillo adecuado para limpiar las mangueras con regularidad. Si se tapan, el rendimiento del filtro baja mucho, y eso no queremos.
7. Solución de problemas comunes
Si notas que el filtro no funciona o que el flujo de agua es bajo, revisa lo siguiente:
- Que el filtro esté enchufado y encendido.
- Que todas las conexiones estén bien selladas y sin fugas de aire.
- Que las mangueras no estén bloqueadas.
- Si el flujo es bajo, asegúrate de que los pre-filtros no estén sucios y que las palancas de las válvulas estén en la posición correcta.
Conclusión
Montar tu filtro externo JBL puede marcar una gran diferencia en la salud de tu acuario. Siguiendo estos consejos sencillos para la instalación, el mantenimiento y la solución de problemas, lograrás que tu ambiente acuático se mantenga limpio y equilibrado, ¡y tus peces te lo agradecerán!
No olvides que hacer revisiones periódicas y limpiar el filtro con regularidad es clave para que siga funcionando como debe. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a esto puede evitar muchos problemas y mantener todo en óptimas condiciones por más tiempo.