Consejos Prácticos

Cómo Configurar Tu Airthings Wave: Guía Rápida y Sencilla

Cómo Configurar tu Airthings Wave

Poner en marcha tu Airthings Wave es más sencillo de lo que imaginas y te permite controlar los niveles de radón, la temperatura y la humedad desde la comodidad de tu móvil. Te dejo una guía paso a paso para que puedas empezar a usarlo sin complicaciones.

Lo que vas a necesitar:

  • Dispositivo Airthings Wave
  • Un smartphone o tablet con Bluetooth
  • Conexión a internet estable
  • Dos pilas AA (vienen incluidas, pero siempre es bueno tener repuestos a mano)

Pasos para la instalación:

  1. Descarga la app de Airthings
    Ve a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play si usas Android o App Store si tienes iPhone) y busca "Airthings". Descárgala e instálala.

  2. Crea tu cuenta
    Abre la app y regístrate si aún no tienes una cuenta. Sigue las instrucciones que te van apareciendo para completar tu perfil.

  3. Prepara el dispositivo
    Coloca las pilas AA en el Airthings Wave, asegurándote de respetar la polaridad (+ y -) que está indicada dentro del compartimento de las baterías.

¡Y listo! Así de fácil es empezar a cuidar el aire de tu casa con esta herramienta tan práctica.

Paso 4: Monta el Dispositivo (Opcional)

Preparativos para el montaje: Si decides colocar tu Airthings Wave en la pared, busca un lugar adecuado. Evita ponerlo cerca de ventanas o rejillas de ventilación, y asegúrate de que esté al menos a un metro (unos 3 pies) de distancia de ellas.

Coloca el soporte: Usa los tornillos que vienen incluidos (tanto para paredes de madera como de concreto) para fijar el soporte. Luego, encaja el Wave en el soporte y gíralo hasta dejarlo en la posición que más te guste.

Paso 5: Conéctalo a tu dispositivo

Activa el Bluetooth: Asegúrate de que el Bluetooth esté encendido en tu móvil o tablet.

Empareja el dispositivo: Abre la app y pasa tu mano frente al Airthings Wave para activar el modo de emparejamiento. Verás que la luz azul comienza a girar, señal de que está listo para conectarse. Sigue las instrucciones en la aplicación para completar el proceso.

Paso 6: Espera las primeras mediciones

Revisa los primeros resultados: Una vez conectado, puede tardar alrededor de una hora en mostrar la primera medición de radón. El anillo de luz te indicará la calidad del aire:

  • Verde: El aire está en buenas condiciones.
  • Amarillo: Los niveles son un poco altos; sigue vigilando.
  • Rojo: Niveles peligrosos; es momento de tomar medidas.

Consejos para Resolver Problemas

Si te topas con algún inconveniente, aquí te dejo algunos trucos que pueden ayudarte:

  • El anillo de luz no responde: Primero, asegúrate de que nada esté bloqueando el sensor de ondas. Si ves que el indicador de energía parpadea en rojo, probablemente sea hora de cambiar las pilas.

  • No puedes conectar el dispositivo: Verifica que el Airthings Wave esté a una distancia de entre 10 y 15 metros (30 a 50 pies) de tu teléfono y que el Bluetooth esté activado. Si el indicador de energía está parpadeando, cambia las baterías.

  • La app no se actualiza: Comprueba que la aplicación esté abierta en segundo plano y que tu móvil siga dentro del rango de Bluetooth.

Seguridad y Mantenimiento

  • Solo para uso en interiores: Este dispositivo está pensado para funcionar dentro de casa, así que evita exponerlo a la luz solar directa o cerca de fuentes de calor.

  • Limpieza: Cuando necesites limpiarlo, usa un paño seco para no dañarlo.

  • Desecho de baterías: Ten cuidado con las pilas, especialmente las de litio, porque pueden ser peligrosas si se dañan o se calientan demasiado.

Para Terminar

¡Ya sabes cómo poner en marcha tu Airthings Wave! Con todo listo, podrás empezar a controlar los niveles de radón y tomar decisiones para mejorar la calidad del aire en tu hogar. Si surge alguna duda o problema, no dudes en visitar la sección de soporte en Airthings Support.

¡Crea un espacio más seguro para ti y quienes más quieres! Porque, al final, no hay nada como sentirse tranquilo en casa y proteger a los que nos importan. A veces, con pequeños cambios y un poco de atención, podemos hacer que nuestro entorno sea mucho más confiable y cómodo para todos.