Cómo configurar perfiles de control parental en TP-Link Deco
Crear un entorno seguro para que los niños naveguen por internet es fundamental, y con el sistema TP-Link Deco, hacerlo es más sencillo que nunca. La app de Deco te permite establecer controles parentales para que puedas supervisar y gestionar el tiempo y el contenido que tus hijos ven en línea. Aquí te dejo una guía fácil para que empieces a configurar estos controles en tu red TP-Link Deco.
Paso a paso para activar el control parental
-
Abre la app TP-Link Deco
Primero, abre la aplicación TP-Link Deco en tu móvil. Si aún no la tienes, la puedes descargar sin problema desde Google Play o la App Store. -
Entra en la sección de Control Parental
En la pantalla principal de la app, toca la opción "Control Parental". Ahí es donde podrás poner límites y administrar lo que tus hijos pueden hacer en internet. -
Crea un perfil para cada niño
Ahora toca crear perfiles individuales para cada uno de tus hijos. Pulsa en "Comenzar" para iniciar la configuración del perfil. Te pedirán que pongas un nombre, que puede ser el nombre real o un apodo, para que luego te sea fácil identificarlo. -
Configura las reglas y horarios
Después de crear el perfil, podrás establecer horarios de uso, bloquear contenido inapropiado y controlar el acceso a ciertas páginas o aplicaciones. Así, tienes el control total para que tus hijos naveguen seguros.
Con estos pasos, tendrás todo listo para proteger a los más pequeños mientras disfrutan de internet. La verdad, es una herramienta que da mucha tranquilidad y más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Selecciona los Dispositivos para Cada Perfil
Una vez que hayas creado un perfil, el siguiente paso es elegir los dispositivos que pertenecen a tu hijo. Esto puede incluir su smartphone, tablet u otros aparatos conectados a tu red. Echa un vistazo a la lista de dispositivos que están conectados a tu red Deco y selecciona aquellos que quieres asociar con ese perfil.
Configura las Opciones de Control
Con el perfil listo y los dispositivos asignados, ahora puedes decidir cómo quieres que funcione ese perfil:
- Controla el tiempo en línea: Establece límites diarios para que tu hijo no pase demasiado tiempo navegando por internet.
- Filtrado de contenido: Bloquea categorías que consideres inapropiadas, como contenido para adultos, juegos de azar o violencia.
- Bloquea sitios web específicos: Si hay páginas que prefieres que no visite, agrégalas a una lista de bloqueo.
Define la Hora de "No Internet" para Dormir
Para evitar que tu hijo se quede conectado toda la noche, puedes fijar una hora en la que el acceso a internet se desactive por completo. Así, durante ese período, el perfil seleccionado no tendrá conexión, ayudando a que descanse mejor y sin distracciones nocturnas.
Cómo supervisar el uso de Internet
Una vez que hayas creado el perfil, también puedes echar un vistazo a cómo se está usando Internet:
Regresa a la página principal de Controles Parentales y selecciona el perfil que quieres revisar. Ahí encontrarás gráficos y estadísticas que te muestran cuánto tiempo pasó tu hijo en línea, qué páginas visitó y otros detalles importantes.
Ajusta los controles cuando sea necesario
A medida que tu hijo crece, sus necesidades cambian. No hay problema, puedes modificar el perfil en cualquier momento para adaptar las configuraciones. Solo tienes que volver a la sección de Controles Parentales, elegir el perfil y hacer los cambios que creas convenientes.
Opciones adicionales
Si quieres funciones más avanzadas, piensa en actualizar a HomeShield Pro. Esto te ofrece:
- Límites de tiempo flexibles: configura horarios específicos para cada día.
- Reportes detallados: obtén información más profunda sobre el uso.
- Filtrado de sitios web: regula el contenido de forma más completa.
En resumen
Configurar perfiles de control parental en tu router TP-Link Deco es sencillo y te da las herramientas para manejar la experiencia online de tus hijos de forma segura y adecuada. Con unos pocos pasos, puedes asegurarte de que el uso de Internet sea seguro y apropiado para toda la familia.
Haz un hábito de revisar estas configuraciones con frecuencia y ajustarlas según cómo vayan cambiando las necesidades de tus hijos. La verdad, a veces uno se olvida, pero es clave estar pendiente para que todo siga funcionando bien y adaptado a ellos.