Consejos Prácticos

Cómo Configurar el Registrador PDF en Dispositivos Extech

Cómo usar la herramienta de configuración PDF Logger para dispositivos Extech

Si acabas de comprar un datalogger USB multifunción de Extech, como el RHT30 o el TH30, seguro que te preguntas cómo manejar la herramienta PDF Logger Configuration que viene con él. Esta aplicación es clave para ajustar tu datalogger y que registre los datos justo como los necesitas. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones.

¿Qué es la herramienta PDF Logger Configuration?

Esta herramienta te permite personalizar varios parámetros de tu datalogger Extech, entre ellos:

  • La frecuencia con la que toma muestras
  • El tiempo de espera antes de empezar a grabar
  • Los límites de alarma para alertarte
  • La protección con contraseña para mayor seguridad
  • El nombre de tu empresa para que aparezca en los informes

Un detalle importante: para abrir los informes en PDF que genera, necesitarás tener instalado Adobe Reader.

Pasos para configurar tu datalogger

  1. Conecta el datalogger a tu PC

Enchufa el dispositivo a un puerto USB de tu computadora. Se encenderá solo y verás que el LED se pone verde, indicando que ya está conectado y listo para funcionar.

  1. Abre la herramienta de configuración

Cuando conectes el datalogger, aparecerá una ventana de AutoPlay en tu PC para que puedas iniciar la aplicación fácilmente.

¡Y listo! Así de sencillo es empezar a configurar tu datalogger para que capture los datos que necesitas sin líos.

Cómo configurar tu registrador de datos paso a paso

  1. Primero, haz clic en "Abrir carpeta para ver archivos".

  2. Busca el archivo llamado PDF Logger Configuration Tool.exe y dale doble clic para abrirlo.

  3. Elige tu idioma

Por defecto, el idioma está en inglés, pero puedes cambiarlo a varios otros como alemán, francés, italiano, español o portugués. Esto afectará el idioma en que se generarán tus informes.

  1. Ajusta los parámetros de configuración

Ahora te pedirán que modifiques diferentes opciones. Aquí te dejo un resumen para que no te pierdas:

OPCIÓN DE CONFIGURACIÓN DESCRIPCIÓN

| Frecuencia de muestreo | Decide cada cuánto tiempo quieres que el dispositivo registre datos. Puedes elegir desde cada 30 segundos hasta cada 120 minutos. El valor predeterminado es 30 segundos.
| Retardo de inicio | Puedes poner un retraso antes de que empiece a registrar, desde 0 minutos hasta 24 horas. Por defecto está en 0 minutos.
| Unidad de temperatura | Escoge si prefieres Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).
| Límites de alarma | Define los límites de temperatura y humedad para que suene la alarma. En el modelo TH30, esto aplica para la sonda externa de temperatura.
| Retardo de alarma | Establece cuánto tiempo debe ignorar las alarmas el dispositivo. El valor por defecto es 0 minutos.
| Contraseña | Crea una contraseña de hasta 16 caracteres para proteger el dispositivo de manipulaciones.
| Nombre de la empresa | Introduce el nombre de tu empresa (máximo 20 caracteres) para que aparezca en los informes.

¡Y listo! Así de sencillo es configurar tu registrador para que funcione justo como lo necesitas.

Guarda tu configuración

Una vez que hayas ajustado todos los parámetros a tu gusto, no olvides pulsar el botón de GUARDAR para que los cambios queden registrados en el datalogger.

Comienza a registrar datos

Para iniciar la grabación de datos, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos. A partir de ese momento, la pantalla LCD actualizará las mediciones cada 10 segundos.

Vigila las alarmas

Si se activa alguna alarma, verás que el LED parpadea en rojo cada 10 segundos para avisarte. Podrás identificar si la alerta es por un valor alto (‘H’) o bajo (‘L’), según lo que configuraste previamente.

Marca puntos importantes

Mientras estás registrando datos, tienes la opción de colocar hasta ocho marcadores manualmente. Solo tienes que mantener pulsado el botón MARCAR hasta que la lectura parpadee tres veces.

Detén y descarga los datos

Cuando quieras parar la grabación, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos. Luego, conecta el datalogger a tu PC y abre de nuevo la herramienta PDF Logger Configuration. Ahí podrás elegir si quieres convertir los datos a PDF o a Excel para generar tu informe.

Revisa tus informes

Los reportes que obtendrás mostrarán toda la información registrada, incluyendo los marcadores y gráficos de tendencias si los hay. Asegúrate de guardar estos archivos en una ubicación que puedas encontrar fácilmente.

Conclusión

Manejar la herramienta de configuración Extech PDF Logger es más sencillo de lo que parece y te permite ajustar tu datalogger para obtener lecturas precisas y confiables. Si sigues los pasos que te hemos mostrado, podrás capturar justo los datos que necesitas para tus proyectos o aplicaciones específicas. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual de usuario cuando necesites detalles más profundos o si te surge algún problema — siempre es un buen recurso. ¡Suerte con tus registros y que todo salga perfecto!