Consejos Prácticos

Cómo Configurar el Registrador Extech para Registro de Datos

Cómo Configurar tu Registrador de Datos Extech para Empezar a Registrar

Si acabas de comprar un registrador de datos Extech y no tienes ni idea de cómo configurarlo para que funcione justo como necesitas, no te preocupes, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a explicar paso a paso lo básico para que pongas en marcha tu dispositivo sin complicaciones. Una vez que lo tengas listo, podrás empezar a recopilar datos importantes, ya sea de temperatura o humedad, dependiendo del modelo que tengas.

Paso 1: Conecta el Registrador a tu Computadora

  • Enchufa el registrador: Mete el conector USB de tu Extech en un puerto USB libre de tu PC. El aparato se encenderá solo.
  • Espera a que se conecte: Verás que el LED se pone verde mientras el registrador establece comunicación con tu computadora.
  • Abre la herramienta de configuración:
    • En tu PC aparecerá una ventana de AutoPlay. Dale a "Abrir carpeta para ver archivos".
    • Busca y abre el archivo llamado "PDF Logger Configuration Tool.exe", que es el programa que usarás para configurar el registrador.

Paso 2: Elige tu idioma

Dentro de la herramienta de configuración, puedes cambiar el idioma predeterminado, que viene en inglés, por alguno de estos: alemán, francés, italiano, español o portugués. Esto también hará que los informes de registro se generen en el idioma que elijas, para que todo sea más fácil de entender.

Paso 3: Ajusta los Parámetros de Registro

Elige tus configuraciones

  • Frecuencia de muestreo del datalogger: Aquí decides cada cuánto tiempo quieres que el dispositivo registre datos. Puedes seleccionar intervalos desde cada 30 segundos hasta cada 2 horas, siendo 30 segundos la opción predeterminada.

  • Retraso para iniciar el registro: Define cuánto tiempo debe esperar el sistema antes de comenzar a guardar datos después de pulsar el botón de inicio/parada. Puedes elegir desde 0 minutos hasta 24 horas, según lo que necesites.

  • Unidad de temperatura: Escoge si prefieres que las lecturas de temperatura se muestren en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).

  • Configuración de alarmas:

    • Puedes establecer límites bajos y altos para las alarmas, basados en valores de temperatura o humedad.
    • Hay diferentes modos para las alarmas:
      • Alarma de evento único: Se activa justo en el momento en que se supera el límite establecido.
      • Alarma acumulativa: Solo se dispara cuando el promedio supera el umbral después de un retraso que tú determines.
    • También tienes la opción de desactivar las alarmas si no las necesitas.
  • Protección con contraseña: Para evitar que alguien cambie la configuración sin permiso, puedes poner una contraseña de hasta 16 caracteres.

  • Nombre de la empresa: Si quieres, añade el nombre de tu empresa (hasta 20 caracteres) para que aparezca en los informes.

Finaliza la configuración

Cuando hayas elegido todas las opciones, solo tienes que pulsar "GUARDAR" para que todo quede registrado y listo para usar.

Paso 4: Preparándonos para Registrar Datos

  • Desconecta el registrador: Una vez que hayas guardado todas tus configuraciones, retira con cuidado el datalogger del puerto USB para evitar cualquier problema.

  • Inicia la grabación: Mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos para comenzar la sesión de registro. Verás que aparece "REC", lo que indica que el dispositivo está grabando. Si configuraste un retraso para el inicio, el "REC" no parpadeará hasta que ese tiempo haya pasado. Mientras esté activo el registro, el LED verde parpadeará cada 10 segundos para avisarte que todo va bien.

Paso 5: Controla y Gestiona tu Registro

  • Vigilancia de alarmas: Si se activa alguna alarma, el LED se pondrá rojo intermitente. Además, en la pantalla podrás ver alertas de estado, con "H" para valores altos y "L" para bajos.

  • Marcadores manuales: Durante la grabación, puedes añadir marcadores presionando y manteniendo el botón MARK. Esto es súper útil para señalar eventos importantes que quieras recordar.

  • Revisa la batería: Para saber cuánta batería queda, solo tienes que pulsar el botón MARK y te mostrará los días restantes de funcionamiento.

Paso 6: Descarga tus Datos

  • Detén el registrador: Cuando termines la sesión, mantén presionado el botón de Inicio/Parada otros 5 segundos para apagar el registro.

  • Conéctalo de nuevo al PC: Vuelve a enchufar el datalogger al puerto USB.

  • Abre la herramienta de configuración: Inicia otra vez el software para poder descargar y revisar los datos que has registrado.

Desde esta pantalla, puedes crear tus informes eligiendo entre "Convertir a PDF" o "Convertir a Excel".

Luego, solo queda seleccionar dónde quieres guardar los datos de tu reporte.

Y listo, ¡ya está! Siguiendo estos pasos, habrás configurado tu registrador de datos Extech para empezar a recopilar información. Ya sea que estés controlando la temperatura o la humedad, tu equipo está preparado para guardar esos datos que luego podrás analizar con calma.

Recuerda que siempre puedes cambiar la configuración cuando quieras, así que no dudes en ajustar todo de nuevo si tus necesidades cambian. ¡Feliz registro de datos!