Consejos Prácticos

Cómo Configurar el Costo por kWh en tu Medidor QLink

Cómo Configurar el Costo por kWh en tu Medidor de Energía QLink

Si tienes un medidor de energía QLink y quieres llevar un control más claro de cuánto te cuesta la electricidad en casa, seguro te preguntas cómo poner el costo por kWh en el dispositivo. Esta función es súper útil para calcular lo que vas gastando y también para descubrir qué aparatos consumen más energía.

Antes de meternos en faena, te cuento algunas cosas clave sobre tu medidor QLink:

  • Carga máxima: 3680W
  • Rango de medición: Puede detectar desde apenas 0.1W hasta 3680W, así que es bastante preciso.
  • Rango de voltaje: Funciona bien entre 200V y 276V.
  • Función de memoria: Tiene un condensador que guarda los datos por al menos 20 minutos, lo que te permite cambiar de aparato sin perder la info.

Ahora sí, vamos con los pasos para programar el costo por kWh:

  1. Prepara el medidor: Enchufa tu medidor a la toma de corriente y déjalo cargando al menos 10 minutos antes de usarlo. Este tiempo es necesario para que la batería interna se active bien.

¡Y listo! Así de sencillo es empezar a controlar tus gastos de energía con tu QLink.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más técnico?

Cómo configurar el costo por kWh en tu medidor

  • Accede a la configuración: Mantén presionado el botón SET (que en el manual aparece como botón A) durante 3 segundos.

  • Introduce el costo por kWh: Usa el botón UP (botón D) para elegir el primer número del costo. Cuando tengas el dígito correcto, pulsa SET otra vez para pasar al siguiente. Repite esto hasta completar los cuatro números que necesitas.

  • Guarda la configuración: Una vez que hayas puesto todos los dígitos, presiona el botón COST (botón C) para guardar el valor que programaste.

  • Verifica tu configuración: Después de programar, puedes usar el botón COST para recorrer las diferentes pantallas y asegurarte de que el costo por kWh quedó bien guardado.

Cosas importantes que debes saber

  • Alerta de sobrecarga: Si el aparato conectado consume más de 3680W, en la pantalla aparecerá "OVERLOAD".

  • Función de memoria: Si cambias a otro enchufe en menos de 20 minutos, el medidor recordará los datos temporalmente. Pero si pasa más tiempo, tendrás que volver a programar el costo.

  • Reiniciar el medidor: Si la pantalla muestra algo raro o los botones no responden, puedes resetearlo usando un objeto puntiagudo, como un lápiz, para presionar el botón de reinicio.

Conclusión

Si sigues estos pasos, programar el costo por kWh en tu medidor de energía QLink será pan comido. Esto te dará el control para vigilar cuánto gastas en electricidad en casa y descubrir qué aparatos están chupando más energía y, por ende, más dinero. Llevar un registro de estos gastos no solo te ayuda a entender mejor tu consumo, sino que también puede ser la clave para usar la energía de forma más inteligente y ahorrar en la factura mensual.

Y si en algún momento te surge alguna duda sobre tu dispositivo, no dudes en echar un vistazo al manual de usuario o contactar con el fabricante; siempre están ahí para echarte una mano.