Cómo Configurar una Pantalla Doble con tu Monitor Philips
Si quieres sacarle más jugo a tu monitor Philips y trabajar con dos dispositivos al mismo tiempo, montar una configuración de pantalla doble es la clave. Te voy a guiar paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones.
Conoce las conexiones de tu monitor
Antes de empezar, échale un vistazo a los puertos que trae tu monitor Philips:
- USB-C (sirve para video y también para cargar)
- HDMI (transmite video y audio)
- DisplayPort (también para video y audio)
- Puertos USB (para conectar periféricos como teclados o ratones)
Asegúrate de tener los cables adecuados para conectar tus dispositivos, porque no todos son iguales.
Pasos para armar tu pantalla doble
-
Conecta tus dispositivos
Lo primero es apagar los aparatos que vas a conectar, ya sean computadoras o laptops. Luego:
- Usa un cable HDMI para conectar uno de los dispositivos a HDMI 1 o HDMI 2.
- Para el segundo, conecta mediante USB-C o DisplayPort, según lo que tengas disponible.
-
Enciende el monitor y los dispositivos
Una vez todo esté conectado, prende primero el monitor y después los dispositivos. Así evitarás problemas de reconocimiento.
Y listo, con estos pasos ya tendrás tu configuración de pantalla doble funcionando, lo que te permitirá trabajar más cómodo y eficiente, sin tener que estar cambiando de pantalla o dispositivo constantemente.
Cómo acceder y configurar el menú OSD de tu monitor
Cuando ya tengas todo encendido, busca el botón de control que está en el marco de tu monitor y presiónalo para abrir el menú OSD (On-Screen Display). Usa las flechas para moverte por las opciones hasta encontrar la sección de KVM (teclado, video y ratón) o la configuración de la fuente de entrada que te interese.
Ajusta la configuración del conmutador KVM
Si quieres usar dos dispositivos al mismo tiempo, dentro del menú OSD busca la parte que dice KVM o Fuente de Entrada. Ahí podrás elegir cuál dispositivo quieres ver en pantalla. Normalmente tienes estas opciones:
- Auto: el monitor cambia automáticamente según el dispositivo que esté activo.
- USB C o USB Up: eliges manualmente qué dispositivo mostrar.
Usa MultiView para ver dos pantallas a la vez (opcional)
Si te interesa tener ambas pantallas visibles lado a lado, regresa al menú OSD y busca las opciones PIP/PBP (Imagen dentro de imagen o Imagen junto a imagen). Puedes escoger:
- PIP: un dispositivo es la pantalla principal y el otro aparece en una ventana pequeña.
- PBP: ambas pantallas se muestran una al lado de la otra, compartiendo el espacio.
Finaliza y ajusta los detalles
Después de configurar todo, asegúrate de que ves bien las dos señales. Si hace falta, ajusta la resolución y el escalado en la configuración de pantalla de cada dispositivo. Lo ideal suele ser 5120 x 1440 para obtener la mejor calidad.
Comprueba tu configuración
Abre las aplicaciones en ambos dispositivos para asegurarte de que todo se ve bien. Si notas que no aparece señal o la imagen se ve borrosa, revisa bien los cables y confirma que has seleccionado la entrada correcta en el menú OSD (On-Screen Display).
Consejos para sacar el máximo provecho a tu doble pantalla
- Usa cables de buena calidad: Es fundamental que los cables soporten la resolución y la tasa de refresco que necesitan tus dispositivos para evitar problemas.
- Ajusta brillo y contraste: Juega con estas opciones en el menú OSD para cada entrada, así mejorarás la visibilidad y evitarás forzar la vista.
- Tómate descansos frecuentes: Para cuidar tus ojos y mantener una postura cómoda, ajusta la altura de los monitores y sigue recomendaciones ergonómicas mientras usas tu setup.
Si sigues estos pasos, tendrás tu monitor Philips listo para trabajar con doble pantalla, lo que te ayudará a ser más productivo y a mantener tu espacio ordenado. Ya sea para el trabajo o para el ocio, esta configuración abre un mundo de posibilidades creativas y prácticas.