Cómo configurar el control parental en tu red D-Link
Si eres papá o mamá y quieres tener un poco más de control sobre lo que tus hijos ven en internet, configurar el control parental en tu sistema D-Link puede ser una gran ayuda. Con el sistema de malla D-Link, puedes limitar el acceso a internet en cada dispositivo de la casa, para que todo esté bajo control.
Sigue estos pasos sencillos para ponerlo en marcha:
Paso 1: Entra en la configuración de tu red
Primero, asegúrate de que el dispositivo desde el que vas a configurar esté conectado a la misma red que tu router. Luego, abre tu navegador favorito y escribe esta dirección en la barra de direcciones:
http://192.168.0.1
(O la dirección IP que corresponda a tu router). Después, introduce la contraseña de administrador. Si es la primera vez que entras, usa la que viene por defecto en la etiqueta del dispositivo o la que pusiste cuando instalaste el router.
Paso 2: Busca la sección de control parental
Una vez dentro, haz lo siguiente:
- Ve al menú y selecciona la sección de "Funciones".
- Haz clic en "Control Parental".
Ahí encontrarás todas las opciones para gestionar quién y cuándo puede usar internet en cada perfil.
Paso 3: Crea un perfil para cada usuario o dispositivo
Para personalizar el acceso, crea un perfil nuevo para cada miembro de la familia o para cada dispositivo:
- Pulsa el botón "Agregar perfil" y sigue las instrucciones para configurarlo a tu gusto.
Así de fácil, tendrás el control para proteger a los más pequeños y administrar el tiempo en línea de todos en casa.
Cómo crear y configurar un perfil para controlar el acceso a internet
- Primero, ponle un nombre al perfil, algo sencillo como "Niños" o el nombre de la persona para quien es. Esto te ayudará a identificarlo fácilmente.
- Luego, elige los dispositivos que quieres asociar a ese perfil. Pueden ser tablets, teléfonos o cualquier aparato que usen tus hijos o la persona en cuestión.
- Cuando termines, dale a "Aplicar" para guardar todo.
Paso 4: Define un horario para el acceso a internet
- Una vez creado el perfil, puedes decidir en qué momentos del día quieres que tengan acceso a internet y cuándo no.
- En la configuración del perfil verás una especie de cuadrícula donde cada casilla representa media hora.
- Solo tienes que hacer clic en las casillas para marcar las horas en las que permites el acceso.
- Por ejemplo, puedes bloquear el internet durante la hora de dormir o en otros momentos que prefieras.
- No olvides guardar los cambios cuando termines.
Paso 5: Bloquea páginas web específicas
- Si hay sitios web que prefieres que no visiten, también puedes restringirlos desde la configuración del perfil.
- Busca la sección llamada "Filtro de sitios web" y haz clic en "Agregar regla".
- Ahí podrás escribir la dirección del sitio que quieres bloquear, como www.ejemplo.com, o palabras clave que quieras filtrar, por ejemplo "adulto" para bloquear contenido inapropiado.
- Finalmente, guarda los cambios para que las restricciones se apliquen.
La verdad, es una forma sencilla y práctica de mantener el control sin complicarte demasiado. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono diferente?
Paso 6: Revisa y Ajusta la Configuración
Después de tener todo listo, tómate un momento para repasar las configuraciones y asegurarte de que reflejan bien las restricciones que quieres aplicar:
- Echa un vistazo al resumen de los perfiles y reglas que has creado. Si ves que algo no encaja o quieres cambiarlo, puedes editar o eliminar cualquier perfil o regla con solo pulsar el botón de "Editar" o "Eliminar" que aparece al lado.
Paso 7: Usa la App EAGLE PRO AI
D-Link también pone a tu disposición la app EAGLE PRO AI para que puedas manejar todo desde tu móvil sin complicaciones:
- Descarga la app EAGLE PRO AI desde la App Store o Google Play.
- Inicia sesión con las mismas credenciales que usaste antes.
- Ve a la sección de Control Parental dentro de la app para gestionar perfiles y restricciones directamente desde tu teléfono.
Conclusión
Configurar el control parental en tu red mesh de D-Link es clave para crear un entorno seguro en internet para los peques de la casa. Al crear perfiles, programar horarios de acceso y bloquear páginas inapropiadas, tienes el control total sobre lo que pueden ver y cuándo.
No olvides revisar estas configuraciones de vez en cuando para ajustarlas según cómo vayan creciendo y cambiando las necesidades de tus hijos. Y recuerda, no todo es pantalla: es igual de importante fomentar que hagan actividades fuera del mundo digital, así que anímalos a probar cosas nuevas y divertidas lejos del internet.