Consejos Prácticos

Cómo Configurar Alarmas en Dataloggers Extech: Guía Rápida

Cómo Configurar las Alarmas en los Dataloggers Extech

Si tienes un datalogger de Extech, seguro sabes lo importante que es estar al tanto de las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad. Una función clave de estos dispositivos es la configuración de alarmas, que te avisan cuando los valores se salen de los límites que tú mismo estableces. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo ajustar estas alarmas, centrándonos en el modelo RHT30.

Empezando con la Herramienta de Configuración

Para poner manos a la obra, necesitas usar la herramienta llamada PDF Logger Configuration Tool. Esta aplicación te permite modificar varios parámetros, incluyendo las alarmas.

Pasos para acceder a la herramienta:

  • Conecta el datalogger: Enchufa tu dispositivo a un puerto USB de tu computadora. Debería encenderse automáticamente.
  • Abre la herramienta: Cuando aparezca la ventana emergente, elige "Abrir carpeta para ver archivos" y luego ejecuta el archivo PDF Logger Configuration Tool.exe.
  • Selecciona el idioma: Por defecto, la aplicación está en inglés, pero puedes cambiarlo si prefieres otro idioma.

Configuración de las Alarmas

Una vez que tengas la herramienta abierta, ya puedes empezar a ajustar las alarmas según tus necesidades. La verdad, es bastante sencillo y te da mucha tranquilidad saber que te avisará si algo se sale de lo normal.

Opciones Clave de Configuración

  • Límites de Alarma:
    Ajusta los valores máximos y mínimos para la temperatura y la humedad en el RHT30. Si las mediciones reales se salen de estos rangos, tu registrador de datos te avisará. Por ejemplo, si pones un rango de alarma para la humedad entre 30 % y 60 % RH, el LED parpadeará en rojo cuando la humedad baje de 30 % o suba más allá del 60 %.

  • Retraso de Alarma:
    Puedes configurar un tiempo de espera, desde 0 hasta 120 minutos, durante el cual el registrador ignorará las alarmas tras superar el límite. Esto es súper útil para evitar avisos falsos por cambios momentáneos.

  • Tipo de Alarma:
    Tienes dos modos para elegir:

    • Evento Único: El LED se enciende al instante cuando se alcanza el límite.
    • Acumulativa: El LED solo parpadea si el valor promedio supera los límites después del retraso que hayas ajustado.
  • Guardar Configuración:
    Cuando termines de poner tus ajustes, no olvides darle a GUARDAR para que todo quede aplicado. Luego, cierra la ventana y desconecta el registrador del puerto USB.

Cómo Empezar a Registrar Datos

  • Encender el Registrador:
    Si tu dispositivo no está encendido, solo tienes que presionar el botón de encendido para comenzar a usarlo.

Cómo empezar a registrar datos

Para iniciar el registro, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos. Si configuraste un retraso para comenzar, verás que el indicador REC se enciende, pero no parpadeará hasta que ese tiempo de espera termine.

Vigila las alarmas mientras registras

Cuando el datalogger está funcionando, presta atención al LED:

  • El LED verde parpadea cada 10 segundos si todo va bien y no hay alarmas.
  • Si se activa una alarma, el LED rojo empezará a parpadear, señalando que se ha superado un límite, ya sea por arriba o por abajo.

Cómo silenciar las notificaciones de alarma

Si quieres que el LED deje de parpadear durante una alarma, tienes dos opciones:

  • Conecta el datalogger a tu PC.
  • O apaga el dispositivo presionando el botón de encendido.

Consejos extra

  • Marcadores: Puedes añadir hasta ocho marcadores mientras registras, solo mantén pulsado el botón MARK hasta que la pantalla parpadee.
  • Duración de la batería: Para saber cuánta batería queda, presiona el botón MARK. Si el icono de batería parpadea, es momento de cambiarla.

En resumen

Configurar bien las alarmas en tu datalogger Extech te ayudará a tener un control mucho más efectivo y seguro de tus mediciones.

Si sigues los pasos que te he contado, podrás ajustar sin problema los límites de alarma altos y bajos según lo que necesites. Así, tendrás todo bajo control en tu entorno, sin sorpresas desagradables. Y si en algún momento te quedas con dudas o quieres detalles más específicos, no dudes en echar un vistazo al manual de usuario o visitar la página de soporte de Extech, donde encontrarás toda la ayuda que puedas necesitar.