Consejos Prácticos

Cómo conectar varios paneles solares EcoFlow: guía rápida y sencilla

Cómo unir varios paneles solares EcoFlow

Si tienes paneles solares EcoFlow y quieres conectar varios para sacarles más provecho, estás en el lugar indicado. Vamos a ver juntos cómo enlazar tus paneles para que generen más energía de forma sencilla y efectiva.

Conociendo tus paneles solares

Los paneles EcoFlow, como el modelo de 110W, están pensados para ser portátiles y fáciles de usar. Vienen con detalles prácticos como una funda protectora, un soporte para mantenerlos en posición y varios cables para conectar todo sin complicaciones.

Lo que encontrarás en la caja:

  • Panel solar
  • Funda protectora
  • Soporte (kickstand)
  • Manual de usuario
  • Tarjeta de garantía
  • Cable para carga solar
  • Ganchos de presión (4 unidades)
  • Controlador de salida MC4

Cómo conectar los paneles en paralelo

Si quieres aumentar la corriente que generan sin subir el voltaje, la conexión en paralelo es la mejor opción. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

  • Une los polos positivos: Usa un cable paralelo MC4 para conectar entre sí los terminales positivos de cada panel.
  • Une los polos negativos: De la misma forma, conecta los terminales negativos con otro cable paralelo MC4.

Así, tus paneles trabajarán juntos para darte más energía sin complicarte la vida.

Cómo usar el cable de carga solar con tu estación EcoFlow

  • Conecta el cable solar: Toma el conector de tu cable paralelo MC4 y únelo al cable de carga solar que convierte de MC4 a XT60.

  • Enchufa a la estación de energía: Luego, conecta el conector XT60 al puerto XT60 de tu estación portátil EcoFlow para empezar a cargar.

Consejo: Lo ideal es conectar solo dos paneles solares de 110W en paralelo para no sobrepasar la corriente máxima que puede manejar tu estación.

Cómo conectar paneles solares en serie

Si quieres aumentar el voltaje sin cambiar la corriente, conectar los paneles en serie es la opción. Así se hace:

  • Une los conectores: Encaja el conector macho de un panel con el conector hembra del otro. Si tienes más de dos paneles, repite este paso.

  • Conecta al cable de carga: Los dos conectores libres que quedan, conéctalos al cable de carga solar (de MC4 a XT60).

  • Enchufa a la estación: Finalmente, conecta el lado XT60 del cable a tu estación portátil y listo, ¡a cargar!

Recomendaciones para conectar paneles solares EcoFlow

Número máximo de paneles de 110W que puedes conectar en serie según tu producto EcoFlow:

Producto Máximo de paneles 110W
RIVER mini 1
RIVER Series 1
DELTA mini 3
DELTA 3
DELTA Max 4
DELTA Pro 6

Consejos clave para conectar tus paneles solares

  • No mezcles tamaños: Evita conectar en serie paneles de diferentes tamaños. La corriente se limitará al panel con menor capacidad, y eso puede hacer que todo el sistema funcione menos eficiente.

  • Verifica la compatibilidad de tu estación de energía: Asegúrate de que tu estación pueda manejar las conexiones. Los modelos EcoFlow están diseñados para funcionar mejor con sus propios paneles, aunque algunos paneles de otras marcas podrían funcionar también.

  • Ten en cuenta el límite de corriente: Si conectas paneles en paralelo, no dejes que la corriente total supere el límite de tu estación, que suele ser 20A para los paneles de 110W.


En resumen

Conectar varios paneles solares EcoFlow correctamente puede darle un buen empujón a tu sistema de energía solar. Ya sea que elijas una conexión en serie o en paralelo, seguir estas recomendaciones te ayudará a sacar el máximo provecho y eficiencia de tu instalación.

Siempre es buena idea echar un vistazo al manual de usuario específico de tu estación de energía y paneles solares. Cada modelo tiene sus particularidades, y ahí encontrarás detalles que te ayudarán a sacarles el máximo provecho. Si en algún momento te encuentras con algún problema durante la instalación, no te preocupes: EcoFlow tiene un servicio de atención al cliente que puedes contactar fácilmente a través de su página web o por correo electrónico según tu región. Y un consejo que no falla: para que tus paneles solares funcionen a tope, colócalos en un lugar donde reciban luz directa y sin obstáculos. ¡Que disfrutes cargando con energía solar!