Consejos Prácticos

Cómo conectar un extractor de cocina a la electricidad fácilmente

Cómo Conectar el Extractor de Tu Cocina a la Corriente

Aunque parezca un lío conectar el extractor Thermex a la electricidad, en realidad es más sencillo de lo que imaginas. Te voy a guiar paso a paso para que hagas la conexión eléctrica de forma segura y correcta.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, lo más importante es cuidar tu seguridad. Asegúrate de cortar la corriente desde el interruptor principal para evitar cualquier descarga eléctrica accidental. Además, verifica que el extractor esté conectado a una fuente de 230 V, tal como indica el manual de instalación. Esto no solo es por seguridad, sino también para cumplir con las normativas de corriente de alta tensión.

Altura recomendada para la instalación

Para que tu extractor funcione a tope, colócalo a la altura adecuada según el tipo de cocina que tengas:

  • Si usas cocina eléctrica: entre 45 y 60 cm por encima de la superficie de cocción.
  • Si tu cocina es de gas: mejor entre 65 y 75 cm de altura.

Herramientas que vas a necesitar

Antes de empezar, ten a mano estas herramientas básicas:

  • Destornilladores
  • Pelacables o cortadores de cable
  • Cinta aislante
  • Un comprobador de voltaje (no es obligatorio, pero sí muy recomendable)

Pasos para la instalación

Ahora sí, sigue estos pasos para conectar tu extractor Thermex:

  1. … (continúa con los pasos específicos de conexión)

Cómo instalar la campana extractora

Dependiendo de cómo tengas organizada tu cocina, hay dos formas principales de colocar la campana:

Instalación en el mueble:

  • Opción 1: Fija la campana desde dentro del mueble usando cuatro tornillos, asegurándote de que queden bien sujetos a la superficie de la campana.
  • Opción 2: Atornilla la campana desde abajo, directamente al mueble que está encima.

Instalación en la pared:

  • Coloca dos soportes con los tornillos que vienen incluidos.
  • Haz los agujeros en la pared, inserta los tacos y atornilla los soportes.
  • Finalmente, cuelga la campana en esos soportes.

Conexión del sistema de extracción

Tienes dos maneras de evacuar el aire:

  • Conectar la campana directamente al exterior, ya sea a través del techo o de la pared.
  • Si no cuentas con una salida directa, puedes optar por la recirculación, que requiere filtros de carbón activo (estos filtros se compran aparte).

Importante: Nunca conectes la campana a un sistema de aire caliente o a una chimenea ya existente.

Conexión eléctrica

Una vez que la campana esté bien instalada, es momento de hacer la conexión eléctrica:

  • Antes de tocar cualquier cable, usa un comprobador de voltaje para asegurarte de que no haya corriente.
  • Si es necesario, pela los extremos de los cables para poder conectarlos correctamente.

La verdad, es mejor tomarse el tiempo para hacer todo con calma y seguridad, porque más vale prevenir que lamentar.

Cómo conectar tu ventilador de cocina Thermex

  • Primero, conecta los cables siguiendo los colores estándar: normalmente, los cables marrones o rojos van al "vivo" (fase), los azules o negros al neutro, y los verdes con amarillo son para la toma de tierra. Eso sí, siempre verifica que estos colores coincidan con las normativas eléctricas de tu zona.

  • Usa cinta aislante para asegurar bien las conexiones y cubrirlas por completo, así evitas cualquier riesgo.

  • Una vez que todo esté conectado, puedes volver a encender la corriente desde el interruptor general. Prueba el ventilador con el panel de control para asegurarte de que funciona correctamente.

  • El ventilador Thermex incluye una función de temporizador que mantiene la campana encendida durante 15 minutos después de usarla a la velocidad que hayas elegido. Si quieres cancelar el temporizador, solo tienes que tocar cualquier botón del panel.

En resumen

Conectar tu ventilador de cocina Thermex a la electricidad es clave para que funcione bien. Siguiendo estos pasos, te aseguras una instalación segura y correcta. Recuerda siempre priorizar la seguridad cuando trabajes con electricidad y, si tienes dudas, no dudes en pedir ayuda a un profesional. ¡Y a disfrutar cocinando!