Cómo conectar tu ratón Contour Design a otro ordenador
Si tienes un ratón Contour Design, como el RollerMouse Pro, y necesitas usarlo en otro equipo, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacer esta conexión sin complicaciones, para que puedas seguir trabajando o jugando sin perder tiempo.
¿Qué viene en la caja? Cuando compras tu RollerMouse, normalmente recibes estos elementos:
- RollerMouse
- Reposamuñecas
- Elevadores para el teclado
- Cable USB para cargar (que ya viene conectado al dispositivo)
Estos accesorios son clave para que tu ratón funcione bien y te resulte cómodo.
Cómo conectar el ratón
-
Busca un puerto USB: Lo primero es encontrar un puerto USB libre en el ordenador donde quieres conectar el RollerMouse. Ahí es donde enchufarás el cable.
-
Conecta el ratón: Toma el cable USB, que suele estar ya unido al RollerMouse, y conéctalo al puerto USB del ordenador.
-
Reconocimiento automático: En cuanto lo conectes, el ordenador debería detectar el RollerMouse sin que tengas que instalar nada extra. Así de fácil.
La verdad, a veces estas cosas parecen complicadas, pero con este método rápido y sencillo, en un momento estarás listo para usar tu ratón en otro equipo sin líos.
Personaliza tu experiencia con RollerMouse
Si quieres sacarle el máximo partido a tu RollerMouse, puedes descargar el driver adecuado desde la página de Contour Design. Este software te da la posibilidad de ajustar detalles como la velocidad del cursor, la fuerza con la que haces clic y hasta el volumen del sonido al clicar.
Ajustes de velocidad del cursor
El RollerMouse te permite cambiar la velocidad del cursor para que se adapte a tu ritmo. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil:
- Pulsa el botón de velocidad del cursor (A). Cada vez que lo presionas, vas cambiando entre diferentes niveles de DPI, que van desde lento (600 DPI) hasta súper rápido (2800 DPI).
- Para saber en qué velocidad estás, fíjate en las luces LED que indican el nivel actual.
- Si en algún momento quieres volver a la configuración original, solo tienes que mantener presionado el botón de velocidad durante 8 segundos.
Aquí te dejo una tabla rápida con las velocidades disponibles:
| Velocidad (DPI) |
|---|
| 600 |
| 800 |
| 1000 |
| 1200 |
| 1400 |
| 1600 |
| 1800 |
| 2000 |
| 2400 |
| 2800 |
Cómo ajustar la fuerza y el volumen del clic
Además, puedes modificar cómo se siente el clic y qué tan fuerte suena:
- Para cambiar la fuerza del clic, mantén presionados el botón A (velocidad del cursor) y el botón F (clic izquierdo) durante dos segundos.
- Luego, suelta el botón F pero sigue presionando el botón A para ver, a través de un LED, cuál es la fuerza de clic que tienes configurada.
La verdad, es un detalle que a veces pasa desapercibido, pero que puede hacer una gran diferencia en tu comodidad diaria. Más vale tomarse un momento para ajustar estas opciones y evitar molestias después.
Ajuste del Volumen del Clic
Para cambiar la fuerza con la que haces clic, usa el Botón H (la rueda de desplazamiento). Cuando tengas el nivel que te guste, suelta el Botón A para confirmar.
Si quieres modificar el volumen del clic, mantén presionados el Botón A (que controla la velocidad del cursor) y el Botón G (el clic derecho) durante dos segundos. Luego, ajusta el volumen con el Botón H y, cuando estés satisfecho, suelta el Botón A para guardar los cambios.
Integración con el Teclado
Para que tu experiencia con el RollerMouse sea lo más cómoda posible, puede que necesites ajustar la altura y el ángulo de tu teclado. Si no tienes un teclado Contour Balance, no te preocupes: en la caja vienen unos elevadores para el teclado.
Solo tienes que colocar esos elevadores bajo las patas del teclado. Asegúrate de que el borde frontal del teclado quede cerca de la barra del RollerMouse. Un consejo: inclinar un poco el teclado hacia atrás (con una inclinación negativa) ayuda a mantener la muñeca en una posición más natural y relajada.
Últimos Consejos
Conectar tu ratón Contour Design a otro ordenador es pan comido. Siguiendo estos pasos, estarás listo para usarlo en un abrir y cerrar de ojos. Si te surge alguna duda o quieres personalizar aún más tu experiencia, no dudes en visitar la página web de Contour Design, donde encontrarás recursos y controladores para descargar.
Y si necesitas ayuda extra, el servicio de atención al cliente está disponible tanto por teléfono como en línea. ¡Que disfrutes haciendo clic!