Consejos Prácticos

Cómo conectar tu foco LED Hornbach: guía rápida y sencilla

Cómo Conectar tu Foco LED Hornbach: Guía Fácil

Si te has hecho con un foco LED Hornbach que incluye sensor, es fundamental que sepas cómo conectar los cables correctamente para que funcione bien y sin riesgos. Este foco es una maravilla: ofrece una luz potente de 3300 lúmenes consumiendo solo 20 vatios, ideal tanto para interiores como para exteriores.

En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacer la conexión, pero antes, lo más importante: la seguridad.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas:

  • Contrata a un electricista profesional: La electricidad no es juego, siempre es mejor que lo haga alguien certificado.
  • No modifiques el foco: Cambiar su diseño o estructura puede ser peligroso y provocar descargas eléctricas o accidentes.
  • Revisa que todo esté en buen estado: Asegúrate de que la cubierta del lente esté intacta y sin daños. Nunca uses el foco si la cubierta o el cable están defectuosos.
  • Sigue las normas locales de instalación: Cada lugar tiene sus reglas, respétalas para evitar problemas legales y garantizar una instalación segura.
  • Maneja el foco con cuidado: Cuando esté encendido, evita mirar directamente a la luz para proteger tus ojos.

Con estos consejos claros, conectar tu foco LED Hornbach será pan comido y seguro. ¿Quieres que te ayude a detallar los pasos de conexión?

Conociendo las piezas que necesitas

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que te familiarices con cada componente que vas a usar para la instalación:

  • Soporte de pared: Es la pieza que fija el foco a la pared.
  • Luminaria: El foco en sí, la parte que ilumina.
  • Cable de alimentación: El cable que conecta la luminaria con la corriente eléctrica.
  • Terminal de conexión: Donde se hacen las conexiones eléctricas.
  • Tapa de tornillo: Sirve para asegurar el terminal de conexión.
  • Detector de movimiento PIR: Detecta el movimiento y controla cuándo se enciende la luz.
  • Tornillo para ajustar el ángulo: Permite orientar el foco en la dirección que quieras.

Cómo hacer la conexión paso a paso

Paso 1: Prepárate para conectar

  • Corta la corriente: Antes de tocar cualquier cable, asegúrate de apagar la electricidad desde el interruptor general para evitar cualquier accidente.
  • Desmonta el terminal: Quita la tapa del terminal para dejar al descubierto los puntos donde conectarás los cables.
  • Prepara los cables: Pela unos 8 mm de la cubierta de cada cable (azul, marrón y amarillo/verde) para que queden listos para la conexión.

Paso 2: Conecta los cables

  • Introduce los cables: Pasa los cables preparados por la entrada del terminal de conexión.
  • Conecta la luminaria:
    • El cable azul va al neutro (N).
    • El marrón se conecta a la fase o línea (L).
    • El amarillo/verde es para tierra.
  • Aprieta los tornillos: Asegúrate de que los cables queden bien sujetos apretando los tornillos del terminal.

Y listo, con estos pasos tienes todo listo para que tu foco funcione correctamente y de forma segura. La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de electricidad.

Paso 2: Reensamblar el Terminal de Conexión

  • Asegúrate de que no queden cables sueltos a la vista.
  • Vuelve a montar el terminal y aprieta la tapa del tornillo con un par de apriete de 10 Nm.
  • Comprueba que el aislamiento del cable quede bien dentro del terminal, sin que sobresalga.

Paso 3: Instalación del Foco

  • Elige el lugar adecuado: busca una zona donde no haya tuberías ni cables eléctricos detrás.
  • Marca y taladra los agujeros: coloca los orificios del soporte de pared según las ranuras del foco y haz los agujeros en la pared.
  • Fija el foco: inserta los tacos y los tornillos para asegurar el soporte, asegurándote de que sean los correctos para el tipo de pared que tienes.

Paso 4: Configuración del Sensor de Movimiento

  • Ajusta los controles del detector PIR:
    • TIME: decide cuánto tiempo quieres que la luz permanezca encendida, desde 10 segundos hasta 10 minutos.
    • LUX: configura el nivel de luz ambiental a partir del cual el foco se activará.
  • Aprieta los tornillos de montaje: para ajustar el ángulo del foco, afloja un poco los tornillos que fijan la inclinación, ponlo en la posición deseada y luego vuelve a apretarlos.

Paso 5: Encender la Luminaria

  • Conecta la alimentación: vuelve a activar el interruptor general para que el foco reciba energía y funcione correctamente.

Mantenimiento y cuidado de tu foco LED Hornbach

Una vez que hayas seguido todos los pasos, tu foco LED Hornbach debería estar listo para encenderse automáticamente cuando detecte movimiento y darle luz a tu espacio.

Para que te dure mucho tiempo y funcione siempre bien, es importante que lo cuides un poco. Lo ideal es limpiarlo de vez en cuando con un paño suave y húmedo, nada de productos abrasivos ni químicos que puedan estropear la superficie. También ten cuidado de que no entre humedad en las partes eléctricas, porque eso sí que puede causar problemas.

Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de tu foco LED de forma segura y sin complicaciones. Y si en algún momento te surge alguna duda o algo no funciona como esperabas, no dudes en llamar a un electricista profesional para que te eche una mano.