Consejos Prácticos

Cómo conectar nodos ASUS ZenWiFi: guía rápida y sencilla

Cómo conectar los nodos ASUS ZenWiFi

Montar tu sistema ASUS ZenWiFi puede parecer complicado, sobre todo si no eres muy ducho en tecnología. Pero no te preocupes, aquí te dejo una guía paso a paso para que conectes tus nodos ASUS ZenWiFi sin líos y disfrutes de una señal Wi-Fi potente y estable en toda tu casa o lugar de trabajo.

Antes de empezar

Asegúrate de tener a mano lo siguiente antes de ponerte manos a la obra:

  • Al menos dos unidades ASUS ZenWiFi (los nodos).
  • Un módem con conexión a internet.
  • Cables de red (Ethernet) para enlazar tus dispositivos.
  • La app ASUS Router, que puedes descargar gratis en tu móvil.

Paso a paso para la instalación

Paso 1: Coloca tus dispositivos

  • Enciende los nodos: Pon tus unidades ZenWiFi en la misma habitación y enciéndelas. Procura que estén separadas al menos un metro para evitar interferencias mientras configuras todo.
  • Conecta al módem: Escoge uno de los nodos para que haga de router principal y conéctalo al módem usando un cable de red en el puerto WAN.
  • Revisa la luz LED: Espera a que la luz LED del router ZenWiFi se ponga azul fija, eso significa que está listo para configurarse.

Paso 2: Conecta la app ASUS Router

  • Abre la app ASUS Router en tu smartphone y prepárate para seguir los pasos que te indicará para terminar la configuración.

Sigue las indicaciones en pantalla

La aplicación te irá guiando paso a paso para que configures todo sin complicaciones.

Añade el nodo AiMesh

Mantén encendida tu segunda unidad ZenWiFi (el nodo AiMesh) y colócala cerca del router principal. La app debería detectarla automáticamente. Si no lo hace, revisa que:

  • El nodo AiMesh esté encendido.
  • Esté a menos de 3 metros del router principal.

Paso 3: Soluciona problemas de conexión

Si te encuentras con algún problema durante la conexión, prueba lo siguiente:

  • Asegúrate de que ambos dispositivos estén encendidos.
  • Acerca el nodo AiMesh al router principal.
  • Verifica que los cables y puertos que usas sean los correctos.
  • Si la luz LED está amarilla fija, significa que la conexión entre el router y el nodo es débil. Cambiar su ubicación puede mejorar la señal.

Paso 4: Optimiza la ubicación para un mejor rendimiento

Una vez que los nodos estén conectados, querrás encontrar el lugar ideal para que la cobertura Wi-Fi sea la mejor posible. Ten en cuenta estos consejos:

  • Ubicación: Coloca el router AiMesh y los nodos en puntos centrales para cubrir la mayor área posible.
  • Evita obstáculos: Trata de que no haya paredes gruesas o muebles grandes entre los nodos, ya que eso puede debilitar la señal.

Montaje en la pared

Si te hace falta, puedes colgar las unidades ZenWiFi en la pared, pero ojo, no las pongas a más de 2 metros de altura desde el suelo para que funcionen bien.

Otras formas de configurar

  • Conexión por cable: Si prefieres usar cables, conecta los nodos AiMesh al router principal con un cable Ethernet. Solo tienes que enchufar un cable desde el puerto LAN del router principal al puerto WAN del nodo AiMesh. Esta opción suele dar una conexión más estable, sobre todo en casas grandes.

  • Modo Punto de Acceso: También puedes poner la unidad principal en modo Punto de Acceso. Esta función la encuentras en los ajustes de la app ASUS Router.

Luces LED y su significado

Cuando termines de configurar, verás que las unidades ZenWiFi tienen luces LED que te indican cómo están funcionando:

  • Azul fijo: Todo está en línea y funcionando sin problemas.
  • Blanco fijo: El dispositivo está conectado, pero conviene revisar que todo vaya óptimo.
  • Amarillo fijo: La conexión es débil, tal vez debas mover el nodo a otro lugar.
  • Rojo fijo: No hay conexión a internet o el nodo está desconectado del router.

Para terminar

Montar tus nodos ASUS ZenWiFi no tiene por qué ser un lío. Siguiendo estos pasos, te aseguras de que tus dispositivos estén bien conectados y que tengas internet estable en toda la casa o el espacio donde los uses.

Si te topas con algún problema que no se soluciona, lo mejor es que revises los pasos para solucionar fallos o que contactes con el soporte de ASUS para que te echen una mano. Así podrás disfrutar de una conexión sin interrupciones con tu red ASUS, sin complicaciones ni dolores de cabeza.