Cómo conectar tu campana Thermex a la corriente: guía sencilla
Si acabas de comprar una campana Thermex y no sabes muy bien cómo enchufarla, no te preocupes, aquí te lo explico paso a paso para que todo quede bien instalado y funcione sin problemas.
Antes de empezar a conectar
-
Que lo haga un profesional: Es súper importante que la instalación la haga un técnico cualificado. Así te aseguras de que todo sea seguro y cumpla con las normativas vigentes.
-
Requisitos eléctricos: La campana Thermex funciona con 230 voltios, con una tolerancia del 10 %, y consume hasta 1,4 amperios. Asegúrate de que la instalación eléctrica de tu casa soporte estas especificaciones.
-
Precauciones de seguridad: Antes de ponerte manos a la obra, corta la corriente desde el interruptor diferencial o magnetotérmico de tu casa para evitar cualquier accidente.
-
Conexión a tierra: Por ley, la campana debe estar correctamente conectada a tierra para evitar riesgos eléctricos.
-
Evita el sobrecalentamiento: La conexión eléctrica y otros componentes no deben superar temperaturas entre -20 °C y +50 °C para que la campana funcione bien y no se dañe.
Con estos consejos, la instalación será mucho más segura y efectiva. ¡Más vale prevenir que curar!
Pasos para Conectar la Campana Extractora Thermex
- Revisa Todo el Material
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tienes todas las piezas y que ninguna está dañada. Esto incluye:
- La placa electrónica (PCB) dentro de su caja de plástico
- La válvula de 125 mm de diámetro
- El motor de la válvula
- El soporte para montar el motor de la válvula
- El mando a distancia, que facilita mucho el manejo
- Las instrucciones de instalación
-
Monta la Válvula y el Motor
Para conectar la válvula con su motor, sigue estos pasos:
Mide y coloca el soporte del motor sobre la brida de la válvula, procurando que quede bien centrado. Luego, fija el motor al eje de la válvula y atorníllalo al soporte con el tornillo autorroscante que viene incluido. -
Conecta la Placa Electrónica (PCB)
Antes de enchufar todo a la corriente, verifica que tanto la campana como el motor de la válvula estén correctamente conectados a la PCB. Además, la placa debe estar en un lugar donde no se caliente demasiado, sin estar cubierta ni encerrada. -
Realiza las Conexiones Eléctricas
Al conectar la PCB, ten mucho cuidado con los cables:
- Fase (L) y Neutro (N): no los confundas, porque si se conectan mal, el aparato no funcionará bien.
- La PCB controla el motor del sistema de ventilación, así que es fundamental que el motor reciba el voltaje adecuado para que todo marche sin problemas.
¡Y listo! Siguiendo estos pasos, tendrás tu campana Thermex funcionando correctamente y sin complicaciones.
Conexión de la Campana Extractora
Tienes dos formas de conectar la campana extractora:
- Directamente a la corriente eléctrica.
- A la salida de 230 V que está disponible en la placa electrónica (PCB).
6. Encendido y Prueba
Una vez que te asegures de que todas las conexiones están bien hechas y firmes, enciende la alimentación eléctrica:
El motor arrancará automáticamente y funcionará a máxima velocidad durante unos 5 minutos. Esto es totalmente normal y sirve para verificar que todo el sistema está funcionando correctamente después de la instalación. Si notas algo raro, revisa el manual de usuario para solucionar posibles problemas.
Consejos para Solucionar Problemas
Si tienes dificultades al conectar o después de la instalación, fíjate en lo siguiente:
- Indicadores LED: Un LED verde significa que la conexión es correcta. Si parpadea en rojo, puede que hayas invertido los cables de fase y neutro.
- Control Remoto no Funciona: Asegúrate de que has quitado la película protectora de las pilas del control remoto y que estas estén cargadas.
Para Terminar
Conectar tu campana Thermex a la corriente puede ser sencillo si sigues bien los pasos y tomas las precauciones necesarias. Si en algún momento te sientes inseguro, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Una instalación correcta garantiza que tu equipo funcione bien y dure mucho tiempo.