Consejos Prácticos

Cómo conectar inodoros Ifö al desagüe de pared: guía rápida

Cómo conectar inodoros Ifö a la salida de desagüe en la pared

Si estás pensando en instalar un inodoro Ifö, especialmente esos modelos que van montados en la pared, seguro que te surgen dudas sobre cómo hacer la conexión con la tubería de desagüe que tienes en la pared. No te preocupes, aquí te explico paso a paso para que la instalación sea pan comido.

Antes de ponerte manos a la obra

Lo primero es tener todo a mano: las piezas, las herramientas y los accesorios que vas a necesitar. Dependiendo del modelo, puede que necesites un kit de conexión específico. Aquí te dejo una lista para que no se te escape nada:

  • Inodoro Ifö
  • Kit de conexión (por ejemplo, el modelo Ifö no. 96525)
  • Destornillador
  • Llave ajustable

Si te encuentras con conectores viejos de hierro fundido que son demasiado grandes para tu nuevo inodoro, lo mejor es cortarlos para que encajen bien. El kit de instalación te ayudará a colocar la conexión Ifö de forma correcta. Y ojo, antes de empezar, asegúrate de poner las cubiertas necesarias para evitar sorpresas.

Cómo hacer la conexión con la salida de desagüe en la pared

El inodoro Ifö está diseñado para conectarse directamente a la tubería de desagüe que está empotrada en la pared. La clave está en posicionar bien el inodoro para que encaje perfectamente con la salida y evitar fugas o problemas posteriores.

Instalación y Ajustes del Inodoro Ifö

  • Colocación inicial: Antes de nada, asegúrate de que el inodoro esté más o menos alineado con la conexión de desagüe. No tiene que estar perfecto, pero sí bastante cerca para que todo encaje bien.

  • Conexión de agua flexible: Los inodoros Ifö tienen la entrada de agua con una manguera flexible. Por defecto, esta conexión viene en el lado derecho, pero si necesitas que esté en el izquierdo, no te preocupes, se puede cambiar sin problema.

  • Cómo cambiar la conexión:

    1. Quita con cuidado la tapa del tanque; este paso es clave para poder acceder a las piezas internas.
    2. Sigue las instrucciones específicas para redirigir la manguera de entrada de agua si es necesario.
  • Instalación del inodoro:

    1. Una vez que tengas las conexiones listas, coloca el inodoro sobre el desagüe asegurándote de que quede nivelado.
    2. Usa los accesorios adecuados para fijar la conexión entre el inodoro y la tubería de desagüe. Aprieta bien, pero sin pasarte para no dañar las piezas.
    3. Después de instalarlo, haz una prueba de descarga y revisa que no haya fugas alrededor de las conexiones.
  • Detalles adicionales:

    • Ajuste del mecanismo de descarga: El inodoro Ifö viene configurado para usar 4 litros en la descarga completa y 2 litros en la media descarga, lo que ayuda a ahorrar agua sin perder eficacia.

La verdad, a veces estos pasos parecen complicados, pero con un poco de paciencia y cuidado, la instalación queda perfecta y sin problemas. ¡Más vale prevenir que curar!

Ajustes de volumen de descarga

Si necesitas cambiar la cantidad de agua que usa tu inodoro, es bastante sencillo. Para aumentar la descarga reducida a 3 litros, solo tienes que acceder al botón de descarga y modificar la configuración que ya está ahí. Y si quieres ajustar la descarga completa, el proceso es el mismo: presiona la palanca indicada para subir el volumen de 4 a 6 litros.

Mantenimiento para que tu inodoro Ifö dure más

  • Limpieza: Usa productos de limpieza comunes para las superficies esmaltadas, pero ojo, evita aplicar esos productos directamente sobre el botón de descarga. Lo mejor es limpiarlo con agua tibia y un poco de jabón, así no se daña.

  • Reparaciones: Si notas que el inodoro sigue corriendo agua sin parar, revisa el anillo de la válvula de salida. Si está dañado, cámbialo. Y si no estás seguro de cómo hacerlo, lo mejor es llamar a un profesional en plomería.

  • Precauciones en invierno: En casas que no tienen calefacción, durante el invierno es importante vaciar la cisterna para evitar que el agua se congele. También puedes poner anticongelante en el sifón para protegerlo.

Para terminar

Conectar un inodoro Ifö a la salida de pared es algo que puedes hacer tú mismo si sigues bien los pasos. Asegúrate de que todas las conexiones queden bien apretadas y revisa que no haya fugas después de instalarlo. Mantenerlo en buen estado con un mantenimiento regular hará que te dure mucho más y que tu baño funcione sin problemas. Y si te encuentras con algún problema, no dudes en consultar a un plomero, que ellos saben cómo ayudarte mejor.