Cómo conectar el sistema de filtro externo Fluval en tu acuario
Cuando montas un acuario, lo más importante es asegurarte de que el filtrado funcione bien para que tus peces y plantas estén sanos y felices. Una opción que funciona de maravilla es el sistema de filtro externo Fluval. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo conectarlo sin complicaciones, especialmente si tienes un acuario Fluval Siena.
Lo que vas a necesitar
Antes de empezar, reúne todas las piezas que vienen con tu kit Fluval:
- Filtro externo Fluval
- Tubos conectores de entrada y salida (vienen con el filtro)
- Anillos de goma (C) para sellar los tubos
- Tuercas de apriete (R) para asegurar las conexiones
- Boquillas de salida (N) para dirigir el flujo del agua
- Filtro de entrada (S) para que el agua entre al sistema
Guía paso a paso para la conexión
Preparativos antes de instalar
-
Revisa tu acuario:
Antes de nada, échale un buen vistazo al tanque para asegurarte de que no tenga grietas ni daños. Esto es clave para evitar sorpresas desagradables. -
Prepara el mueble:
Arma el mueble Fluval y verifica que esté nivelado y bien colocado. Recuerda que debe aguantar el peso del acuario cuando esté lleno.
Conectando el sistema de salida
(Continúa con las instrucciones específicas para conectar la salida del filtro, asegurándote de que todo quede bien ajustado y sin fugas.)
Cómo acceder y conectar el sistema de salida e ingreso de agua
-
Quitar los tapones:
Afloja y saca los tapones (P) y (Q) que están en la abertura (O) situada en la parte baja del tanque. Guarda estos tapones porque los vas a necesitar más adelante. -
Colocar el vástago del conector:
Introduce el vástago del conector (A) completamente por la abertura (O) hasta que no pueda avanzar más. -
Ajustar la tuerca anular:
Abre el gabinete y enrosca la tuerca anular (R) en el extremo inferior del vástago (A). Apriétala bien para que quede firme. -
Conectar las boquillas de salida:
Inserta la boquilla de salida (N) en un extremo del vástago de salida (B) y luego une este vástago (B) con el conector (A). Ajusta la altura y la dirección de las boquillas para que el agua fluya correctamente, evitando que choque con obstáculos o que vaya directo a las luces LED.
Cómo conectar el sistema de ingreso de agua
-
Quitar los tapones:
Repite el mismo procedimiento: desenrosca y quita los tapones (P) y (Q) de la abertura (I) en la parte baja del tanque. -
Colocar el segundo vástago del conector:
Introduce completamente el segundo vástago del conector (A) por la abertura (I). -
Ajustar la tuerca anular:
Abre el gabinete y enrosca la tuerca anular (R) en el extremo inferior de este segundo vástago (A). Apriétala bien. -
Colocar el filtro de ingreso:
Finalmente, conecta el filtro de ingreso (S) al vástago del conector (A).
Consejos para la instalación y mantenimiento del filtro externo Fluval
-
Coloca el filtro con cuidado: Asegúrate de que el colador quede lo suficientemente alto sobre la grava para que no succione restos o suciedad.
-
No fuerces las piezas: Cuando insertes los tubos, hazlo con suavidad para no dañar ni el tanque ni las conexiones.
-
Revisa que no haya fugas: Una vez conectado todo, pon en marcha el sistema y observa si hay alguna fuga. Si ves que gotea, apaga el filtro y revisa bien cada unión.
-
Llena el acuario con calma: Después de conectar el filtro, llena el tanque poco a poco, vigilando que no aparezcan fugas durante el proceso.
-
Cuida tu filtro: Para que tu Fluval funcione siempre al máximo, revisa las conexiones con regularidad y limpia el filtro siguiendo las indicaciones del fabricante. Esto ayuda a mantener un ambiente saludable para tus peces.
-
Solución de problemas comunes:
- Si hay fugas, asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas y colocadas correctamente.
- Si el filtro no funciona, verifica que esté enchufado y encendido, y que no falte ninguna conexión.
La verdad, con un poco de paciencia y cuidado, tu filtro Fluval te dará un rendimiento excelente y mantendrá tu acuario en perfectas condiciones.
Conclusión
Montar el sistema de filtro externo Fluval es más sencillo de lo que parece y, si lo haces bien, notarás cómo mejora la salud y la transparencia del agua de tu acuario. Siguiendo estos pasos, estarás creando un espacio seguro y lleno de vida para tus peces y plantas acuáticas. ¡Disfruta de la experiencia de cuidar tu acuario!