Consejos Prácticos

Cómo conectar el conducto de una campana Røroshetta: guía práctica

Guía para Conectar el Conducto de la Campana de Cocina Røroshetta

Instalar una campana extractora en la cocina es fundamental para mantener el ambiente libre de humo y bien ventilado. Si estás pensando en cómo conectar el conducto de tu campana Røroshetta, es crucial seguir ciertas recomendaciones para que la instalación sea segura y funcione correctamente. Aquí te cuento lo más importante que debes tener en cuenta.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es cuidar tu seguridad:

  • Lee el manual completo: No te saltes esta parte. Es vital entender bien las instrucciones antes de empezar y tener el manual a mano para cualquier duda futura.
  • Deja la electricidad a un profesional: Las conexiones eléctricas deben hacerlas técnicos especializados. Un mal trabajo puede anular la garantía y, lo que es peor, poner en riesgo tu seguridad.
  • Responsabilidad del fabricante: Ten presente que si la instalación no se hace correctamente, el fabricante no se hace responsable de los daños que puedan surgir.

Requisitos para conectar el conducto

Para que tu campana funcione de manera eficiente y segura, sigue estas pautas básicas para la conexión del conducto:

  • Diámetro del tubo: Siempre utiliza un tubo con un diámetro mínimo de 120 mm para conectar la campana al conducto de salida. Esto asegura un buen flujo de aire y evita problemas de ventilación.

Consejos para la instalación y uso de la campana extractora

  • Rutas cortas para el conducto: Lo ideal es que el recorrido del conducto sea lo más corto posible. Esto no solo facilita la instalación, sino que también mejora el rendimiento de la campana.

  • Cumple con las normativas de salida de aire: Es fundamental respetar todas las reglas sobre la expulsión del aire. Nunca conectes la campana a conductos que transporten gases de combustión, como los de calderas o chimeneas, porque puede ser peligroso.

  • Evita que los humos regresen: Si usas la campana junto con aparatos que no son eléctricos, como estufas de gas, asegúrate de que la habitación tenga buena ventilación. Así evitarás que los gases de escape vuelvan a entrar en la cocina.

  • Presión en la habitación: Cuando la campana se usa con aparatos de combustión, la presión negativa en la habitación no debe superar los 0,04 mbar. Esto es clave para que los humos no se filtren hacia el interior.

  • Ventilación adecuada: Es muy importante que la ventilación sea suficiente cuando trabajas con aparatos que queman gas u otros combustibles. Recuerda, nunca saques el aire hacia conductos que también usen estos aparatos.

Pasos para la instalación

Cuando estés listo para instalar la campana, sigue estos pasos para conectar el conducto:

  • Conexión con conducto: Puedes usar un tubo flexible o rígido de 150 mm (o 120 mm si usas un reductor). Coloca el reductor en la salida de la campana y asegúrate de fijar bien el tubo con abrazaderas (que no vienen incluidas).

Conexión para la Versión de Recirculación

Para empezar, haz un agujero de 125 mm en cualquier estante que esté justo encima de la campana extractora. Luego, coloca la brida reductora en la salida de la campana y conéctala con la salida del estante. Usa un tubo flexible o rígido de 120 mm para asegurar bien la conexión. No olvides instalar la rejilla de salida de aire de forma firme y colocar los filtros de carbón activado.

Consideraciones Adicionales

  • Conexión eléctrica: Es fundamental usar un interruptor bipolar que tenga una separación de contacto de al menos 3 mm para conectar la campana a la corriente eléctrica.

  • Mantenimiento obligatorio: Limpia los filtros de grasa cada dos meses, o con más frecuencia si usas mucho la campana. Los filtros de carbón activado deben cambiarse aproximadamente cada cuatro meses.

  • Normativas locales: Siempre revisa y cumple con las regulaciones de tu zona sobre sistemas de ventilación y extracción.

Seguir estos consejos te ayudará a que tu campana Røroshetta funcione de manera segura y eficiente. Si en algún momento tienes dudas sobre cómo hacer la instalación, lo mejor es llamar a un técnico profesional que te ayude tanto con la parte eléctrica como con la conexión del conducto. Al final, mantener tu cocina bien ventilada y segura es lo más importante, y una buena instalación es el primer paso para lograrlo.