Consejos Prácticos

Cómo combinar capas con ropa Grundéns: guía práctica y breve

Cómo vestirse en capas de forma inteligente con la ropa de Grundéns

Cuando planeas salir a la intemperie, sobre todo si vas a estar cerca del agua o el clima puede cambiar de repente, la clave está en saber cómo vestirte en capas. Grundéns tiene una gama de prendas pensadas justo para eso. Te cuento cómo aprovecharlas al máximo, poniendo especial atención en sus estilos Relaxed Fit y Active Fit.

Conociendo los estilos de ajuste de Grundéns

Relaxed Fit
Este estilo tiene un corte clásico, parecido al de la chaqueta Brigg original y el peto Herkules™. ¿Qué ventajas tiene? Pues, primero, te da mucha libertad para moverte porque no aprieta y deja espacio para ponerte varias capas debajo sin problema. Además, ese espacio extra ayuda a que la ropa de PVC "respire" un poco, creando una ventilación natural cuando te mueves o trabajas duro, lo que te mantiene más fresco.

Active Fit
Por otro lado, el Active Fit está diseñado para quienes necesitan un ajuste más ceñido y orientado al rendimiento. Este corte reduce el espacio sobrante para que puedas moverte con mayor libertad y agilidad, algo fundamental si vas a hacer actividades al aire libre que requieren mucha movilidad o esfuerzo físico.

En resumen, elegir entre Relaxed Fit y Active Fit depende de lo que vayas a hacer y cómo prefieras sentirte: ¿más espacio y ventilación o un ajuste que te acompañe en cada movimiento?

Optimiza la Transpirabilidad

La ropa de Grundéns se lleva de maravilla con sistemas de capas técnicas, permitiendo que el aire circule mejor y que la humedad se controle, especialmente cuando el clima cambia de repente.

Fundamentos para Vestir en Capas

Si quieres sacarle el máximo provecho a la ropa de Grundéns usando capas, ten en cuenta estas ideas:

Capa Base

Esta es la primera prenda que toca tu piel. Lo ideal es que esté hecha de materiales que alejen el sudor y la humedad para que te mantengas seco y cómodo. Por ejemplo, una camiseta ligera que absorba la humedad es perfecta para esta capa.

Capa Aislante

Aquí es donde se guarda el calor de tu cuerpo. Dependiendo del frío, puede ser desde una camiseta de manga larga hasta un forro polar más grueso. La clave está en elegir tejidos de buena calidad que atrapen el calor y te protejan del frío.

Capa Exterior

Esta última capa es tu escudo contra el viento, la lluvia y otros elementos. Grundéns tiene chaquetas y petos ideales para esto, con materiales impermeables y capuchas ajustables que te mantienen seco y protegido.

La verdad, más vale estar preparado con estas capas que pasar frío o mojarse sin necesidad.

Cómo elegir y combinar capas para protegerte del frío

  • La importancia del ajuste: Asegúrate de que la capa exterior tenga suficiente espacio para ponerse sobre la capa aislante sin que apriete. Las opciones con un corte más holgado son ideales para esto, ya que permiten llevar debajo prendas más gruesas sin perder comodidad.

  • Materiales que funcionan: Para las capas base y las aislantes, lo mejor es optar por tejidos sintéticos, porque absorben y expulsan la humedad mucho mejor. La capa exterior, en cambio, debe ser impermeable y transpirable para mantenerte seco sin que te ahogues en sudor.

  • Controla la temperatura según tu actividad: Si vas a estar en movimiento constante, es mejor usar capas más ligeras que puedas quitar o ajustar fácilmente. Así evitas pasar calor o frío innecesario.

  • Detalles ajustables: Busca prendas con puños, bajos y capuchas que puedas modificar. Esto te permite adaptar la ropa a los cambios del clima y mantenerte cómodo.

  • No olvides los accesorios: Gorros, guantes y bufandas tubulares son grandes aliados para completar tu sistema de capas y protegerte mejor del viento y el frío.

Tabla de tallas y ajuste de Grundéns

Para que tu ropa funcione bien en capas, es fundamental conocer tu talla correcta y cómo te queda cada prenda. Así evitas que te quede demasiado apretada o demasiado suelta y puedes moverte con libertad.

Guía rápida para entender la tabla de tallas de Grundéns

Talla Pecho (pulgadas) Cintura (pulgadas) Cadera (pulgadas)
XS 34-35 30-31 33-34
S 36-37 32-34 35-36
M 38-40 36-38 37-39
L 42-44 40-42 41-43
XL 46-48 44-46 45-47
2XL 50-52 48-50 49-51
3XL 54-56 52-54 53-55
4XL 58-60 56-58 57-59
5XL 62-64 60-62 61-63

Consejos para tomar medidas correctamente

  • Pecho: Coloca la cinta métrica alrededor de la parte más ancha del pecho, justo sobre los puntos más salientes.
  • Cintura: Mide en la zona natural de la cintura, que es donde el cuerpo se dobla al inclinarse.
  • Cadera: Rodea la parte más ancha de las caderas para obtener esta medida.

Para terminar

Saber cómo combinar las prendas de Grundéns y elegir la talla adecuada puede marcar una gran diferencia cuando estás al aire libre. La clave está en entender bien las medidas y cómo superponer las capas para mantenerte cómodo y protegido del clima. No olvides fijarte en los materiales, el ajuste y la actividad que vas a realizar para sacar el máximo provecho a tu ropa. Así, podrás disfrutar de tus aventuras con la tranquilidad de estar bien equipado y listo para cualquier situación.