Consejos Prácticos

Cómo Colocar Vigas de Cimentación en tu Casa de Jardín

Cómo Colocar las Vigas de la Base en tu Caseta de Jardín

Si te has animado a construir una caseta en el jardín, uno de los pasos más importantes es colocar bien las vigas que sostendrán la base. Esto no solo garantiza que la estructura sea firme, sino que también ayuda a que dure mucho más tiempo. Aquí te dejo unas pautas sencillas para instalar las vigas de la base, basadas en las recomendaciones de Palmako.

Por qué es clave una buena base

Tener una base bien hecha es fundamental para que tu caseta esté estable y segura. Además, evita que la humedad se cuele y asegura que puertas y ventanas funcionen sin problemas. Ten en cuenta estos puntos cuando prepares la base:

  • Superficie nivelada: La base debe estar completamente plana y nivelada. Si no, la caseta podría asentarse de forma desigual y eso complicaría la instalación y la estabilidad.
  • Altura adecuada: La parte superior de la base tiene que quedar al menos 5 cm por encima del suelo. Esto es vital para que la humedad no suba y dañe la madera.
  • Ventilación: Deja espacios para que el aire circule bajo el suelo de la caseta. Esto ayuda a evitar que la madera se pudra y controla la humedad, algo que a veces se pasa por alto pero es súper importante.

Distancia entre las vigas

Cuando coloques las vigas de la base, procura que la separación no sea mayor a 50-60 cm. Este detalle es súper importante porque ayuda a que el peso de la casa se distribuya de manera uniforme y no haya problemas más adelante.

Tipos recomendados de cimientos

Hay varias formas de hacer la base, y la elección dependerá de cosas como el tipo de suelo y cuánto tiempo quieres que dure la estructura:

  • Cimiento de tira o puntos: Consiste en hacer una franja continua o varios puntos de concreto para sostener las vigas.
  • Cimiento con losas de concreto o pavimento: Usar losas prefabricadas es una forma rápida y práctica de tener una base sólida y nivelada.
  • Cama de concreto vaciada: Si buscas algo más permanente, puedes optar por verter concreto directamente para formar una base firme y duradera.

Si no tienes claro cómo seguir con los cimientos, lo mejor es consultar a un experto o contratar a profesionales. Más vale prevenir que lamentar.

Colocación de las vigas de la base

Una vez que tengas listo y construido el tipo de cimiento que elegiste, es momento de poner las vigas. Aquí te dejo un paso a paso:

  • Preparación: Antes de colocar las vigas, asegúrate de que la base esté seca y limpia. Esto evitará problemas y garantizará que todo quede bien firme.

Curso Antihumedad

  • Para evitar que la humedad y el deterioro se cuelen en tu construcción, lo ideal es colocar una barrera antihumedad justo entre las vigas y la base. Esto es como poner un escudo protector que ayuda a mantener todo seco y en buen estado.

  • Distribución y nivelación: Coloca las vigas tratadas para la base a intervalos regulares sobre el cimiento. Usa un nivel para asegurarte de que tanto las vigas como toda la estructura estén perfectamente niveladas y formen un rectángulo exacto.

  • Fijación de las vigas: Para que el viento y las tormentas no te jueguen una mala pasada, es recomendable sujetar las vigas de la base a la cimentación con escuadras metálicas o anclajes. Ojo, estos elementos suelen no venir incluidos en el kit de la casa, así que tendrás que comprarlos aparte.

Consideraciones finales

  • Revisa las diagonales: Antes de atornillar las vigas entre sí, verifica que las medidas diagonales sean iguales. Esto es clave para asegurarte de que el rectángulo está bien hecho, lo que influye directamente en que las piezas encajen y se alineen sin problemas cuando armes la casa.

  • Mantenimiento continuo: Una vez que tu casita de jardín esté lista, no olvides hacer revisiones periódicas para comprobar que todo sigue nivelado y firme. Así podrás detectar a tiempo cualquier asentamiento o problema y evitar sorpresas desagradables.

Si sigues estos consejos para colocar las vigas de la base, estarás construyendo un cimiento firme para tu casita de jardín. Tener una base sólida no solo sostiene toda la estructura, sino que también ayuda a que dure mucho más tiempo sin problemas. ¡Manos a la obra y que disfrutes el proceso!