Consejos para Cargar tu Lavavajillas Siemens como un Pro
Aunque parezca sencillo, cargar bien el lavavajillas puede marcar la diferencia para que tus platos salgan siempre relucientes. Te comparto algunos trucos para aprovechar al máximo tu Siemens y cuidar tus utensilios.
- Conoce bien el espacio
El lavavajillas Siemens está pensado con diferentes niveles y un cajón especial para cubiertos que facilitan la limpieza. Aquí te dejo cómo está organizado:
- Cesta superior: perfecta para tazas, cuencos pequeños y objetos ligeros.
- Cesta inferior: ideal para platos grandes, ollas y sartenes.
- Cajón para cubiertos: para tenedores, cuchillos y cucharas, siempre con las puntas hacia abajo para evitar accidentes.
- Organiza según tamaño y suciedad
-
Cesta superior: coloca los objetos pequeños como vasos y tazas boca abajo para que el agua se escurra bien. Si tienes vasos delicados o más grandes, asegúrate de que estén bien sujetos para que no se caigan.
-
Cesta inferior: aquí van los platos y utensilios más pesados. Pon las partes más sucias mirando hacia las aspas del lavavajillas para que reciban mejor el chorro de agua.
La verdad, a veces uno piensa que con solo meter todo dentro ya está, pero un poco de orden hace que todo quede mucho más limpio y sin riesgos de que algo se rompa. ¡Más vale prevenir que curar!
Consejos para cargar el lavavajillas como un experto
-
No amontones los platos: Deja espacio suficiente para que el agua pueda circular bien y llegue a todas las superficies.
-
Cajón de cubiertos: Coloca los cubiertos con las puntas hacia abajo para evitar accidentes. Además, separa los diferentes tipos para que no se encajen unos con otros, porque eso dificulta que se limpien bien.
-
Usa los soportes plegables: La cesta inferior tiene unas púas que se pueden doblar y ajustar según lo que pongas:
- Púas hacia abajo: ideales para piezas grandes, como fuentes o cazuelas.
- Púas hacia arriba: perfectas para mantener los platos firmes y en su sitio.
-
Errores comunes al cargar:
- No bloquees los brazos rociadores: asegúrate de que nada impida su movimiento, porque si no, el agua no llegará a todos los platos.
- Evita que los platos se encajen unos dentro de otros, ya que eso impide que se limpien bien.
- No metas objetos muy pequeños, como tapones o cuencos diminutos, porque pueden caer entre las rejillas y atascar la bomba de agua.
-
Organiza según el nivel de suciedad: Pon los platos y utensilios más sucios, como ollas con restos quemados, en la cesta de abajo, donde la presión del agua es más fuerte. Los que estén menos sucios, colócalos arriba.
Mejora la limpieza con la configuración adecuada
Escoge el programa de lavado que mejor se adapte a la carga que tienes. Si tienes prendas o utensilios con suciedad variada, lo ideal es optar por un ciclo pensado para cargas muy sucias, pero ojo, que los objetos más delicados no se dañen en el proceso.
Mantenimiento regular
Para que tu lavavajillas siga funcionando como el primer día, es fundamental darle un poco de cariño de vez en cuando:
- Filtros: Revísalos y límpialos para evitar que se tapen y afecten el rendimiento.
- Brazos rociadores: Sácalos y límpialos bien para que no se obstruyan los orificios por donde sale el agua.
Consejos para ahorrar energía
Llena el lavavajillas hasta su capacidad máxima, pero sin pasarte para que el agua y detergente lleguen a todos los rincones. Siempre que puedas, usa el programa Eco, que cuida el medio ambiente y tu factura de luz.
Si sigues estos consejos para cargar y mantener tu lavavajillas Siemens, cada lavado será más efectivo y eficiente, cuidando tanto tus platos como el propio aparato. Así, tendrás vajilla más limpia, brillante y con una higiene impecable en cada uso.