Consejos Prácticos

Cómo cargar platos en un lavavajillas Electrolux: guía rápida

Cómo colocar los platos en un lavavajillas Electrolux

Saber cómo organizar bien los platos en tu lavavajillas puede marcar una gran diferencia en el resultado final y en la limpieza de tus utensilios. Si tienes un lavavajillas Electrolux, te dejo una guía sencilla y práctica para que aproveches al máximo su capacidad.

Conoce las cestas de tu lavavajillas

Este modelo cuenta con dos cestas principales: la de arriba y la de abajo. Cada una está pensada para tipos específicos de vajilla.

Cesta inferior

  • Objetos grandes: Aquí van los platos, ollas y sartenes. Lo ideal es colocarlos boca abajo para que el agua llegue a todas las superficies y queden bien limpios.
  • No sobrecargar: Evita amontonar los utensilios o que se tapen entre sí, porque el agua necesita circular sin obstáculos para hacer su trabajo.
  • Cubiertos y piezas pequeñas: Lo mejor es usar la cesta especial para cubiertos, siempre con las puntas hacia abajo para evitar accidentes.

Cesta superior

  • Objetos delicados: Esta es la zona para vasos, tazas y cuencos pequeños. Además, la cesta se puede ajustar en altura para que quepan vasos más altos.
  • Evita que se toquen: Para que no se rompan o astillen durante el lavado, procura que los vasos y copas no estén en contacto entre sí.

La verdad, con un poco de práctica, cargar el lavavajillas se vuelve rápido y eficiente, y tus platos saldrán impecables cada vez. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos para Cargar el Lavavajillas como un Pro

  • No hace falta enjuagar antes: Olvídate de pasar los platos por agua antes de meterlos. Los detergentes modernos están diseñados para eliminar hasta los restos secos sin problema.

  • Organiza según la suciedad: Los platos o recipientes con mucha suciedad, como las fuentes para horno, van abajo. Los que están menos sucios, arriba.

  • Aprovecha todo el espacio: No dejes huecos. Por ejemplo, coloca los cuencos inclinados en la parte superior para que el agua llegue bien a todos los rincones.

  • Pon los objetos huecos boca abajo: Siempre que metas tazas o cuencos, colócalos con la abertura hacia abajo para que no se acumule agua dentro.

  • Revisa que los brazos rociadores giren sin obstáculos: Antes de poner en marcha el lavavajillas, asegúrate de que nada bloquea el movimiento de los brazos que lanzan el agua. A veces, al mover los platos, se quedan trabados.

Errores que conviene evitar

  • No metas objetos que no sean aptos para lavavajillas: La madera, el aluminio o el cobre pueden estropearse fácilmente, así que mejor lávalos a mano.

  • No sobrecargues el lavavajillas: Si lo llenas demasiado, el agua y el detergente no llegan bien a todos los platos, y el resultado será peor. Más vale cargarlo bien que rápido.

Últimos detalles antes de poner en marcha tu lavavajillas

  • Revisa que las cestas estén bien colocadas: Asegúrate de que nada obstruya los brazos rociadores y que los platos y utensilios estén firmes y bien ubicados. No hay nada peor que un plato mal puesto que impida que el agua llegue a todos lados.

  • Añade abrillantador y detergente: No olvides llenar los compartimentos correspondientes. Si tienes dudas sobre qué marcas usar, échale un ojo al manual de tu electrodoméstico, ahí suelen recomendar las mejores opciones.

  • Elige el ciclo de lavado adecuado: Según el tipo de carga y cuánto estén sucios los platos, selecciona el programa que mejor se adapte. Por ejemplo, el programa ECO es ideal para ahorrar energía y agua, ¡una opción inteligente y ecológica!

En resumen

Si sigues estos consejos para cargar tu lavavajillas Electrolux, no solo tendrás platos más limpios, sino que también ayudarás a que tu máquina dure más tiempo. Un lavavajillas bien cargado funciona mejor, consume menos agua y energía, así que vale la pena dedicar unos minutos a organizar todo antes de ponerlo en marcha.