Cómo cargar correctamente la batería de tu Makita
Si tienes una herramienta Makita que funciona con un cartucho de batería, es fundamental saber cómo cargarla bien para que rinda al máximo y dure más tiempo. En esta guía te cuento paso a paso cómo hacerlo de forma segura y eficiente.
Cartuchos y cargadores compatibles
Antes de empezar a cargar, asegúrate de que usas el cartucho y el cargador adecuados. Aquí te dejo una lista rápida para que no te equivoques:
Cartuchos de batería
-
Modelos de 14.4V:
- BL1415N
- BL1430
- BL1430B
- BL1440
- BL1450
- BL1460B
-
Modelos de 18V:
- BL1815N
- BL1820
- BL1820B
- BL1830
- BL1830B
- BL1840
- BL1840B
- BL1850
- BL1850B
- BL1860B
Cargadores compatibles
- DC18RC
- DC18RD
- DC18RE
- DC18SD
- DC18SE
- DC18SF
Importante: Siempre utiliza los cartuchos y cargadores originales de Makita. Usar otros puede ser peligroso, incluso provocar incendios o lesiones.
Pasos para cargar tu batería Makita
- Revisa el estado de la batería: Si tu cartucho tiene un indicador, pulsa el botón de comprobación. Verás unas luces que se encenderán unos segundos y te mostrarán cuánta carga queda.
Estado de la carga de la batería
- Entre 75 % y 100 %: Carga buena
- Entre 50 % y 75 %: Carga moderada
- Entre 25 % y 50 %: Carga baja
- Entre 0 % y 25 %: Hora de recargar
Cómo quitar la batería de la herramienta
Primero, asegúrate de que el aparato esté apagado. Luego, mientras sujetas la herramienta, desliza el botón que está en la parte frontal del cartucho de la batería para sacarla.
Conectar la batería al cargador
Introduce el cartucho de la batería en el cargador que corresponde a tu modelo. Debes meterla hasta que escuches un clic, eso significa que está bien colocada y segura.
Encender el cargador
Enchufa el cargador a la corriente. Revisa que el voltaje sea el adecuado para tu cargador (entre 100 y 240 V, 50/60 Hz).
Señales de carga
Normalmente, el cargador tiene una luz LED que te indica cómo va la carga. Si ves una luz roja, quiere decir que está cargando; si es verde, la batería ya está llena. El tiempo que tarda en cargar depende de la capacidad de la batería y del cargador, pero ojo, no la dejes cargando de más.
Desconectar cuando esté cargada
Cuando la batería esté completamente cargada, quítala con cuidado siguiendo el mismo procedimiento que usaste para sacarla antes.
Consejos para almacenar y cargar tu batería Makita
-
Guarda la batería en un lugar fresco y seco, sobre todo si no la vas a usar por un buen tiempo. Un truco que me funciona es darle una carga antes de guardarla para que no se descargue demasiado.
-
Carga siempre a temperatura ambiente, entre 10 °C y 40 °C. Si la batería está caliente, déjala enfriar un rato antes de enchufarla. La verdad, cargarla cuando está muy caliente puede dañarla.
-
Evita dejar la batería cargando una vez que esté llena. Esto puede parecer obvio, pero a veces uno se olvida y el sobrecargo reduce la vida útil de la batería.
-
Nunca cargues la batería al aire libre ni en lugares húmedos. Además, si usas el cargador por mucho tiempo, desconéctalo y déjalo enfriar para evitar problemas.
En resumen
Cuidar bien la carga de tu batería Makita es clave para que dure más y funcione siempre al máximo. Usa siempre baterías y cargadores originales, sigue estos consejos y respeta las medidas de seguridad. Así, tus herramientas estarán listas para cualquier proyecto sin sorpresas desagradables.