Consejos Prácticos

Cómo cargar cestas de lavavajillas AEG: consejos clave

Consejos para Cargar las Cestas del Lavavajillas AEG

Saber cómo colocar bien los platos y utensilios en tu lavavajillas es clave para que salgan impecables, sobre todo con las funciones avanzadas que traen los modelos AEG. Te cuento algunos trucos para aprovechar al máximo tu máquina, ahorrar agua y energía, y evitar sorpresas desagradables.

Tips Generales para Cargar

  • Aprovecha cada rincón: Lo ideal es llenar el lavavajillas casi al completo para no desperdiciar agua ni electricidad. Pero ojo, no lo sobrecargues porque eso puede impedir que todo quede bien limpio.

  • Coloca los objetos con cabeza: Los vasos, tazas y cuencos que tienen hueco deben ir boca abajo para que el agua pueda entrar y limpiarlos bien por dentro y por fuera. Las piezas grandes, como ollas o bandejas, van mejor en la cesta de abajo, mientras que las cosas más delicadas y pequeñas, como copas o tazas, se colocan arriba.

  • Evita tapar los brazos rociadores: Es fundamental que el agua llegue a todos los rincones, así que no pongas platos o utensilios que bloqueen el movimiento de los brazos que lanzan el agua. Además, procura que los platos no se toquen entre sí para que no queden manchas o zonas sin lavar.

  • Organiza bien los cubiertos: Pon los cuchillos, tenedores y cucharas en el cajón especial para cubiertos, con las puntas de los cuchillos hacia abajo para evitar accidentes.

Con estos consejos, tu lavavajillas AEG funcionará como un campeón y tus platos quedarán relucientes sin gastar de más. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo cargar tu lavavajillas para mejores resultados

  • Usa la cesta superior para objetos ligeros: Esta parte está pensada para cosas que no pesan mucho. Colocar aquí los artículos más livianos ayuda a que no se muevan ni se caigan durante el lavado.

  • Evita meter ciertos materiales: No metas cosas de madera, aluminio, peltre o cobre porque se pueden estropear o cambiar de color. Tampoco es buena idea lavar esponjas o trapos de cocina que absorben agua.

  • Instrucciones específicas para AEG:

    • Cesta inferior: Aquí van las ollas grandes, sartenes y cazuelas. Asegúrate de que no bloqueen el brazo rociador de abajo.
    • Cesta superior: Ideal para vasos, tazas y objetos delicados. Procura que las tazas no se toquen para evitar que se astillen o queden marcas.
    • Cajón para cubiertos: Coloca tenedores, cuchillos y cucharas aquí. Los cuchillos con punta afilada deben ir hacia abajo para evitar accidentes.
    • Zona SprayZone: Si tu modelo tiene esta función para suciedad difícil, pon ahí las ollas o sartenes más sucias para que queden impecables.
  • Consejos antes de cargar: Siempre es buena idea enjuagar los restos grandes de comida antes de meter los platos, así el lavado será más efectivo y evitarás atascos.

Consejos para sacar el máximo partido a tu lavavajillas AEG

  • Evita atascos y mejora la limpieza sin preenjuague: No hace falta que aclares los platos antes de meterlos. Esto ayuda a que no se obstruyan las tuberías y que el lavado sea más eficiente.

  • Revisa los filtros: Antes de poner en marcha el ciclo, asegúrate de que los filtros estén limpios y bien colocados. Un filtro sucio puede hacer que la limpieza no sea tan buena como debería.

  • Configura bien la carga: Cuando coloques los platos, ten en cuenta que:

    • Los brazos rociadores deben poder girar sin problemas.
    • Nada debe impedir que se abra la tapa del dispensador de detergente.
    • Escoge el programa de lavado adecuado según el tipo de carga y el nivel de suciedad para obtener los mejores resultados.

Si sigues estos consejos, tu lavavajillas AEG funcionará a tope y tus platos quedarán relucientes después de cada lavado. ¡Feliz lavado!