Consejos Prácticos

Cómo Cambiar Tipos de Botellas en Reguladores JBL de CO₂

Cambiar entre tipos de cilindros en reguladores de CO₂ JBL

Si tienes un regulador de CO₂ de JBL y estás pensando en usar diferentes tipos de cilindros, ya sean desechables o recargables, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacer esta conversión usando la tecnología que JBL ha desarrollado para facilitarte la vida. No importa si tienes la versión básica, avanzada o profesional del regulador, esta guía te servirá igual.

Conociendo tu regulador de CO₂ JBL

Los reguladores de JBL están diseñados para funcionar con ambos tipos de cilindros: los recargables y los desechables. Aquí te dejo un resumen rápido de los tres modelos más comunes:

  • Regulador JBL CO₂ Básico
  • Regulador JBL CO₂ Avanzado
  • Regulador JBL CO₂ Profesional

Cada uno de estos modelos incluye un adaptador que te permite cambiar fácilmente entre los tipos de cilindros.

Partes clave del regulador

  • Adaptador de conexión: Se trata del JBL PROFLORA CO₂ ADAPT U – M, fundamental para poder alternar entre cilindros.
  • Manómetros (solo en versiones Avanzada y Profesional): Estos te muestran la presión del cilindro y la presión de trabajo, para que siempre tengas control.
  • Válvula de aguja: Te permite regular el flujo de CO₂ con precisión.
  • Conexión roscada para manguera: Aquí es donde conectas la manguera de CO₂.

La verdad, cambiar entre cilindros puede parecer complicado al principio, pero con estos elementos y un poco de práctica, es pan comido. Más vale prevenir que curar, así que asegúrate de entender bien cada parte antes de hacer el cambio.

Cómo Cambiar Entre Tipos de Cilindros

Para Cilindros Desechables de CO₂

  • Prepara el regulador: Antes de nada, asegúrate de que el regulador esté apagado.
  • Quita el adaptador: Si estás usando un cilindro recargable, vas a necesitar una llave Allen de 6 mm para sacar el adaptador de conexión.
  • Coloca el cilindro desechable: Toma tu cilindro JBL PROFLORA CO₂ (por ejemplo, el modelo 500 U o 1200 U). Enrosca rápidamente la rosca interna trasera del regulador en la rosca externa del cilindro desechable. Probablemente escuches un pequeño siseo cuando el gas empiece a fluir. Luego, aprieta el regulador a mano, sin usar herramientas, hasta que quede firme.

Para Cilindros Recargables de CO₂

  • Prepara el regulador: Igual que antes, verifica que el regulador esté apagado y que no quede presión dentro.
  • Conecta el cilindro recargable: Busca tu cilindro recargable JBL PROFLORA CO₂ (como el 500 M o 2000 M). Enrosca la tuerca trasera del regulador en la válvula del cilindro, asegurándote de apretar solo con la mano para no dañar nada.
  • Cierra la válvula de aguja: Gira la válvula en sentido horario si no está cerrada ya.

Notas Importantes

  • Seguridad ante todo: Siempre maneja los cilindros de CO₂ con mucho cuidado. No está de más recordar que más vale prevenir que curar cuando trabajas con gas a presión.

Ajuste Correcto

Las tuercas de conexión están pensadas para apretarse solo con la mano. Usar herramientas puede dañarlas, así que mejor evitarlo.

No Operar en Posición Vertical

Nunca uses los cilindros de CO₂ ni en posición vertical ni boca abajo, porque eso puede estropear el regulador.

Cómo Interpretar las Lecturas de Presión

Los manómetros del regulador te ayudan a controlar dos cosas importantes:

  • La presión del cilindro, que cambia según la temperatura.
  • La presión de trabajo, que normalmente se ajusta alrededor de 1.2 bar para tu sistema de acuario.

Controlando los Niveles de CO₂

Si tienes un cilindro recargable, cuando la aguja del manómetro izquierdo baje de 30 bar, es hora de rellenarlo. En cilindros desechables, cámbialos cuando el manómetro marque cero o cuando dejen de salir burbujas de CO₂ en el acuario.

Para saber cuánto CO₂ queda en un cilindro recargable, puedes pesarlo y compararlo con su peso vacío (que está grabado en el cilindro).

En Resumen

Cambiar entre distintos tipos de cilindros de CO₂ en tu regulador JBL es sencillo una vez que entiendes cómo funciona todo.

Lo fundamental es usar los adaptadores adecuados y no descuidar las medidas de seguridad. Si sigues los pasos que te hemos explicado, podrás manejar el suministro de CO₂ en tu acuario de forma eficiente, garantizando un ambiente sano para tus peces y plantas acuáticas. Y si en algún momento te surge alguna duda o problema, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de JBL o visitar su página web para que te echen una mano.