Consejos Prácticos

Cómo Cambiar Sellos en un Gato Hidráulico: Guía Rápida

Cómo Cambiar las Juntas de un Gato Hidráulico de Botella

Si tienes un gato hidráulico de botella, seguro sabes lo práctico que es para levantar coches, camiones y cargas pesadas. Pero, como cualquier herramienta, con el tiempo puede desgastarse. Uno de los mantenimientos más comunes es cambiar las juntas cuando empiezan a gotear. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, especialmente para los modelos de Facom.

¿Por qué es importante cambiar las juntas?

Las juntas se van deteriorando por el uso constante o porque se ensucian con polvo y otras partículas. Cuando están dañadas o gastadas, el gato puede empezar a perder aceite hidráulico. Si ves que hay fugas, lo mejor es cambiar las juntas cuanto antes para que el gato no deje de funcionar.

Herramientas y materiales que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener:

  • Kit de juntas de repuesto (que sea compatible con tu modelo de gato hidráulico)
  • Paños limpios
  • Aceite hidráulico (se recomienda ISO VG 13)
  • Herramientas básicas de mano (destornilladores, llaves)
  • Gafas de seguridad y guantes

Pasos para hacerlo

Paso 1: Prepara tu espacio de trabajo

Escoge un lugar limpio y bien iluminado para evitar que entre suciedad durante el proceso. La verdad, más vale prevenir que curar, porque cualquier partícula puede afectar el funcionamiento del gato.

Paso 1: Reúne tus herramientas y materiales

Antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano para no andar buscando cosas a último momento. Tenerlo todo cerca te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

Paso 2: Vacía el líquido hidráulico

  • Quita el tapón de llenado: Coloca el gato hidráulico en posición horizontal y con cuidado retira el tapón por donde se llena el aceite.
  • Drena el aceite: Deja que el aceite hidráulico se vacíe por completo en un recipiente adecuado. Ojo con que no entre suciedad al depósito, eso puede arruinar todo el trabajo.

Paso 3: Desmonta el gato hidráulico

  • Saca el mango y el conjunto de la bomba: Desenrosca y separa el mango siguiendo las indicaciones del manual. Guarda bien todas las piezas para no perder nada.
  • Retira el tapón del filtro de aceite: Una vez fuera el mango, quita el tapón del filtro para poder acceder a los sellos.

Paso 4: Cambia los sellos

  • Identifica los sellos dañados: Revisa los sellos que ya están puestos y fíjate si tienen grietas o están desgastados.
  • Saca los sellos viejos: Con cuidado, usa un destornillador o una herramienta similar para sacar los sellos sin dañar otras partes.
  • Coloca los sellos nuevos: Toma los sellos nuevos del kit y ponlos en el mismo lugar que los anteriores, asegurándote de que queden bien ajustados.

Paso 5: Vuelve a armar el gato hidráulico

  • Coloca de nuevo el tapón del filtro de aceite: Después de cambiar los sellos, vuelve a poner el tapón del filtro en su sitio y asegúrate de que quede bien fijo.

Reinstalación del Mango y el Conjunto de la Bomba

Coloca el mango y la bomba con cuidado, asegurándote de que todo encaje perfectamente y esté bien alineado.

Paso 6: Rellenar con Aceite Hidráulico

  • Verifica el nivel de aceite: Antes de añadir aceite, asegúrate de que el gato esté de nuevo en posición horizontal.
  • Añade el aceite hidráulico: Llena con aceite hasta justo debajo del orificio del tapón de llenado. Ojo, no te pases con la cantidad porque puede traer problemas.

Paso 7: Purga el Aire del Sistema

  • Abre la válvula de liberación: Usa el extremo ranurado del mango para girar la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj, aproximadamente media vuelta.
  • Extiende y retrae el émbolo: Bombea el gato hacia arriba y hacia abajo unas 6 a 8 veces para ayudar a expulsar el aire atrapado.
  • Revisa el nivel de aceite: Después de purgar, comprueba que el nivel de aceite sigue correcto y añade más si hace falta.

Paso 8: Prueba el Gato

  • Inspección visual: Asegúrate de que todas las piezas estén bien colocadas y que no haya fugas visibles.
  • Prueba el mecanismo de elevación: Usa el gato para verificar que funcione sin problemas y que los sellos estén en buen estado.

Consejos Finales de Mantenimiento

Mantén el gato limpio, porque la suciedad puede dañar los sellos. Guarda el gato en un lugar adecuado cuando no lo uses para que te dure más tiempo.

Cuida tu gato hidráulico para que dure más

  • Revisa el aceite con frecuencia: No olvides echar un vistazo al nivel del aceite hidráulico de manera regular. Si ves que está bajo, rellénalo sin pensarlo dos veces para evitar problemas.

  • Usa siempre repuestos originales: Cuando necesites cambiar alguna pieza, apuesta por repuestos originales. Así te aseguras de que todo encaje perfecto y funcione como debe.

  • ¿Problemas con el cambio de sellos o el funcionamiento? Si te atascas al cambiar los sellos o el gato no responde bien después de hacerlo, lo mejor es que consultes con tu distribuidor Facom o un técnico especializado. Ellos te echarán una mano para que todo quede en orden.

Siguiendo estos consejos, tu gato hidráulico tipo botella te acompañará seguro y sin fallos durante mucho tiempo. ¡Más vale prevenir que lamentar!