Consejos Prácticos

Cómo Cambiar Puntas en Herramientas de Impacto Makita

Cómo Cambiar las Puntas en tu Herramienta de Impacto Makita

Si tienes una herramienta de impacto Makita y quieres saber cómo cambiar las puntas, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso para que puedas hacerlo de forma rápida y segura, sin complicaciones.

Conociendo tu Herramienta de Impacto

Las herramientas de impacto Makita están diseñadas para atornillar con fuerza en diferentes materiales como madera, metal o plástico. Según el modo que elijas, la velocidad y la fuerza de impacto varían:

  • Modo de Impacto Fuerte: Hasta 3,600 RPM, ideal para trabajos que requieren mucha potencia.
  • Modo de Impacto Medio: Hasta 2,100 RPM, perfecto para tareas generales.
  • Modo de Impacto Suave: Hasta 1,100 RPM, pensado para trabajos delicados donde no quieres dañar la superficie.
  • Modo T: Especial para tornillos autorroscantes.

Cada modo ofrece un nivel distinto de impacto, así que escoge el que mejor se adapte a lo que necesitas hacer.

Lo que Vas a Necesitar

  • Tu herramienta de impacto Makita
  • Puntas nuevas para el destornillador
  • Pieza para la punta (si usas agujeros profundos para las puntas)

Pasos para Cambiar las Puntas

Para herramientas sin manga de tipo "one-touch":

  1. Localiza la manga en tu herramienta.
  2. Tira de la manga en la dirección que indica para liberar la punta.

Y listo, así de sencillo es cambiar la punta y seguir con tu trabajo sin perder tiempo ni esfuerzo.

Cómo insertar y retirar la punta del destornillador

  • Coloca la punta: Con la funda retraída, introduce la punta del destornillador hasta el fondo de la funda.
  • Suelta la funda: Deja que la funda vuelva a su posición para que la punta quede bien fija.

Para herramientas con funda de tipo "one-touch"

  • Inserta la punta: Solo tienes que meter la punta directamente en la funda hasta que no pueda avanzar más. La funda la sujetará automáticamente.

Para herramientas con orificios profundos para la punta

  • Sigue el primer procedimiento: Usa los mismos pasos que para las herramientas sin funda "one-touch".
  • Añade una pieza adicional: Si tu herramienta lo requiere, inserta una pieza extra con la punta hacia adentro dentro de la funda.

Cómo sacar la punta del destornillador

  • Tira de la funda: Igual que al ponerla, retrae la funda hacia atrás.
  • Extrae la punta: Mientras sostienes la funda, saca la punta del destornillador.

Consejos importantes

  • Asegúrate siempre de que la punta esté bien colocada antes de usar la herramienta.
  • Si no la insertas lo suficiente, la funda no volverá a su lugar y la punta no quedará segura.
  • Si te cuesta meter la punta, retrae la funda y vuelve a intentarlo.
  • La punta debe encajar perfectamente en el orificio diseñado para ella en la herramienta.

Elección de brocas según la profundidad

  • Para agujeros poco profundos, lo ideal es usar brocas que coincidan con la profundidad, como las de 12 mm o 9 mm.
  • Si el agujero es más profundo, mejor optar por brocas de 17 mm o 14 mm.

Consejos para trabajar seguro

  • Prioriza la seguridad: Antes de hacer cualquier ajuste, apaga la herramienta y saca la batería. No hay que arriesgarse.
  • Usa las brocas adecuadas: Solo emplea los tipos de brocas recomendados para tu herramienta, así evitas daños y problemas.
  • Mantén el área ordenada: Un espacio limpio y sin obstáculos ayuda a que todo salga bien y sin accidentes.

Para terminar

Cambiar las brocas en tu herramienta Makita es más sencillo de lo que parece y puede hacer que tus proyectos vayan mucho más rápido. Siguiendo estos pasos, podrás cambiar las brocas en un abrir y cerrar de ojos y volver al trabajo sin perder tiempo. Eso sí, nunca olvides apagar la herramienta antes de hacer cualquier cambio. ¡Manos a la obra y que todo salga genial!