Consejos Prácticos

Cómo cambiar los sellos de un gato hidráulico Facom

Cómo Cambiar las Juntas de un Gato Hidráulico Facom

Los gatos hidráulicos, como los que fabrica Facom, son herramientas indispensables para levantar coches y cargas pesadas. Pero, con el tiempo, las juntas que forman parte del sistema hidráulico se van desgastando, lo que puede provocar fugas y que el rendimiento baje. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo reemplazar esas juntas en tu gato hidráulico Facom, para que tu equipo siga funcionando seguro y a tope.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra con el cambio de juntas, lo más importante es cuidar tu seguridad. Aquí te dejo algunos consejos que no puedes pasar por alto:

  • Lee el manual: No te saltes las instrucciones específicas y las advertencias que trae tu gato hidráulico. Es clave entender bien cómo funciona.
  • Mantén todo limpio: La suciedad es una de las principales causas de fallos en los sistemas hidráulicos. Trabaja en un lugar limpio para evitar que entre polvo o mugre.
  • Usa equipo de protección personal: Ponte guantes y gafas protectoras para evitar accidentes durante el proceso.
  • Revisa el estado del gato: Antes de empezar, inspecciona que no haya daños visibles ni fugas. Si ves algo raro, mejor que lo revise un profesional antes de seguir.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono más técnico?

Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar

Si te animas a cambiar las juntas de tu gato hidráulico Facom, asegúrate de tener a mano lo siguiente:

  • Un kit de juntas de repuesto, que sea compatible con tu modelo
  • Un juego de llaves inglesas
  • Un destornillador
  • Trapos para limpiar bien
  • Aceite hidráulico (ISO VG 13)
  • Un recipiente para recoger el aceite viejo

Pasos para Cambiar las Juntas

Paso 1: Prepara el gato hidráulico

  • Rebaja el pistón: Abre la válvula de liberación para retraer el pistón por completo. Esto es clave para evitar que se derrame el aceite hidráulico.
  • Drena el aceite: Quita el tapón de llenado y deja que el aceite caiga en el recipiente. Ten cuidado de no derramar nada y recuerda desechar el aceite usado según las normas locales.

Paso 2: Desmonta el gato

  • Quita el mango: Desenrosca el mango o cualquier pieza que te impida llegar a las juntas.
  • Accede a las juntas: Dependiendo del diseño de tu gato, puede que tengas que sacar el conjunto del pistón para poder cambiar las juntas.

Paso 3: Cambia las juntas

  • Revisa las juntas viejas: Sácalas con cuidado y fíjate si están agrietadas, desgastadas o dañadas. Esto te ayudará a entender por qué el gato pudo haber fallado.

Instalación de Nuevas Juntas

Saca las juntas nuevas del kit de repuesto y colócalas justo donde estaban las viejas. Asegúrate de que encajen bien en las ranuras para evitar cualquier fuga.

Paso 4: Volver a Montar el Gato Hidráulico

  • Reensamblar las piezas: Mete el conjunto del pistón de nuevo en el gato y asegura todas las partes, incluyendo la manija.
  • Cambiar el aceite: Con el pistón completamente retraído, rellena el gato con aceite hidráulico nuevo, cuidando que el nivel sea el correcto.

Paso 5: Purga del Sistema

Después de poner las juntas nuevas y rellenar el aceite, es importante sacar el aire atrapado:

  • Abre la válvula de liberación: Gírala en sentido contrario a las agujas del reloj para que el aire pueda salir.
  • Bombea el gato: Usa la manija para mover el pistón arriba y abajo varias veces.
  • Cierra la válvula: Cuando ya no escuches aire saliendo, cierra la válvula para terminar.

Paso 6: Revisión Final y Pruebas

  • Chequea que no haya fugas: Antes de usar el gato, revisa todas las uniones para asegurarte de que no haya aceite hidráulico escapando.
  • Prueba su funcionamiento: Levanta una carga ligera con cuidado para confirmar que el gato funciona bien y mantiene la presión.

Conclusión

Cambiar las juntas de tu gato hidráulico Facom no tiene por qué ser un lío ni algo complicado. Si sigues estos pasos con cuidado y siempre pensando en la seguridad, podrás mantener tu herramienta en buen estado y funcionando como el primer día durante mucho tiempo.

Eso sí, si en algún momento te sientes perdido o te surge alguna duda, no dudes en contactar con un distribuidor Facom o con un profesional que te eche una mano.

Hacer un mantenimiento regular, que incluya cambiar las juntas cuando toca, es la mejor forma de alargar la vida útil de tu gato hidráulico y asegurarte de que siempre sea seguro usarlo.