Guía sencilla para cambiar los casquillos de soporte en placas de pared MORA
Si tienes una placa de pared MORA con rosca interna y está hecha de latón cromado pulido, puede que en algún momento necesites reemplazar los casquillos que la sostienen. Ya sea por desgaste o porque empieza a gotear, saber cómo cambiar estas piezas es clave para que tus grifos y tuberías sigan funcionando bien.
Lo que debes tener en cuenta
Antes de ponerte manos a la obra, aquí te dejo algunos datos importantes sobre la placa y los casquillos:
- Fabricante: MORA
- Material: Latón cromado pulido
- Tamaño: Rosca interna de 1/2 pulgada
- Presión de trabajo: Entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa)
- Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C)
Es fundamental que la instalación cumpla con estas especificaciones para evitar problemas en el futuro. Ya sabes, más vale prevenir que curar.
Herramientas necesarias
Para cambiar las bujes de soporte sin complicaciones, vas a necesitar algunas herramientas básicas:
- Una llave Allen de 6 mm
- Una herramienta para cortar, en caso de que tengas que ajustar las tuberías
- Una herramienta especial para instalar los anillos de sujeción (usa la FMM 6072-0150 para tubos de 15 mm o la FMM 6072-0160 para tubos de 16 mm)
Pasos para la instalación
Si te toca reemplazar las bujes de soporte, sigue estos consejos para que todo salga bien:
-
Prepara el área: Asegúrate de tener acceso libre a la placa de pared y a las tuberías correspondientes. Limpia bien la zona para trabajar sin obstáculos.
-
Corta las tuberías: Si es necesario, corta las tuberías medianas a una distancia de entre 6 y 9 mm desde la pared. Aquí la precisión es clave, así que tómate tu tiempo.
-
Marca las tuberías: Después de cortar, haz una marca a 41±1 mm desde la pared en las tuberías medianas. Esto te ayudará a colocar todo en su sitio.
-
Biselado de los tubos: Dale un bisel a los extremos, tanto por dentro como por fuera, después de cortar. Esto facilita que los anillos de sujeción y las bujes encajen perfectamente.
-
Revisa la instalación de la placa de pared: Verifica que la placa esté bien fijada a las tuberías y que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Usa montajes resistentes y sella todos los puntos de unión con un sellador que sea impermeable, resistente al moho y que no envejezca con el tiempo.
Con estos pasos, la instalación será mucho más sencilla y segura. Ya sabes, más vale prevenir que curar, y un buen trabajo ahora evita problemas después.
Cómo colocar y desmontar las piezas en tuberías
-
Coloca los anillos de sujeción: Asegúrate de fijar bien los anillos a las tuberías, dejando un pequeño espacio de 1.5 mm desde el extremo del tubo. No te pases, que ese detalle es clave para que todo encaje bien.
-
Instala los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para insertar los casquillos nuevos. Enróscalos hasta que queden firmes y bien ajustados al final de la tubería. No hay que apretar a lo loco, pero sí que queden seguros.
-
Conecta el componente: Una vez que los casquillos estén en su sitio, conecta la carcasa correspondiente. Para apretar, utiliza un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a revisar que todo esté bien ajustado.
-
Revisiones finales: Cuando termines la instalación, repasa todas las conexiones para asegurarte de que están bien apretadas. Si puedes, haz una prueba de presión para confirmar que no hay fugas. Más vale prevenir que lamentar.
Cómo desmontar la placa de pared
Si necesitas quitar la placa para mantenimiento o para cambiar alguna pieza, sigue estos pasos al revés:
-
Desconecta el conector: Primero, corta el suministro de agua y luego desconecta el conector del mezclador.
-
Desenrosca los casquillos de soporte: Con la llave Allen de 6 mm, afloja con cuidado los casquillos para no dañarlos.
-
Quita los anillos de sujeción: Usa las herramientas recomendadas para retirar los anillos sin forzar.
-
Retira la placa de pared: Con cuidado, despega la placa y cualquier mezclador que esté instalado.
La verdad, seguir estos pasos con calma y atención evita muchos problemas y te ahorra tiempo a largo plazo.
Montaje y mantenimiento de la placa mural MORA
Montaje: Sigue paso a paso las instrucciones de instalación para asegurarte de que todo quede bien armado y en su lugar.
Consejos para limpiar:
Para que tu placa mural MORA luzca siempre como nueva y funcione sin problemas, es fundamental darle un mantenimiento regular. Aquí te dejo unos trucos para mantener su brillo:
- Usa un paño de microfibra para limpiar las superficies con frecuencia.
- Si ves que hace falta, humedece el paño con un poco de agua o una solución suave de jabón, pero recuerda enjuagarlo rápido y secar bien después.
- Muy importante: evita usar esponjas abrasivas, limpiadores ácidos o vinagre, porque pueden dañar el acabado pulido.
Siguiendo estos consejos, podrás cambiar sin problema los casquillos de soporte de tu placa mural MORA y cuidar que tus instalaciones de fontanería se mantengan en perfecto estado. Un mantenimiento constante y estar atento a cualquier detalle te garantizarán que tu instalación te dure muchos años sin contratiempos.