Consejos Prácticos

Cómo Cambiar las Pilas de tu Placa de Descarga Geberit

Cómo Cambiar las Pilas de tu Placa de Descarga Geberit

Si tienes una placa de descarga Geberit, especialmente una con sistema de descarga electrónica, es probable que cada dos años tengas que cambiarle las pilas. Saber hacerlo te puede ahorrar un buen lío, sobre todo si notas que la descarga no funciona bien. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla.

¿Por qué cambiar las pilas?

Las placas Geberit pueden funcionar con corriente eléctrica o con pilas. Si la tuya va con pilas, fíjate en estas señales que indican que están a punto de agotarse:

  • La luz LED en la ventana del sensor parpadea cuando alguien se acerca.
  • La descarga no se activa, es decir, no funciona.

Por lo general, las pilas duran alrededor de dos años, así que conviene recordar cuándo las cambiaste por última vez para evitar sorpresas.

Lo que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano:

  • 2 pilas nuevas del tipo 1.5 V mono/D/LR20/AM-1. Las marcas Varta Industrial o Panasonic Powerline son una apuesta segura.
  • Un destornillador, en caso de que tu modelo tenga tornillos en la placa del actuador.

Con esto listo, cambiar las pilas será pan comido y tu placa volverá a funcionar como nueva.

Guía paso a paso para cambiar las pilas

  1. Prepara el espacio: Antes de empezar, asegúrate de que la tapa del WC esté cerrada para evitar cualquier accidente.

  2. Quita la placa del actuador: Si tu placa de descarga tiene tornillos a los lados, usa un destornillador para aflojarlos y retirarlos con cuidado. Luego, desmonta la placa suavemente.

  3. Desconecta la alimentación eléctrica: Localiza el cable de alimentación y desconéctalo de la unidad de control de la descarga. Este paso es súper importante para tu seguridad.

  4. Saca el compartimento de las pilas: Encuentra dónde están las pilas y retira el compartimento de la unidad.

  5. Retira las pilas viejas: Saca las pilas usadas y deséchalas siguiendo las normas locales para el reciclaje o eliminación de baterías.

  6. Coloca las pilas nuevas: Inserta las pilas nuevas en el compartimento, asegurándote de que estén bien orientadas según los signos + y -.

  7. Vuelve a conectar la alimentación: Enchufa de nuevo el cable de alimentación a la unidad de control.

  8. Prueba la luz indicadora: Comprueba que la luz de indicación se encienda, eso significa que todo está conectado correctamente.

  9. Vuelve a montar la placa de descarga: Coloca de nuevo el compartimento de las pilas y la placa del actuador. Si tu modelo tiene tornillos, apriétalos para que quede todo firme.

La verdad, cambiar las pilas no es complicado, pero siempre es mejor ir paso a paso y con calma para evitar sorpresas. ¡Más vale prevenir que curar!

Revisión Final

Después de poner las pilas nuevas, es fundamental probar que la descarga funcione sin problemas. No te saltes este paso, porque así te aseguras de que todo está en orden.

Consejos para el Mantenimiento

  • Revisa las pilas con frecuencia, sobre todo si notas que la descarga no responde como antes.
  • Limpia la superficie de la placa con un paño suave y un limpiador suave para que se mantenga impecable.
  • Evita productos abrasivos o corrosivos que puedan estropear el acabado, que más vale prevenir que curar.

Para Terminar

Cambiar las pilas de la placa de descarga Geberit es más sencillo de lo que parece y no necesitas llamar a un técnico. Solo tienes que estar atento al rendimiento y cambiar las pilas cuando veas que empiezan a fallar. Siguiendo estos pasos, tu sistema Geberit funcionará sin complicaciones y tu baño siempre estará a punto.