Consejos Prácticos

Cómo Cambiar las Piezas de la Válvula del Lavavajillas ORAS

Cómo Cambiar las Piezas de la Válvula en un Lavavajillas ORAS

Si tu lavavajillas está dando problemas, puede que la culpa la tengan las piezas de la válvula. Cambiarlas puede parecer complicado, pero con una guía clara, verás que no es para tanto y podrás hacerlo tú mismo sin líos. Aquí te dejo unos pasos sencillos para que sepas cómo reemplazar esas piezas en tu lavavajillas ORAS.

Conoce las piezas que vas a manejar

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que sepas qué partes vas a tocar:

  • Cuerpo de la válvula del lavavajillas: Es la pieza principal que controla el paso del agua.
  • Junta tórica (O-Ring): Una pequeña goma que evita que el agua se escape.
  • Manga adaptadora: Sirve para conectar bien la válvula con el lavavajillas.
  • Placa de apriete: Mantiene la manga adaptadora bien fija.
  • Tuerca de cierre: Asegura que todo quede bien apretado y sin fugas.

Herramientas que vas a necesitar

  • Una llave inglesa o alicates
  • Destornillador (por si acaso)
  • Las piezas de repuesto (las encuentras en tiendas de fontanería)
  • Tuerca capuchón G ½ (si hace falta)

Paso a paso para cambiar las piezas

  1. Prepara tu espacio de trabajo
    Asegúrate de tener suficiente espacio para moverte cómodamente. Cierra el suministro de agua para evitar que se escape mientras trabajas. Si es necesario, desconecta el lavavajillas de la corriente para evitar accidentes.

  2. (continúa…)

La verdad, con un poco de paciencia y siguiendo estos consejos, verás que no es tan complicado como parece. Más vale prevenir que curar, y mantener tu lavavajillas en buen estado te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Cómo Cambiar la Válvula Antigua por una Nueva

  • Quita la válvula vieja: Si ya tenías una válvula instalada, primero localiza y desenrosca la tuerca de seguridad (5) y la placa de apriete (4) que la mantienen fija. Luego, con cuidado, saca el cuerpo de la válvula antigua (1). No olvides revisar si la junta tórica (2) sigue puesta; si vas a cambiarla, quítala sin falta.

  • Coloca la nueva válvula: Introduce el cuerpo de la válvula nueva (1) en el orificio de entre 33 y 35 mm donde estaba la anterior. Asegúrate de que la junta tórica nueva (2) esté bien colocada dentro del cuerpo de la válvula para evitar fugas.

  • Fija bien los componentes: Pon la manga adaptadora (3) sobre la válvula. Después, coloca la placa de apriete (4) y enrosca la tuerca de seguridad (5). Usa una llave para apretar la tuerca con firmeza y que todo quede bien sujeto y sin movimientos.

  • Conecta el suministro de agua y el lavavajillas: Une la línea de entrada de agua al tubo de cobre de 10 mm. Verifica que la conexión esté bien ajustada para evitar escapes. Luego, conecta la manguera de entrada del lavavajillas al acople G ½. Si aún no has conectado el lavavajillas, usa la tuerca capuchón G ½ que viene incluida para tapar el acople.

La verdad, cambiar esta válvula no es tan complicado como parece, solo hay que ir paso a paso y asegurarse de que todo quede bien apretado para evitar problemas después.

Revisión Final y Pruebas

Antes de volver a abrir la llave del agua, tómate un momento para asegurarte de que todas las conexiones estén bien apretadas y sin holguras. Luego, abre el suministro de agua despacito y revisa con cuidado si hay alguna fuga alrededor de la válvula que acabas de instalar. Si todo está en orden, conecta de nuevo el lavavajillas y ponlo a funcionar con un ciclo de prueba para confirmar que todo marcha bien.

Notas Importantes

  • Grosor de la instalación: Si tu mesa o superficie donde instalas el equipo es más gruesa de 50 mm, vas a necesitar tornillos de extensión para poder llegar hasta un grosor máximo de 80 mm.
  • Protector contra sifonaje: Recuerda que tu lavavajillas debe contar con un protector contra sifonaje cuando lo conectes a la válvula, para evitar problemas de retorno de agua.

Para Terminar

Cambiar las piezas de la válvula de tu lavavajillas ORAS no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos pasos, podrás hacerlo de forma sencilla y efectiva, asegurando que tu electrodoméstico funcione sin problemas otra vez. Eso sí, no te apresures y revisa bien cada detalle para evitar contratiempos más adelante. Y si ves que algo no termina de funcionar, no dudes en llamar a un fontanero profesional para que te eche una mano.