Guía para Cambiar las Escobillas de Carbón en Martillos Rotatorios Makita
Si tienes un martillo rotatorio Makita y notas que ha perdido fuerza o que no funciona como antes, probablemente sea hora de cambiar las escobillas de carbón. Estas pequeñas piezas son clave para que tu herramienta eléctrica funcione sin problemas. En esta guía te explico paso a paso cómo reemplazarlas, con un lenguaje sencillo para que no te pierdas.
¿Qué son las escobillas de carbón?
Las escobillas de carbón son componentes pequeñitos y consumibles que transmiten la corriente eléctrica al rotor del motor. Con el uso constante, se van desgastando y hay que cambiarlas para evitar que tu herramienta pierda potencia o, peor aún, que el motor se dañe.
Herramientas que vas a necesitar
- Destornillador plano
- Escobillas de carbón nuevas (asegúrate de que sean iguales y compatibles con tu modelo)
Cómo cambiar las escobillas de carbón paso a paso
Primero lo primero: seguridad
Antes de empezar, apaga el martillo rotatorio y quita la batería. Esto es fundamental para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica o que la herramienta se encienda sin querer mientras trabajas en ella.
Cómo localizar y cambiar las escobillas de carbón
-
Encuentra los portacepillos: Las escobillas de carbón están dentro de unos soportes que suelen estar en un lateral de la herramienta. Estos soportes tienen unas tapas que tendrás que quitar para acceder.
-
Quita las tapas de los portacepillos: Con un destornillador plano, introduce la punta en la ranura de la tapa y levántala con cuidado para no dañarla.
-
Desenrosca las tapas de los portacepillos: Una vez que hayas retirado las tapas exteriores, verás las tapas de los portacepillos. Usa el destornillador para desenroscarlas con suavidad.
-
Saca las escobillas gastadas: Extrae las escobillas viejas y échales un vistazo. Si están desgastadas hasta la marca límite, es hora de cambiarlas.
-
Coloca las escobillas nuevas: Introduce las escobillas nuevas en los soportes, asegurándote de que encajen bien y se deslicen sin problemas.
-
Vuelve a poner las tapas de los portacepillos: Una vez que las escobillas estén en su sitio, enrosca las tapas firmemente para que queden bien sujetas.
-
Reinstala las tapas exteriores: Finalmente, coloca de nuevo las tapas que cubren los portacepillos y asegúrate de que todo quede bien fijo.
-
Prueba la herramienta: Cuando hayas terminado, pon la batería y enciende la herramienta para comprobar que todo funciona correctamente.
Consejos para el mantenimiento y cuidado de tu martillo rotatorio Makita
-
Prueba rápida: Antes de nada, dale un pequeño test a tu martillo para asegurarte de que funciona sin problemas. No hay nada peor que empezar a trabajar y que la herramienta falle.
-
Revisiones periódicas: Echa un vistazo a las escobillas de carbón con regularidad. Cuando notes que están gastadas, lo mejor es cambiarlas todas juntas para que el motor mantenga su equilibrio y rinda al máximo.
-
Limpieza constante: Mantén siempre limpias las zonas alrededor de las escobillas. Así evitarás que el polvo o la suciedad interfieran en su funcionamiento y prolongarás la vida útil de la herramienta.
-
Piezas originales: No te la juegues con repuestos genéricos. Usa siempre piezas originales Makita para garantizar calidad y fiabilidad en cada reparación.
Para terminar
Cambiar las escobillas de carbón en tu martillo rotatorio Makita no tiene por qué ser un lío. Si sigues estos pasos, podrás devolverle a tu herramienta su mejor forma sin complicaciones. Recuerda que un buen mantenimiento no solo alarga la vida del equipo, sino que también mejora su rendimiento.
Y si en algún momento te encuentras con problemas que no sabes resolver, no dudes en acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita, donde te ayudarán con cualquier duda o reparación más compleja.