Cómo Cambiar las Escobillas de Carbón en tu Herramienta Makita
Si notas que tu herramienta Makita ya no rinde como antes, puede que sea hora de cambiar las escobillas de carbón. Aunque son pequeñitas, estas piezas son súper importantes para que tu herramienta funcione bien. No te preocupes si nunca lo has hecho, aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones.
¿Por qué es necesario cambiar las escobillas de carbón?
Las escobillas están hechas de un material que conduce la electricidad desde el motor hasta las partes que giran. Con el uso, se van desgastando por la fricción, y cuando están muy gastadas, tu herramienta puede empezar a fallar o incluso dejar de funcionar. Por eso, revisarlas y cambiarlas a tiempo es clave para que tu herramienta dure más y siga trabajando al máximo.
Herramientas que vas a necesitar
- Destornillador
- Escobillas de repuesto (asegúrate de que sean iguales a las que vas a cambiar)
Guía paso a paso para cambiar las escobillas de carbón
Paso 1: Seguridad ante todo
Antes de empezar, desconecta la herramienta de la corriente. Esto es fundamental para evitar que se encienda sola y puedas lastimarte.
Paso 2: Encuentra las tapas que cubren las escobillas
Localiza las tapas donde están las escobillas en tu herramienta. Estas suelen ser fáciles de identificar y están diseñadas para que puedas acceder a ellas sin problemas.
Cómo cambiar las escobillas de carbono en tu Makita
Normalmente, estas escobillas están ubicadas a cada lado del motor de la herramienta. La cantidad de tapas puede variar según el modelo de Makita que tengas, pero lo más común es que encuentres dos tapas, una para cada escobilla de carbono.
Paso 3: Quitar las tapas del portacepillos
Con un destornillador, afloja con cuidado los tornillos que sujetan las tapas del portacepillos. Guarda bien esos tornillos, porque los vas a necesitar para volver a armar la herramienta.
Paso 4: Sacar las escobillas de carbono gastadas
Una vez que hayas quitado las tapas, saca con suavidad las escobillas de carbono que ya están desgastadas. Fíjate bien en cómo están colocadas para que luego puedas poner las nuevas de la misma manera.
Paso 5: Colocar las escobillas nuevas
Toma las escobillas nuevas y colócalas en los portacepillos. Asegúrate de que encajen bien y que estén en la posición correcta, igual que las que sacaste.
Paso 6: Volver a poner las tapas del portacepillos
Con las escobillas nuevas en su lugar, vuelve a colocar las tapas y aprieta los tornillos con cuidado para no pasarte y dañarlos.
Paso 7: Revisión final
Antes de enchufar la herramienta, revisa que todo esté bien firme. Verifica que las escobillas puedan moverse libremente dentro de sus soportes. Si notas que están un poco atascadas, ajústalas suavemente para que se deslicen sin problema.
Paso 8: Prueba tu herramienta
Para terminar, vuelve a conectar tu herramienta y enciéndela. Si el cambio de las escobillas de carbón se hizo bien, debería funcionar sin problemas, como nueva.
Consejos adicionales
-
Mantenimiento frecuente: No olvides revisar las escobillas regularmente para ver si están desgastadas y mantenerlas limpias. Si notas que tu herramienta pierde fuerza o no rinde igual, probablemente sea hora de cambiarlas.
-
Usa repuestos originales: Siempre opta por escobillas de carbón genuinas de Makita. Esto garantiza que encajen perfecto y que tu herramienta siga rindiendo al máximo.
-
Consulta el manual: Si tienes dudas o algo no te queda claro, échale un vistazo al manual de usuario de tu modelo. Ahí encontrarás instrucciones específicas que te pueden salvar de un error.
Para cerrar
Cambiar las escobillas de carbón en tu herramienta Makita es más sencillo de lo que parece y puede devolverle la vida y potencia que tenía al principio. Con un poco de cuidado y revisiones periódicas, tus herramientas te acompañarán por mucho tiempo. Eso sí, siempre toma las precauciones necesarias para trabajar seguro. ¡Feliz lijado!