Consejos Prácticos

Cómo Cambiar las Cuchillas de un Robot Cortacésped

Cómo Cambiar las Cuchillas de un Robot Cortacésped

Si tienes un robot cortacésped de Einhell, seguro que ya sabes lo cómodo que es mantener el césped impecable sin mucho esfuerzo. Pero, como todo, las cuchillas se van desgastando con el tiempo y es necesario cambiarlas para que el corte siga siendo perfecto y eficiente. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo para que no te compliques.

¿Por qué es importante cambiar las cuchillas?

Las cuchillas son las protagonistas para que el césped quede bien cortado y parejito. Cuando se van gastando, pierden filo y el corte se vuelve irregular, incluso pueden dañar la hierba. Por eso, lo mejor es reemplazarlas cada pocos meses o en cuanto notes que están dañadas o muy usadas, así tu jardín siempre lucirá genial.

Lo que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, reúne estas cosas:

  • Un juego nuevo de cuchillas (mejor si son originales para que el robot funcione al 100 %)
  • Un destornillador
  • Guantes de trabajo para protegerte
  • Un espacio cómodo y plano donde trabajar

Guía paso a paso para cambiar las cuchillas

Paso 1: Seguridad ante todo
Antes de empezar cualquier mantenimiento, asegúrate de que el robot esté apagado y desconectado de la base de carga. No queremos accidentes, ¿verdad?

Paso 2: Accede a la placa de las cuchillas

  • Desmonta la cortadora: Coloca el robot cortacésped sobre una superficie plana para poder trabajar cómodamente en la parte de abajo. Asegúrate de que el área esté limpia y sin restos que puedan molestar.

  • Abre la cubierta de las cuchillas: Según el modelo que tengas, puede que necesites quitar una tapa o simplemente darle la vuelta al cortacésped para llegar a las cuchillas.

Paso 3: Evita que las cuchillas giren

  • Bloquea el giro: Usa un destornillador para impedir que la placa de las cuchillas se mueva. Para hacerlo, introduce el destornillador en el agujero que está entre la placa y el borde protector. Así evitarás que las cuchillas giren mientras trabajas.

Paso 4: Quita las cuchillas viejas

  • Afloja los tornillos: Con el destornillador, quita los tornillos que sujetan las cuchillas.

  • Retira las cuchillas: Saca con cuidado las cuchillas usadas, y fíjate bien en cómo están colocadas para poner las nuevas igual.

Paso 5: Coloca las cuchillas nuevas

  • Pon las cuchillas nuevas: Coloca las cuchillas nuevas en la placa, respetando la orientación de las anteriores.

  • Aprieta los tornillos: Asegúrate de que los tornillos queden bien apretados para que las cuchillas estén firmes y seguras.

Paso 6: Prueba las cuchillas

Antes de nada, asegúrate de que las cuchillas estén bien apretadas, pero ojo, sin pasarte, porque si aprietas demasiado puedes dañar la placa donde van montadas. Luego, gira la placa manualmente para comprobar que las cuchillas nuevas giran sin problemas, sin que nada las frene.

Después, vuelve a colocar las cubiertas que hayas quitado para acceder a las cuchillas. Es importante que todo quede bien fijo y en su sitio.

Paso 7: Vuelve a conectar la batería

Si habías desconectado la batería, vuelve a conectarla al robot cortacésped. Enciende el interruptor principal para dejarlo listo para funcionar.

Consejos finales

  • Cambia siempre todas las cuchillas a la vez, así mantienes el equilibrio y el corte será más uniforme.
  • Revisa las cuchillas con frecuencia, sobre todo después de cortar césped muy denso o si has pasado por zonas con obstáculos.
  • Haz esta revisión y mantenimiento cada pocos meses o cuando notes que el césped no queda bien cortado.

Con estos pasos sencillos, tu robot cortacésped seguirá trabajando a tope y tu jardín lucirá impecable. Y si en algún momento tienes dudas o problemas, no dudes en contactar con el servicio técnico.

¡Disfruta de un césped siempre perfecto!