Cómo Cambiar las Cuchillas de tu Cortasetos Makita
Si tienes un cortasetos Makita, es fundamental saber cómo cambiar las cuchillas cuando ya están desgastadas o dañadas. Esto no solo mantiene tu herramienta en óptimas condiciones, sino que también alarga su vida útil. Aquí te dejo una guía sencilla y clara para que puedas hacerlo sin complicaciones.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, no olvides ponerte guantes para proteger tus manos de los filos afilados. Además, asegúrate de que el cortasetos esté apagado y que la batería esté fuera. Esto es clave para evitar que se encienda accidentalmente mientras trabajas.
Herramientas y materiales que vas a necesitar
- Cuchillas nuevas (asegúrate de que sean compatibles con tu modelo Makita)
- Destornillador
- Un recipiente pequeño para guardar tornillos y piezas pequeñas y que no se pierdan
Pasos para cambiar las cuchillas
- Prepara tu espacio de trabajo
Busca una superficie limpia y plana donde puedas trabajar cómodamente. Que haya buena luz para que no se te escape ningún detalle.
- Quita la cubierta de las cuchillas
Con una llave hexagonal, afloja los tornillos que sujetan la cubierta. Hazlo con cuidado para no dañar nada y retira la cubierta para acceder a las cuchillas.
- Retira las cuchillas viejas y coloca las nuevas
(Continúa con los pasos siguientes según sea necesario…)
Cambia las cuchillas viejas
Primero, quita la tapa y verás que las cuchillas están sujetas con tornillos. Usa un destornillador para sacarlos con cuidado. Luego, levanta las cuchillas antiguas con suavidad. No pierdas ninguna pieza, porque las vas a necesitar más adelante.
Coloca las cuchillas nuevas
Antes de poner las cuchillas nuevas, asegúrate de retirar cualquier funda de resina vieja que quede en la herramienta. Las cuchillas nuevas ya traen sus propias fundas de resina. Coloca las cuchillas en su sitio y pon las fundas en los agujeros correctos, asegurándote de que encajen bien.
Fija las cuchillas nuevas
Con los tornillos y arandelas planas que quitaste antes, sujeta las cuchillas nuevas. Aprieta los tornillos con firmeza, pero ojo, sin pasarte para no dañarlos.
Vuelve a poner la tapa
Una vez que las cuchillas estén bien sujetas, coloca de nuevo la tapa. Asegúrate de que quede bien ajustada y aprieta los tornillos.
Revisa tu trabajo
Verifica que todo esté bien apretado y que no haya piezas sueltas. Encaja la tapa y comprueba que las cuchillas se muevan sin problemas ni obstáculos.
Últimos consejos
Después de cambiar las cuchillas, es buena idea encender la herramienta por unos minutos para asegurarte de que todo funcione perfectamente y sin ruidos extraños.
Siempre es buena idea consultar el manual de Makita para conocer los detalles específicos de tu modelo, como el tamaño y la compatibilidad de las cuchillas. No olvides revisar tus cuchillas con frecuencia y cambiarlas cuando sea necesario; así tu recortasetos funcionará de maravilla y podrá hacer su trabajo sin problemas. Si te surge algún problema que no esté explicado en esta guía o en el manual, no dudes en ponerte en contacto con un Centro de Servicio Makita, donde te ayudarán con expertos. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu recortasetos Makita en perfecto estado y tener esos setos siempre bien cuidados sin complicaciones.