Consejos Prácticos

Cómo Cambiar las Cuchillas de tu Cortacésped AL-KO: Guía Fácil y Rápida

Cómo Cambiar las Cuchillas de Tu Cortacésped AL-KO: Guía Paso a Paso

Si te gusta cuidar el césped o simplemente quieres que tu jardín luzca impecable, sabes que tener las cuchillas bien afiladas es clave para un corte limpio y profesional. En este artículo te voy a explicar, de forma sencilla y clara, cómo cambiar las cuchillas de tu cortacésped AL-KO.

¿Por qué es importante cambiar las cuchillas?

Con el tiempo, las cuchillas se van desgastando o pueden dañarse, y eso afecta mucho la calidad del corte. Cuando están desafiladas, en vez de cortar el pasto, lo que hacen es arrancarlo, y eso hace que tu césped se vea mal, como si estuviera enfermo. Por eso, es fundamental revisar las cuchillas con frecuencia y cambiarlas cuando sea necesario.

Herramientas que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Llave inglesa o juego de dados (para los tornillos de las cuchillas)
  • Destornillador
  • Guantes de seguridad
  • Gafas protectoras

Pasos para cambiar las cuchillas

Paso 1: Prioriza la seguridad

  • Apaga el cortacésped: Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que el cortacésped esté completamente apagado.
  • Desconecta la bujía: Para evitar que se encienda accidentalmente, desconecta el cable de la bujía.

Paso 2: Prepara el cortacésped

  • Inclina el cortacésped: Según el modelo que tengas, puede que necesites inclinarlo para poder acceder a las cuchillas con facilidad.

Y listo, con estos primeros pasos ya estás en camino para cambiar las cuchillas y dejar tu cortacésped como nuevo. Más adelante, te contaré cómo aflojarlas, retirarlas y poner las nuevas sin complicaciones.

Paso 3: Quitar la cuchilla

  • Encuentra el tornillo de la cuchilla: Dale la vuelta al cortacésped y localiza el tornillo central que sujeta la cuchilla.
  • Afloja el tornillo: Con una llave, gira el tornillo hacia la izquierda para aflojarlo. A veces es útil apoyar un trozo de madera para que la cuchilla no gire mientras haces esto.
  • Saca la cuchilla: Cuando el tornillo esté flojo, retíralo junto con las arandelas que pueda tener.

Paso 4: Colocar la cuchilla nueva

  • Alinea la cuchilla: Pon la cuchilla nueva en el eje del motor, asegurándote de que quede bien colocada.
  • Fija el tornillo: Vuelve a poner la arandela si la había y aprieta el tornillo girándolo hacia la derecha. Que quede bien firme, pero ojo, no aprietes demasiado para no dañar las roscas.

Paso 5: Vuelve a conectar la bujía

  • Reconecta el cable de la bujía: Una vez que la cuchilla esté bien puesta, conecta de nuevo el cable de la bujía.

Paso 6: Prueba el cortacésped

  • Enciende el cortacésped: Arráncalo para comprobar que todo funciona correctamente.
  • Observa: Presta atención a cualquier vibración o ruido raro, que podría indicar que algo no está bien instalado.

Consejo extra: Antes de empezar, asegúrate de que el carburador y el filtro de aire estén hacia arriba para evitar que se derrame aceite. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Revisión Final

Antes de dar por terminada la tarea, asegúrate de que la cuchilla nueva gira sin problemas y no tiene ningún movimiento extraño o tambaleo. Un consejo que nunca falla: ponte siempre gafas de seguridad y guantes durante todo el proceso para evitar cualquier accidente o lesión.

Mantenimiento tras Cambiar la Cuchilla

Para que tu cortacésped siga funcionando como un reloj y tu césped luzca impecable, ten en cuenta estos puntos:

  • Revisa con frecuencia las cuchillas para detectar desgaste o daños.
  • Afílalas cuando sea necesario en lugar de cambiarlas por completo; así prolongarás su vida útil.
  • Limpia la parte inferior del cortacésped después de cada uso para evitar que se acumule hierba, lo que puede afectar el rendimiento de las cuchillas.

Si sigues estos consejos, tu jardín se mantendrá en las mejores condiciones y tu máquina trabajará de forma segura y eficiente. Y si en algún momento te sientes inseguro o no te animas a hacerlo tú mismo, no dudes en pedir ayuda a un profesional.