Cómo Cambiar las Cuchillas de Corte en una Herramienta Makita
Si usas una podadora Makita y ya llegó el momento de cambiar las cuchillas, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de forma segura y sin complicaciones.
Antes de Empezar
Asegúrate de tener todo lo necesario a mano:
- Cuchillas nuevas: Dependiendo del modelo que tengas, puedes elegir entre cuchillas de 600 mm o 750 mm.
- Herramientas: Normalmente solo necesitas un destornillador de estrella y, a veces, unas pinzas.
- Equipo de seguridad: No olvides ponerte guantes para proteger tus manos de los bordes afilados.
Precauciones Importantes
- Apaga la herramienta y saca la batería antes de tocar cualquier parte.
- Usa siempre la funda para las cuchillas cuando las retires o instales, así evitas accidentes con los bordes filosos.
Pasos para Cambiar las Cuchillas
- Quitar el recolector de restos:
- En el modelo de 600 mm, afloja los cuatro tornillos que sujetan el recolector y retíralo con cuidado.
Y listo, con estos consejos ya estás listo para seguir con el cambio de cuchillas sin problemas. La verdad, es más sencillo de lo que parece, solo hay que ir con calma y seguir los pasos.
Cómo cambiar las cuchillas paso a paso
-
Quitar la tapa: Coloca la herramienta boca abajo y afloja los seis tornillos que sujetan la tapa. Luego, con cuidado, retírala junto con la placa.
-
Separar las cuchillas: Saca la varilla y el rodamiento. Después, desenrosca los tres tornillos para quitar las fundas y la almohadilla de fieltro antes de extraer las cuchillas de corte.
-
Preparar las cuchillas nuevas: Toma las cuchillas nuevas y alinéalas bien. Asegúrate de que la manivela esté ajustada para que los dos agujeros de las cuchillas coincidan con la línea de referencia.
-
Fijar las cuchillas nuevas: Introduce los tornillos en los agujeros de la tapa y las cuchillas para sujetarlas provisionalmente. Luego, coloca la almohadilla de fieltro sobre las cuchillas nuevas.
-
Instalar la varilla y el rodamiento: Alinea la protuberancia de las cuchillas nuevas con el agujero de la varilla. No olvides aplicar un poco de grasa en las zonas indicadas según las instrucciones.
-
Montaje final: Vuelve a colocar la placa y la tapa, aprieta los tornillos y finalmente atornilla el receptor de virutas. Asegúrate de que todo quede bien ajustado.
-
Revisa tu trabajo: Una vez armado, comprueba que las cuchillas se muevan con suavidad y sin ningún tipo de obstáculo.
Cuidado y mantenimiento después del cambio
Para que las cuchillas nuevas de tu herramienta Makita se mantengan en perfecto estado, no olvides lo siguiente:
-
Límpialas con regularidad: Cada vez que termines de usarlas, pásales un paño para quitar restos y aplica un aceite ligero. Esto ayuda a conservar el filo y evita que se oxiden.
-
Revisa el desgaste: Echar un vistazo frecuente a las cuchillas puede salvarte de sorpresas desagradables, como que se rompan justo cuando más las necesitas.
En resumen
Cambiar las cuchillas de tu cortasetos Makita es una tarea sencilla que puede alargar la vida útil de tu herramienta y mejorar su rendimiento. Eso sí, siempre pon la seguridad primero: sigue los pasos de esta guía y usa equipo de protección.
Si te surge algún problema que vaya más allá del cambio de cuchillas, no dudes en consultar a un profesional o revisar el manual de usuario.
Con un poco de cuidado y preparación, tu Makita te acompañará durante muchos años sin fallar.