Cómo Cambiar la Válvula de Retorno en tu Cortadora Makita
Si tienes una cortadora Makita y notas que la varilla no vuelve a su posición inicial, probablemente sea hora de cambiar la válvula de retorno. Esta pieza es clave para que la varilla regrese cuando no puede terminar un corte o se queda atascada. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacer este cambio sin complicaciones.
Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano:
- Una válvula de retorno nueva (ojo, que sea original Makita para evitar problemas)
- Una llave hexagonal
- Aceite para lubricar (solo aceite hidráulico puro, tal como recomienda Makita)
- Guantes y gafas de seguridad para protegerte
- Un paño limpio para limpiar las piezas
Pasos para Cambiar la Válvula
1. Prioriza la seguridad
Antes de empezar, desconecta la herramienta y saca la batería para que no haya riesgo de que se encienda sola.
2. Ubica la válvula de retorno
Normalmente, esta válvula está cerca de la varilla cortadora. Date un tiempo para conocer bien tu cortadora y así identificarla sin líos.
Más adelante, te contaré cómo desmontarla y poner la nueva sin que te compliques. ¡No te preocupes, que es más sencillo de lo que parece!
Afloja la Válvula de Retorno
Con la llave hexagonal, gira con cuidado la válvula de retorno aproximadamente media vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto liberará la presión del aceite y permitirá que la varilla del cortador vuelva a su posición inicial si está atascada.
Retira la Válvula de Retorno Vieja
Una vez que la válvula esté floja, desenróscala con cuidado y sáquela de su alojamiento. No pierdas de vista las arandelas o sellos que puedan salir junto con la válvula.
Revisa que No Haya Daños
Antes de poner la válvula nueva, inspecciona bien la zona para asegurarte de que no haya suciedad ni desperfectos. Limpia con un paño para que la nueva válvula encaje perfecto.
Coloca la Nueva Válvula de Retorno
Toma la válvula nueva y enróscala en su lugar. Asegúrate de que quede bien ajustada, pero sin forzar. Usa la llave hexagonal para apretarla con firmeza, pero ojo, no la aprietes demasiado para no dañar las roscas.
Haz una Prueba
Después de cambiar la válvula, vuelve a colocar el cartucho de la batería. Comprueba que la varilla del cortador funcione bien haciendo una prueba sencilla: debe poder extenderse y retraerse sin atascarse ni encontrar obstáculos.
Verifica que No Haya Fugas
Una vez que hayas probado el cortador, revisa alrededor de la válvula de retorno para asegurarte de que no haya aceite goteando o fugas.
Si notas que hay alguna fuga, lo primero es revisar la válvula: puede que necesite un ajuste o simplemente asegurarte de que esté bien colocada. \n\nConclusión\nCambiar la válvula de retorno en tu cortadora Makita es un proceso sencillo que puede devolverle la vida a tu herramienta. Mantenerla en buen estado con revisiones periódicas y estar atento a cualquier desgaste ayuda a que dure mucho más tiempo. Eso sí, siempre usa repuestos originales Makita para garantizar que todo funcione seguro y sin problemas.\n\nSiguiendo estos pasos, pronto estarás de vuelta en el trabajo, cortando varillas con eficiencia y sin riesgos. Si después de cambiar la válvula sigues teniendo problemas, lo mejor es acudir a un centro de servicio Makita para que te echen una mano.\n\nNo olvides leer el manual de usuario para sacarle el máximo provecho a tu equipo.