Consejos Prácticos

Cómo Cambiar la Lija en una Lijadora Makita: Guía Rápida

Cómo Cambiar la Lija en una Lijadora Makita

Cambiar la lija de tu lijadora Makita puede parecer complicado al principio, pero en realidad es un proceso sencillo que ayuda a que tu herramienta funcione como debe. Ya sea que estés lijando madera, plástico o metal, usar la lija adecuada es clave para que el trabajo quede bien hecho. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo, tanto si la lija tiene agujeros pre-cortados como si no.

Antes de Empezar

Lo primero y más importante: asegúrate de que la lijadora esté desconectada de la corriente. Esto es fundamental para evitar accidentes mientras trabajas. Para cambiar la lija, vas a necesitar:

  • Lija nueva (con o sin agujeros pre-cortados)
  • Destornillador (solo si tienes que cambiar la base en lijas de velcro)

Cambiar la Lija con Agujeros Pre-Cortados

Si tu lija tiene esos agujeros que ya vienen hechos, sigue estos pasos:

  1. Suelta la palanca de sujeción: Presiona hacia abajo la palanca para liberar la lija vieja.
  2. Desliza la palanca: Manteniendo la palanca presionada, deslízala hacia la herramienta para desbloquear el mecanismo.
  3. Coloca la lija nueva: Alinea los agujeros de la lija con los de la base de la lijadora y mete un extremo entre la base y la palanca.

Y listo, así de fácil tienes la lija lista para seguir trabajando. La verdad, una vez que le agarras el truco, es cuestión de segundos y evitas que la herramienta pierda eficacia.

Cómo asegurar el papel abrasivo

  • Fija el papel: Devuelve la palanca de la abrazadera a su posición original para que el papel quede bien sujeto.
  • Repite en el otro extremo: Suelta la segunda palanca, estira el papel abrasivo para que quede bien tenso, inserta el otro extremo y asegúralo igual que antes.
  • Verifica la tensión: Asegúrate de que el papel esté bien estirado y colocado correctamente.

Cambiar papel abrasivo sin agujeros

Si tienes papel abrasivo normal, sin perforaciones, sigue estos pasos:

  • Suelta la palanca: Como antes, presiona la palanca y deslízala hacia la herramienta para desbloquearla.
  • Coloca el papel: Mete un extremo del papel entre la abrazadera y la base, cuidando que los bordes queden parejos y paralelos a los lados de la base.
  • Fija el papel: Vuelve a poner la palanca en su lugar para sujetar el papel.
  • Repite en el otro extremo: Tira del papel para que quede bien tenso y repite el proceso en el otro lado.
  • Haz agujeros (opcional): Si quieres mejorar la recogida de polvo, puedes usar la placa perforadora (se vende aparte). Colócala sobre el papel y presiona para hacer los agujeros que coincidan con la base.

Revisión Final: Asegura que todo esté bien ajustado

Si has elegido usar papel abrasivo con sistema de gancho y bucle, primero tendrás que cambiar la base de lijado en la herramienta. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

  • Quitar la base vieja: Con un destornillador, retira la base que ya está puesta.
  • Colocar la base nueva: Atornilla bien la nueva base de gancho y bucle para que quede firme.
  • Poner el papel abrasivo: Alinea el papel con los ganchos de la base y presiónalo para que se adhiera bien.

Antes de empezar a usar la lijadora, revisa que todo esté bien sujeto y firme.

Consejos importantes

  • Nunca uses la lijadora sin papel: Hacerlo puede dañar la herramienta, así que siempre asegúrate de que el papel esté puesto.
  • No presiones demasiado: Aplica una presión moderada al lijar para evitar que se desgaste el papel o se dañe la máquina.
  • Mantén la base en buen estado: Antes de poner un papel nuevo, revisa que la base no tenga grietas ni suciedad para evitar accidentes y que la lijada sea efectiva.

En resumen

Cambiar el papel abrasivo en tu lijadora Makita es una tarea sencilla, pero que puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu herramienta. ¡Más vale hacerlo bien para que te dure más tiempo y funcione mejor!

Ya sea que uses papel con agujeros preperforados o lija común, seguir estos pasos te ayudará a mantener tu lijadora en óptimas condiciones y a conseguir resultados de primera en tus proyectos. Eso sí, nunca olvides la seguridad: siempre desconecta la herramienta antes de cambiar el papel y asegúrate de manejarla con cuidado mientras la usas. ¡Disfruta del proceso de lijado!