Consejos Prácticos

Cómo cambiar la cuerda de nylon en tu herramienta Makita

Cómo Cambiar el Cordón de Nylon en tu Herramienta Makita

Si tienes una desbrozadora o recortadora Makita y notas que el cordón de nylon está desgastado o no se alimenta bien, es momento de cambiarlo. Mantener esta línea en buen estado es clave para que tu herramienta funcione a tope y dure más tiempo. En esta guía te explico paso a paso cómo reemplazar el cordón de nylon para que vuelvas a cortar césped, maleza o arbustos sin perder tiempo.

¿Por qué es importante cambiar el cordón de nylon?

Con el uso constante, el cordón de nylon se va gastando, se deshilacha o incluso se rompe. Si no se alimenta bien o ya está muy deteriorado, tu herramienta no rendirá como debe. Además, usar el grosor correcto (2.7 mm para esta herramienta) es fundamental para evitar daños o accidentes.

Pasos para cambiar el cordón de nylon

  • Seguridad ante todo: Antes de empezar, asegúrate de que la herramienta esté apagada y que hayas retirado la batería. Así evitas que se encienda sola y te puedas lastimar.

  • Quitar la cabeza de corte: Para acceder al cordón de nylon, primero tienes que desmontar la cabeza de corte de la herramienta.

Cómo cambiar la línea de nylon en tu herramienta

  1. Quita la cabeza de corte: Lo primero es seguir las instrucciones del manual para desmontar correctamente la cabeza de la herramienta. No te saltes este paso, que es clave para no dañar nada.

  2. Prepara la nueva línea de nylon: Consigue un hilo de nylon nuevo que tenga un grosor de 2.7 mm, que es el que necesitas. Luego, corta la línea en trozos según lo que indique el fabricante, que suele ser entre 2.5 y 5 metros, dependiendo del tipo de cabezal que uses.

  3. Coloca la nueva línea: Busca los agujeros por donde se alimenta la línea o el carrete de la cabeza de corte. Si tu cabezal tiene un sistema de "bump and feed" (golpe y alimentación), asegúrate de seguir las indicaciones del manual para ese mecanismo.

    • Pasa un extremo del nylon por el primer agujero y enróllalo alrededor del carrete siguiendo la dirección que te indiquen (normalmente hay flechas). Lo habitual es que la línea se enrolle en el mismo sentido en que gira la cabeza.

    • Luego, pasa el otro extremo por el segundo agujero y asegúrate de que quede bien sujeto.

  4. Vuelve a montar la cabeza de corte: Una vez que la línea esté en su sitio, coloca de nuevo la cabeza en la herramienta y fíjala bien, siguiendo las recomendaciones del fabricante para que quede segura.

  5. Prueba la línea: Para terminar, haz una prueba rápida. Si tu cabezal tiene el mecanismo de "bump feed", presiona un par de veces para que la línea salga y verifiques que todo funciona correctamente.

La verdad, cambiar la línea puede parecer un lío al principio, pero con estos pasos te aseguro que es más sencillo de lo que parece. Más vale prevenir que curar, así que no dudes en revisar bien el manual y hacer la prueba antes de ponerte a cortar.

Revisión Final de Seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la cabeza de corte esté bien fija y que no haya nadie cerca ni obstáculos en el área de trabajo. Más vale prevenir que lamentar.

Consejos para el Mantenimiento

  • Revisa con frecuencia el hilo de nylon para detectar desgaste y cámbialo cuando sea necesario. Esto te ayudará a mantener el rendimiento óptimo de tu herramienta.
  • No uses hilos más gruesos o pesados de lo recomendado, porque no solo puedes dañar el equipo, sino que también puede ser peligroso.
  • Guarda tu herramienta en un lugar seco y adecuado para evitar que se desgaste, incluyendo el hilo de nylon.
  • Cambiar el hilo de nylon en tu herramienta Makita es un proceso sencillo que puedes hacer tú mismo. Así mantendrás la eficiencia y prolongarás la vida útil de tu equipo.

Si en algún momento tienes dudas o problemas al cambiar el hilo, consulta el manual de instrucciones o contacta con un centro de servicio autorizado Makita. Siguiendo estos pasos, estarás listo para enfrentar cualquier tarea al aire libre con confianza.