Cómo Cambiar la Cuchilla de tu Cortacésped AL-KO
Si tienes un cortacésped AL-KO, saber cómo cambiar la cuchilla es fundamental para que tu césped luzca siempre impecable y tu máquina funcione a la perfección. Te dejo una guía paso a paso para que lo hagas de forma segura y sin complicaciones.
¿Por qué es importante cambiar la cuchilla?
Una cuchilla afilada es clave para un corte limpio, que ayuda a que el césped crezca sano y fuerte. Si la cuchilla está desafilada o dañada, en lugar de cortar, rasga la hierba, dejando el césped desigual y más propenso a enfermedades.
Herramientas que vas a necesitar
- Llave inglesa o juego de dados
- Destornillador (si tu modelo lo requiere)
- Cuchilla de repuesto específica para tu cortacésped
- Guantes de seguridad
- Gafas protectoras
Pasos para cambiar la cuchilla
Paso 1: Prepara el cortacésped
- Seguridad ante todo: asegúrate de que el cortacésped esté apagado. Saca la llave de encendido o desconecta la bujía para evitar que se encienda accidentalmente.
- Revisa el área de trabajo: limpia bien el espacio, quita cualquier objeto y asegúrate de que esté seco para evitar resbalones.
Paso 2: Retira la cuchilla
- Inclina el cortacésped: según el modelo que tengas, ponlo de lado para poder acceder a la cuchilla con comodidad.
Paso 2: Retirar la cuchilla vieja
-
Consulta el manual primero: Antes de empezar, échale un ojo al manual para saber si el carburador o el filtro de aire deben quedar hacia arriba. Esto ayuda a evitar que se derrame aceite, que es un fastidio.
-
Asegura la cuchilla: Usa una llave para sujetar la cuchilla y que no se mueva. Algunos modelos traen un freno para la cuchilla o mecanismos de seguridad que hay que activar.
-
Quita el tornillo de la cuchilla: Localiza el tornillo que fija la cuchilla al eje del motor. Con la llave, gíralo hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) para aflojarlo y sacarlo.
-
Saca la cuchilla: Con cuidado, desliza la cuchilla fuera del eje. Si está un poco atascada, dale suaves golpes con un mazo de goma para que se suelte sin dañarla.
Paso 3: Colocar la cuchilla nueva
-
Coloca la cuchilla nueva: Pon la cuchilla nueva en el eje del motor, asegurándote de que encaje bien y quede firme.
-
Inserta el tornillo: Mete el tornillo a través de la cuchilla y apriétalo girando hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) con la llave. Que quede bien apretado para evitar que la cuchilla se mueva o vibre.
-
Revisa la orientación: Asegúrate de que la cuchilla esté en la dirección correcta. La mayoría tienen marcas o indicaciones, y si tienes dudas, vuelve a consultar el manual.
Paso 4: Comprobaciones finales de seguridad
- Reconecta la bujía: Una vez que todo esté bien asegurado, vuelve a conectar la bujía o inserta la llave de encendido para que la máquina esté lista para usar.
Comprueba la Rotación de la Cuchilla
Antes de arrancar el motor, tira del cable de arranque o gira la llave de encendido para asegurarte de que la cuchilla gira sin problemas y sin ningún obstáculo que la detenga.
Paso 5: Desecha la Cuchilla Vieja
No olvides deshacerte de la cuchilla usada de forma responsable. Lo mejor es buscar programas locales de reciclaje o llevarla a un centro de gestión de residuos para que la traten adecuadamente.
Consejos Extras
- Cuándo cambiarla: Es buena idea revisar las cuchillas de tu cortacésped al inicio de cada temporada. Si notas que están desgastadas, mejor cámbialas para evitar problemas.
- Afilar en vez de cambiar: Si las cuchillas solo están un poco desafiladas, no hace falta tirarlas. Puedes afilarlas tú mismo con una lima o una herramienta especial para cuchillas de cortacésped.
- Pide ayuda si dudas: Si no estás seguro de cómo hacer el cambio o si algo no va bien al quitar o poner la cuchilla, no dudes en consultar a un profesional o revisar el manual de servicio.
Para Terminar
Cambiar la cuchilla de tu cortacésped AL-KO es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos. Mantener las cuchillas afiladas no solo mejora el aspecto de tu césped, sino que también alarga la vida útil de tu máquina. Recuerda siempre priorizar la seguridad y, si tienes dudas, busca ayuda profesional. ¡Que disfrutes cortando el césped!