Consejos Prácticos

Cómo Cambiar la Bujía de tu Cortacésped AL-KO: Guía Rápida

Cómo Cambiar la Bujía de tu Cortacésped AL-KO

Si tienes una cortacésped AL-KO, sabes que mantenerla en buen estado es clave para que funcione sin problemas. Uno de los cuidados más importantes es cambiar la bujía cuando toca. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, para que tu máquina siga dando lo mejor de sí.

¿Por qué es tan importante cambiar la bujía?

La bujía es una pieza fundamental del motor de tu cortacésped. Su trabajo es encender la mezcla de combustible para que el motor arranque y funcione bien. Cuando la bujía está vieja o dañada, puede costar mucho arrancar la máquina y su rendimiento baja. Cambiarla regularmente ayuda a que el motor consuma menos combustible y trabaje de forma óptima.

Herramientas que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Llave de vaso o inglesa (normalmente de 13/16" o 5/8", pero revisa el modelo de tu cortacésped)
  • Una bujía nueva (consulta las especificaciones de AL-KO para elegir la correcta)
  • Herramienta para medir la separación de la bujía (si es necesario)
  • Un trapo limpio
  • Guantes de seguridad
  • Opcional: una llave dinamométrica para apretar con precisión

Paso a paso para cambiar la bujía

Paso 1: Preparación

Lo primero y más importante: asegúrate de que la cortacésped esté apagada y desconectada para evitar cualquier accidente.

Paso 1: Seguridad ante todo

  • Desconecta el conector de la bujía para evitar que la cortadora arranque sin querer.
  • Deja que la máquina se enfríe si la usaste hace poco. Trabajar con el motor caliente puede ser peligroso, así que mejor esperar un rato.

Paso 2: Encuentra la bujía

  • Quita la cubierta del motor: Si tu cortacésped tiene una, revisa el manual para saber cómo sacarla. Muchos modelos tienen una tapa protectora que hay que remover para llegar a la bujía.
  • Localiza la bujía: Normalmente está en el bloque del motor y parece un cilindro metálico con un cable grueso conectado.

Paso 3: Saca la bujía vieja

  • Usa una llave: Coloca una llave de vaso o inglesa sobre la bujía y gírala hacia la izquierda para aflojarla y sacarla.
  • Revisa la bujía: Observa si está muy desgastada o tiene depósitos. Si es así, ya era hora de cambiarla.

Paso 4: Prepara la bujía nueva

  • Verifica la separación: Usa una herramienta para medir el espacio entre los electrodos y asegúrate de que coincida con lo que indica el fabricante. Esto es clave para que el motor encienda bien.
  • Aplica compuesto antiadherente: Si te lo recomiendan, pon un poco de este producto en las roscas de la bujía nueva para que sea más fácil quitarla la próxima vez.

Paso 5: Coloca la Bujía Nueva

  • Inserta la bujía: Con mucho cuidado, mete la bujía nueva en el motor y apriétala a mano para evitar que se enrosque mal.
  • Aprieta bien, pero sin pasarte: Usa la llave para girar la bujía en sentido horario hasta que quede firme. No la aprietes demasiado porque podrías dañar el motor.

Paso 6: Vuelve a Conectar el Conector de la Bujía

  • Reconecta el conector: Después de instalar la bujía, asegúrate de volver a colocar el conector de forma segura.
  • Revisa todo: Antes de cerrar, quita todas las herramientas del área de trabajo y vuelve a poner cualquier cubierta del motor que hayas retirado.

Paso 7: Prueba el Cortacésped

  • Enciende el cortacésped: Déjalo funcionar unos minutos y presta atención a ruidos extraños o humo.
  • Verifica su rendimiento: Asegúrate de que el motor funcione suave y sin problemas.

Consejos para el Mantenimiento

  • Revisiones periódicas: Chequea la bujía cada pocos meses o después de unas 25 horas de uso, según cuánto uses el cortacésped.
  • Limpia o cambia: A veces solo hace falta limpiar la bujía con un cepillo de alambre para quitar la suciedad, siempre que no esté muy desgastada.

Lleva un Registro

No está de más anotar cuándo cambiaste la bujía; tener un registro de mantenimiento te puede salvar de dolores de cabeza más adelante.

En Resumen

Cambiar la bujía de tu cortacésped AL-KO es más sencillo de lo que parece y puede darle un buen empujón a su rendimiento. Si sigues estos pasos, tu máquina estará siempre lista para dejar tu césped impecable durante toda la temporada. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual del fabricante para detalles específicos de tu modelo, porque cada cortacésped tiene sus cosillas.