Cómo Cambiar la Batería de tu Herramienta Makita de Forma Correcta
Si tienes una herramienta inalámbrica de Makita, como su famoso atornillador de impacto, seguro que en algún momento te tocará cambiar la batería. Saber hacerlo bien no solo es importante para tu seguridad, sino también para que tu herramienta siga funcionando al máximo. Aquí te dejo una guía sencilla para que reemplaces la batería de tu Makita sin complicaciones.
¿Por qué cambiar la batería?
Puede que notes que la batería ya no dura tanto como antes, o que se calienta demasiado cuando la usas. También puede que tenga algún daño visible. Cambiarla a tiempo evita problemas y ayuda a que tu herramienta rinda mejor.
Tipos de baterías compatibles con Makita
Makita tiene varios modelos de baterías, entre los más comunes están:
- BL1015
- BL1020B
- BL1040B
Un consejo importante: siempre usa baterías originales de Makita. Las imitaciones pueden ser peligrosas, provocar incendios o lesiones, y además anulan la garantía.
Pasos para cambiar la batería de tu Makita
Cambiar la batería es más fácil de lo que parece. Solo sigue estos pasos para hacerlo con seguridad:
Cómo Cambiar la Batería de tu Herramienta
-
Apaga la herramienta por completo
Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que la herramienta esté totalmente apagada. Así evitas que se encienda sin querer y te ahorras un susto. -
Saca la batería vieja
Busca el compartimento de la batería en tu herramienta. Sujeta la herramienta con firmeza con una mano. Con la otra, desliza el botón del cartucho de la batería y tira suavemente para sacarla. -
Coloca la batería nueva
Alinea la batería nueva con la herramienta. La lengüeta del cartucho debe encajar en la ranura del cuerpo de la herramienta. Deslízala hasta que escuches un clic que indica que está bien puesta. Si no ves el indicador rojo, significa que la batería está segura. -
Verifica que esté bien instalada
Después de poner la batería, tira suavemente de ella para asegurarte de que está bien bloqueada. No la fuerces; debería entrar sin problemas. Si notas resistencia, revisa que la estés colocando correctamente. -
Prueba la herramienta
Finalmente, enciende la herramienta para comprobar que la batería nueva funciona perfectamente.
Consejos importantes para manejar la batería
- Evita que los terminales de la batería hagan contacto entre sí, para no provocar un cortocircuito.
- Nunca toques los terminales con objetos metálicos o conductores.
- Mantén la batería alejada del agua para evitar daños o accidentes.
La verdad, cambiar la batería no es complicado, pero siempre es mejor hacerlo con cuidado y siguiendo estos pasos para que todo salga bien y tu herramienta dure más tiempo.
Cuidados y consejos para tus baterías Makita
Las baterías no se llevan bien con el agua y, además, pueden ser peligrosas si no las tratas con cuidado. Por eso, es fundamental guardarlas en un lugar fresco y seco, lejos de temperaturas que superen los 50 °C (122 °F). ¡Ojo! No intentes abrirlas ni repararlas por tu cuenta, porque eso puede provocar fugas peligrosas o incluso explosiones.
Cómo alargar la vida útil de tu batería
Para que tu batería dure lo máximo posible, aquí te dejo algunos tips que me han funcionado:
- Cárgala antes de que se descargue por completo, así evitas dañarla.
- No la dejes enchufada más tiempo del necesario; cargarla de más tampoco es bueno.
- Evita usar tus herramientas en ambientes muy calientes o muy fríos, ya que eso puede afectar negativamente la batería.
En resumen
Cambiar la batería de tus herramientas Makita no es complicado, pero sí hay que hacerlo con cuidado para mantener la seguridad y el rendimiento óptimo. Sigue estos consejos, respeta las precauciones y tu Makita te acompañará por mucho tiempo. Si tienes dudas o notas algo raro con la batería, lo mejor es acudir a un centro de servicio Makita para que te asesoren los expertos.
¡No olvides leer el manual de usuario para más detalles!