Cómo Cambiar los Filtros No Lavables de tu Campana Røroshetta
Si tienes una campana de cocina Røroshetta, seguro sabes lo importante que es para mantener el aire limpio y libre de olores molestos o humo. Pero, para que siga funcionando como debe, es clave saber cómo cuidar sus filtros, especialmente los que no se pueden lavar. Aquí te cuento paso a paso cómo reemplazarlos para que tu campana siga rindiendo al máximo.
Conoce tus filtros
Tu campana tiene dos tipos de filtros, cada uno con su función:
-
Filtro de Carbón Activado: Este filtro se encarga de eliminar los olores, pero ojo, no se puede lavar ni reutilizar. Lo ideal es cambiarlo cada 4 meses, aunque si cocinas mucho o con olores fuertes, puede que tengas que hacerlo antes.
-
Filtro de Grasa: Atrapa la grasa que se genera al cocinar y sí, este sí se puede limpiar en el lavavajillas. Lo recomendable es lavarlo cada 2 meses, o más seguido si usas la campana a diario.
Pasos para cambiar el filtro de carbón activado
- Primero, la seguridad: Antes de empezar, asegúrate de que la campana esté apagada y desconectada de la corriente para evitar cualquier accidente eléctrico.
Cómo cambiar el filtro de carbón activado en tu campana de cocina
Antes que nada, es súper importante seguir las recomendaciones de seguridad para evitar cualquier accidente. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?
1. Encuentra el compartimento del filtro
La mayoría de las campanas de cocina tienen un espacio específico para los filtros, que suele estar accesible desde la parte inferior o trasera del aparato. Si no lo ves claro, échale un ojo al manual de usuario, que ahí siempre está bien explicado.
2. Saca el filtro de carbón viejo
Abre con cuidado el compartimento y tira suavemente del filtro de carbón activado que ya está usado. A veces puede estar un poco ajustado, así que hazlo despacio para no romper nada.
3. Coloca el filtro nuevo
Toma el filtro nuevo y alinéalo bien antes de meterlo en su lugar. Asegúrate de que quede bien fijo, porque no quieres que se mueva o haga ruido cuando la campana esté funcionando.
4. Desecha el filtro antiguo correctamente
No tires el filtro viejo a la basura común sin más. Consulta las normas locales para deshacerte de él de forma adecuada. En muchos sitios hay programas de reciclaje para residuos domésticos, así que mejor infórmate con el servicio de recogida de tu zona.
5. Enciende la campana
Una vez que hayas cambiado el filtro, vuelve a encender la campana y verifica que todo esté funcionando como debe. Así te aseguras de que el aire de tu cocina se mantenga limpio y fresco.
Consejos para el mantenimiento
Para que tu campana de cocina funcione de maravilla y te dure mucho tiempo, te dejo algunos tips que me han servido y que seguro te ayudarán:
-
Limpia el filtro de grasa con regularidad: Lo ideal es hacerlo cada dos meses, pero si cocinas mucho, mejor hacerlo más seguido. Lo más fácil es meterlo en el lavavajillas y listo, sin complicaciones.
-
Revisa los filtros constantemente: No solo el de grasa, también el otro filtro. Cambiarlos o limpiarlos cuando sea necesario evita que se acumule grasa y malos olores en la cocina.
-
Usa detergente neutro para la parte exterior: Para limpiar la campana por fuera, un paño húmedo con un jabón suave y neutro es suficiente. Así mantienes su buen aspecto y que siga funcionando bien.
Solución de problemas
-
Si los olores no desaparecen: Asegúrate de haber cambiado el filtro de carbón activado. Si el problema persiste, puede que haya un fallo en el sistema de extracción y lo mejor es llamar a un profesional.
-
Si la campana hace más ruido o succiona menos: Esto suele pasar cuando el filtro de grasa está obstruido o el motor está fallando. Revisa y limpia el filtro con frecuencia para evitarlo.
En resumen
Cuidar bien tu campana Røroshetta es clave para que cocinar sea siempre un placer y tu cocina se mantenga fresca y sin olores molestos.
Cómo mantener tu cocina siempre fresca y en forma
Saber cuándo y cómo cambiar los filtros de carbón activado que no se pueden lavar, junto con cuidar bien el filtro de grasa, es clave para que tu cocina se mantenga limpia y funcionando a tope. No es solo cuestión de estética: hacer un mantenimiento regular ayuda a que tu electrodoméstico dure más tiempo y trabaje con la máxima eficiencia.
Y si alguna vez te encuentras con algún problema que no sabes resolver, lo mejor es llamar a un técnico especializado. A veces, más vale prevenir que lamentar, y un experto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.