Cómo Cambiar los Filtros de la Campana Extractora Point
Mantener tu campana extractora Point en buen estado es fundamental para que funcione a la perfección. Uno de los puntos clave en este mantenimiento es ocuparse de los filtros, ya sea limpiándolos o cambiándolos cuando toca. Ya uses filtros de malla para la grasa, filtros de carbón activado o ambos, esta guía te ayudará a hacerlo paso a paso sin complicaciones.
¿Por qué es tan importante?
Con el tiempo, los filtros de grasa se llenan de suciedad y grasa, lo que hace que la campana pierda eficacia y, ojo, también puede ser un riesgo de incendio. Por otro lado, los filtros de carbón, que se encargan de atrapar los olores, necesitan ser reemplazados de vez en cuando para que sigan funcionando bien.
Herramientas que vas a necesitar
- Destornillador
- Detergente suave
- Cepillo de cerdas blandas
- Filtros nuevos (si es necesario)
- Guantes (recomendados para no ensuciarte)
Pasos para cambiar los filtros de malla para grasa
-
Desconecta la corriente: Antes de empezar, asegúrate de que la campana esté apagada y desenchufada. Esto es súper importante para tu seguridad.
-
Saca los filtros: Presiona el seguro del filtro y luego inclínalo para sacarlo de las ranuras que están en la parte trasera de la campana. Verás un botón en el asa del filtro, presiónalo para liberarlo. Cuando el asa quede en posición de descanso, podrás sacar el filtro sin problemas. Repite este proceso con todos los filtros que tengas.
¡Y listo! Así de fácil es mantener tu campana en óptimas condiciones y evitar problemas a largo plazo.
Limpieza de los filtros:
Deja los filtros en remojo durante unos 3 minutos en agua tibia con un poco de detergente suave. Luego, con un cepillo de cerdas blandas, frota suavemente para eliminar la grasa acumulada. Ojo, no aprietes demasiado para no estropear los filtros. Después, déjalos secar al aire libre, pero fuera de la luz directa del sol para que no se dañen.
Cómo volver a colocar los filtros:
Inclina el filtro limpio y encájalo en las ranuras que están en la parte trasera de la campana. Presiona el botón que está en el asa del filtro y suelta el asa cuando notes que el filtro queda bien fijo en su lugar. Repite este proceso con todos los filtros.
Pasos para cambiar los filtros de carbón activado (si tu campana los tiene):
-
Desconecta la corriente: Igual que con los filtros de grasa, asegúrate de que el aparato esté apagado y desenchufado.
-
Quita los filtros de malla para grasa: Sigue los pasos anteriores para retirarlos, ya que necesitarás acceder a la zona detrás para cambiar los filtros de carbón.
-
Saca los filtros de carbón viejos: Gira los filtros de carbón que están a ambos lados del motor en sentido contrario a las agujas del reloj.
-
Coloca los filtros nuevos: Pon los filtros nuevos girándolos en sentido horario hasta que queden bien asegurados.
-
Vuelve a poner los filtros de malla para grasa: Solo tienes que seguir los pasos que usaste para quitarlos, pero esta vez para colocarlos de nuevo.
Cómo reconectar y mantener tu campana extractora
-
Reconectar la alimentación eléctrica: Solo tienes que enchufar de nuevo la campana a la corriente y encenderla. ¡Así de simple!
-
Frecuencia para el mantenimiento:
- Filtros de malla para grasa: Lo ideal es limpiarlos cada 2 o 3 meses. Si sueles freír o hacer a la parrilla con frecuencia, mejor hacerlo más seguido.
- Filtros de carbón activado: Estos se deben cambiar cada 3 a 6 meses, dependiendo de cuánto cocines y qué tipo de platos prepares.
-
Consejos para un mantenimiento efectivo:
- Limpieza constante: Mantener los filtros de grasa limpios evita que se acumulen residuos y ayuda a que la campana funcione como debe.
- Filtros recomendados por el fabricante: Siempre usa los filtros que recomienda Point, tanto en tipo como en tamaño, para que encajen perfecto y rindan al máximo.
- Eliminación adecuada: Cuando cambies los filtros, deséchalos siguiendo las normas locales para cuidar el medio ambiente.
Si sigues estos pasos, tu campana Point estará siempre en óptimas condiciones, manteniendo tu cocina libre de olores molestos y grasa. Además, un mantenimiento regular alarga la vida útil del aparato y previene posibles riesgos de seguridad.
No olvides consultar el manual de usuario para más detalles y consejos específicos.