Cómo Cambiar el Motor de tu Campana Extractora Senz
Si tu campana Senz no está funcionando como debería, una causa común puede ser que el motor esté fallando. Aunque algunos problemas se arreglan con facilidad, cambiar el motor puede parecer complicado. Pero no te preocupes, con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes hacerlo tú mismo y devolverle a tu campana toda su potencia.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, sigue estos consejos para evitar accidentes:
- Desconecta la corriente: Asegúrate de apagar la campana desde el enchufe o el interruptor de la pared y desenchúfala para que no haya riesgo de descarga.
- Usa guantes protectores: Las partes internas pueden tener bordes filosos, así que protégete las manos para no cortarte.
- No uses la campana si está dañada: Si ves que la campana tiene otros daños, mejor no la uses hasta que esté reparada.
Herramientas que vas a necesitar
- Destornilladores (de estrella y plano)
- Motor de repuesto compatible con tu modelo Senz
- Alicates
- Cinta aislante
- Un paño limpio y seco
Pasos para cambiar el motor
Accede al motor:
- Quita los filtros de grasa: Desengancha y retira los filtros para poder llegar al interior de la campana y trabajar con comodidad.
… (continúa con los siguientes pasos según sea necesario)
Cómo Cambiar el Motor de una Campana Extractora
-
Ubica el motor: Normalmente, el motor está justo detrás del panel de control o dentro de la carcasa interna de la campana.
-
Desconecta el motor:
-
Quita los tornillos de la carcasa: Usa un destornillador para sacar los tornillos que sujetan la carcasa del motor. Guarda bien esos tornillos porque los vas a necesitar para poner el motor nuevo.
-
Desconecta los cables: Con mucho cuidado, desconecta los cables que están conectados al motor. Un truco que me ha servido es tomar una foto o anotar cómo están conectados para no confundirte al volver a ponerlos.
-
-
Saca el motor viejo: Una vez que la carcasa esté suelta y los cables desconectados, podrás levantar el motor antiguo. Ojo, que a veces pesa más de lo que parece, así que hazlo con cuidado.
-
Instala el motor nuevo:
-
Coloca el motor nuevo: Pon el motor nuevo en el mismo lugar donde estaba el viejo.
-
Vuelve a conectar los cables: Asegúrate de conectar cada cable en el terminal correcto. Si ves que algún cable queda flojo, puedes usar cinta aislante para que quede bien fijo.
-
Asegura la carcasa: Usa los tornillos que guardaste para volver a fijar la carcasa del motor.
-
-
Vuelve a montar el panel de control: Si tuviste que quitar el panel para acceder al motor, ahora es momento de ponerlo de nuevo en su lugar.
Y listo, así de sencillo es cambiar el motor de tu campana extractora. La verdad, con un poco de paciencia y cuidado, no es tan complicado como parece.
Vuelve a colocar los filtros de grasa
Engánchalos de nuevo en su sitio con cuidado para que queden bien fijados.
Prueba la campana extractora
- Reconecta la corriente: Enchufa la campana a la toma de corriente y enciéndela.
- Verifica el motor: Cambia entre las distintas velocidades para asegurarte de que el motor nuevo funciona sin problemas.
- Escucha y observa: Presta atención a cualquier ruido raro y comprueba que la succión vuelve a ser la de siempre.
Consejos para mantener tu campana en forma
Un mantenimiento regular puede alargar la vida útil del motor y de otras partes:
- Limpieza frecuente: No olvides limpiar los filtros de grasa y la superficie exterior con regularidad. La grasa acumulada hace que el motor tenga que esforzarse más.
- Revisa que no haya obstrucciones: Asegúrate de que los conductos estén libres de bloqueos, porque eso reduce la eficiencia y puede dañar el motor.
Cuándo llamar a un profesional
Si no te sientes cómodo manipulando componentes eléctricos o si el problema persiste después de cambiar el motor, lo mejor es contactar con un electricista cualificado o con el servicio técnico de Senz.
Para terminar
Cambiar el motor de tu campana Senz puede parecer complicado, pero si sigues estos pasos con calma, verás que es algo que puedes hacer tú mismo sin problema.
Siempre pon la seguridad en primer lugar. Si tienes alguna duda, lo mejor es consultar con un profesional para asegurarte de que tu electrodoméstico está funcionando correctamente. La verdad, más vale prevenir que lamentar, y un experto puede ayudarte a evitar problemas antes de que aparezcan.