Cómo Cambiar el Material Filtrante de tu Filtro Externo JBL
Si tienes un filtro externo de JBL, seguro sabes lo crucial que es mantener tu acuario limpio y saludable. Una de las tareas más importantes para lograrlo es saber cuándo y cómo cambiar el material filtrante. Esto es clave para que el filtro siga haciendo su trabajo y mantenga el agua en perfectas condiciones.
Conociendo el Material Filtrante
Tu filtro JBL utiliza diferentes tipos de materiales, cada uno con una función específica:
- Material Pre-Filtro (Espuma en forma de T): Atrapa la suciedad más gruesa. Se recomienda cambiarlo cada 2 meses.
- Material Biológico (JBL MicroMec): Aquí es donde las bacterias buenas hacen su magia para descomponer los contaminantes. Limpia este material cada 6 a 12 meses.
- Almohadilla de Espuma (Media y Fina): Ayuda con la filtración biológica adicional. Se debe limpiar cada 4 a 6 meses.
- Fieltro de Algodón: Es un accesorio para filtrar partículas muy finas mecánicamente. Cambia este fieltro cada 2 semanas.
Pasos para Cambiar el Material Filtrante
Te dejo una guía sencilla para que puedas reemplazar el material filtrante de tu filtro JBL sin complicaciones.
Paso 1: Seguridad ante todo
Antes de empezar, desconecta el filtro de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.
Paso 1: Seguridad ante todo
Antes de empezar, asegúrate de que todo esté apagado para evitar cualquier descarga eléctrica. Esto no solo te protege a ti, sino que también cuida el filtro para que no sufra daños.
Paso 2: Accede al medio filtrante
- Cierra las llaves de paso: Busca las dos pequeñas palancas en la cabeza de la bomba y gíralas hasta la posición de cerrado (suelen tener un símbolo de stop).
- Quita el bloque de conexión de la manguera: Levanta la palanca central y tira hacia arriba para desconectarlo. Así el agua se queda dentro de las mangueras y no se derrama.
- Abre el recipiente del filtro: Suelta las grapas que aseguran el recipiente y retira la cabeza de la bomba.
Paso 3: Cambia el medio filtrante
- Saca las cestas del filtro: Extrae las cestas donde está el medio filtrante.
- Limpia o reemplaza según sea necesario:
- Medio pre-filtro: Enjuágalo con agua tibia. Si está muy sucio o viejo, mejor cámbialo.
- Medio biológico (MicroMec): Dale un enjuague rápido con agua. Cámbialo cuando notes que se está deshaciendo.
- Almohadillas de espuma: Lávalas y cámbialas si ya están desgastadas.
- Fieltro de algodón: Si usas este tipo, cámbialo con regularidad para mantener todo en buen estado.
Paso 4: Vuelve a armar el filtro
- Coloca de nuevo el medio filtrante: Pon el medio limpio o nuevo dentro de las cestas.
- Vuelve a poner la cabeza de la bomba: Alinea la entrada con la cesta combinada y cierra las grapas para asegurar todo bien.
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado hace que tu filtro funcione mejor y dure más. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más técnico?
Paso 5: Reinicia el Filtro
- Vuelve a conectar el bloque de la manguera: Asegúrate de que esté bien colocado y gira las palancas del grifo para abrirlas.
- Llena y cebar el filtro: Pulsa el botón de cebado para que el filtro se llene de agua. Esto es clave para eliminar el aire atrapado en el sistema.
- Conecta la alimentación eléctrica: Enchufa el filtro y verifica que funcione correctamente.
Consejos para el mantenimiento
- Revisiones periódicas: Echa un vistazo con regularidad al medio filtrante para detectar desgaste o posibles obstrucciones.
- No limpies todo de golpe: Limpia solo un tipo de medio a la vez para no eliminar las bacterias buenas que mantienen el equilibrio del acuario.
- Usa solo medios originales JBL: Para obtener los mejores resultados, reemplaza siempre los medios con productos aprobados por JBL, así garantizas un rendimiento óptimo.
Conclusión
Cambiar el medio filtrante puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos sencillos, tu filtro externo JBL seguirá funcionando de maravilla. Un mantenimiento constante asegura un ambiente más sano para tus peces y plantas. Y no olvides anotar cuándo toca limpiar o cambiar cada tipo de medio; así mantendrás un calendario ideal para la salud de tu acuario.