Consejos para Cambiar el Filtro de Recirculación en Campanas Thermex
Si tienes una campana Thermex en tu cocina, es clave saber cómo cuidarla bien, sobre todo cuando toca cambiar el filtro de recirculación. Estos filtros son los que mantienen el aire limpio y sin olores desagradables, así que no los descuides. Aquí te dejo unos tips sencillos para que el cambio te salga perfecto.
¿Cómo Funciona la Recirculación?
Cuando tu campana está en modo recirculación, el aire pasa por dos filtros principales que hacen el trabajo sucio:
- Filtro Antigrasa: Este atrapa las partículas de grasa que flotan en el aire. Es importante limpiarlo con frecuencia para que no se obstruya.
- Filtro de Carbón Activado: Su función es absorber los malos olores. A diferencia del filtro antigrasa, este no se limpia, sino que se reemplaza cuando ya no funciona bien.
¿Cuándo Cambiar los Filtros?
-
Filtro Antigrasa: Lo ideal es lavarlo al menos cada dos meses. Puedes hacerlo a mano con un detergente suave o meterlo en el lavavajillas en un ciclo corto y a baja temperatura. Ojo, que cambie de color no significa que haya que tirarlo.
-
Filtro de Carbón Activado: Este sí hay que cambiarlo cuando notes que los olores ya no desaparecen, porque no se puede limpiar.
La verdad, mantener estos filtros en buen estado es más fácil de lo que parece y hace una gran diferencia en la calidad del aire de tu cocina. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Filtro de Carbón Activado: Cuándo y Cómo Cambiarlo
Para que tu filtro de carbón activado siga eliminando olores como debe, lo ideal es cambiarlo cada cuatro meses. Eso sí, la duración puede variar bastante según cuánto uses la cocina, así que presta atención a cómo va funcionando.
Pasos para Cambiar los Filtros
-
Apaga la campana extractora: Antes de meterte en faena, asegúrate de que la campana esté apagada y desconectada de la corriente. Más vale prevenir que lamentar.
-
Saca el filtro anti-grasa: Dentro de la campana encontrarás los filtros, normalmente sujetos con clips o pestañas. Con cuidado, quita el filtro anti-grasa de su lugar.
-
Limpia el filtro anti-grasa: Si toca limpieza, sigue las indicaciones recomendadas para dejarlo impecable. Recuerda dejarlo secar bien antes de volver a colocarlo.
-
Retira el filtro de carbón activado: Una vez fuera el filtro anti-grasa, verás el filtro de carbón activado. Gíralo suavemente para sacarlo.
-
Coloca el filtro nuevo: Introduce el nuevo filtro de carbón activado en el mismo sitio y asegúrate de que quede bien fijo.
-
Vuelve a poner el filtro anti-grasa: Después de limpiar y secar, vuelve a colocar el filtro anti-grasa, encajándolo o sujetándolo con los clips.
Con estos pasos, tu campana seguirá funcionando a tope y manteniendo el aire de tu cocina fresco y sin olores molestos.
Cómo Reiniciar el Indicador de Filtros
Después de cambiar los filtros, es fundamental que reinicies el indicador de tu campana Thermex para que funcione bien. Si tu modelo tiene un sistema de control electrónico, sigue estos pasos sencillos:
- Enciende la campana.
- Busca el botón de reinicio: según el modelo, puede ser un botón físico o un comando digital.
- Mantén presionado el botón hasta que la luz del indicador deje de parpadear.
Este proceso le dice a la campana que ya tiene filtros nuevos y que puede seguir trabajando al máximo.
Consejos Extras para el Mantenimiento
- Limpieza frecuente: Pasa un paño suave con un poco de limpiador suave por el exterior de la campana. Esto no solo la mantiene bonita, sino que también ayuda a que funcione mejor.
- Ventilación adecuada: Asegúrate de que la cocina esté bien ventilada cuando uses la campana, especialmente si cocinas con gas u otros combustibles.
- Revisión periódica: De vez en cuando, revisa que los filtros y la campana no tengan daños o desgaste. Si ves algo raro, lo mejor es llamar a un técnico profesional.
Siguiendo estos consejos para cambiar y cuidar los filtros de tu campana Thermex, lograrás que tu cocina siempre huela bien y que el aparato rinda como debe.
Mantener tu campana de cocina en buen estado no solo hace que funcione mejor, sino que también ayuda a que cocinar sea mucho más seguro. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a su limpieza y revisión regular puede evitar problemas y accidentes en la cocina. A veces, con solo un poco de cuidado, se mejora el rendimiento y se crea un ambiente más saludable para todos en casa. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?